Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 06-Apr-2020, 09:00
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 El packaging de bebidas, en ruta hacia un futuro sostenible

En los años sesenta, la empresa norteamericana Hi-Cone revolucionó la industria del «packaging» de bebidas con las anillas de plástico. Décadas más tarde tuvo que encarar la polémica por los problemas que ocasionaban en los animales marinos. Y comenzó su reciclaje: se elaboraron con material fotodegradable capaz de descomponerse con la luz en tres o cuatro meses. Hoy, cuando cada año más de ocho toneladas de plástico llegan a los océanos, Hi-Cone da un nuevo paso y lanza RingCycles: anillas fabricadas con más de un 50% de material reciclado posconsumo (PCR), o lo que es lo mismo, plástico reciclado que se recolecta y reutiliza.La industria del embalaje se enfrenta a nuevos retos desde que la palabra sostenible se ha convertido en imprescindible. Para Shawn Welch, vicepresidente y director general Global de Hi-Cone, «el primer reto es entender la diferencia entre los distintos materiales y su impacto en el medioambiente. Tenemos que acabar con la falsa percepción de que menos plástico es más perjudicial que más cartón». Y precisa que el estudio Life Cycle Analysis encargado por la compañía confirma que «RingCycles ofrece ventajas frente a las alternativas actuales de cartón, con una reducción de entre el 70% y el 90% en los gases de efecto invernadero, energía y residuos sólidos. Nuestras anillas para ocho latas pesan 4 gramos frente a los 30 del cartón para un “packaging” idéntico. Además, el PCR emplea un 90% menos de energía no renovable; 83% menos de consumo de agua; emite un 75% menos de gases de efecto invernadero y crea un 43% menos de residuos sólidos en comparación con la producción de material virgen. Con el PCR cada año eliminamos hasta 12 millones de kilos de uso de nuevo plástico».Desde Hi-Cone se insiste en la importancia de trabajar en la educación al consumidor que, según su informe «El estado del reciclaje del plástico», reclama mayor información. «Una mayor implicación por parte del sector es necesaria, pero la responsabilidad en reducir el impacto del plástico atañe a todos, desde la producción hasta los consumidores», señala Welch. De los 6.000 millones de unidades de producto de seis anillas que produce la compañía, casi una cuarta parte se produce en España. La fábrica situada en La Garriga (Barcelona) abastece a toda Europa y África, se ha convertido en su punta de lanza hacia un futuro sostenible, que sigue los estándares de su sede central en Itasca (Illinois). Soluciones de futuro«Hemos trabajado hasta conseguir un producto que cumpliera con nuestras expectativas y las necesidades del mercado. Una solución responsable y práctica que cumple con el objetivo último de hacer frente al verdadero problema: el impacto que tienen en el medio ambiente», insiste Shawn Welch, quien tiene claro que el «packaging» se tiene que reinventar para afrontar un futuro sostenible: «En Hi-Cone vamos a continuar con la evolución de RingCycles hacia la biodegradabilidad y el contenido 100% de PCR. Y como nuestro sello es la innovación, ya estamos explorando materiales alternativos al plástico compuestos, por ejemplo, de piel de plátano, algas u hongos», adelanta. 6.000 millones de unidades Las nuevas anillas evitan que cada año se utilicen 12 millones de kilos de plástico nuevo para su elaboración. La fábrica situada en Barcelona produce una cuarta parte de los 6.000 millones de unidades de producto y abastece a toda Europa y África

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
La ACB marca su ruta a seguir SHAKIRA Baloncesto 0 20-Apr-2020 19:21
Las bebidas energéticas son un problema de salud pública: estas seis medidas pueden p winche Alertas sanitarias 0 18-Feb-2020 19:24
4 bebidas para quemar grasa y purificar tu hígado mientras duermes winche Sanando tu cuerpo y mente 0 13-Feb-2020 21:07
Bebidas saludables para tus desayunos yaiza ¿ Qué comemos? 0 08-Feb-2020 16:07
Ruta del Cares - Cantabria winche Enseña tu país en movimiento 10 20-Jan-2020 21:01

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:03.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados