Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Cultura & Ocio

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 29-Mar-2020, 03:47
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 Series para chuparse los dedos

A veces me gusta entrar en una plataforma al azar y ver la primera serie que se cruce, como cuando en las películas compran billetes para el primer avión que despegue directamente en el mostrador de facturar. Como si fuera tan fácil. Así se pueden descubrir algunas joyas y grandes desastres, pero el tiempo es limitado y no vendrá mal desbrozar la jungla, aunque las recomendaciones sean necesariamente subjetivas. La lista de títulos que aparece en este texto no sigue ningún orden y es tan pequeña que las omisiones son escandalosas. Duele dejar fuera tantos títulos que, si el día de cierre fuera otro, podrían sustituir a los titulares sin despeinarse. Al final de cada apartado, se cita de pasada una alineación alternativa.Extranjeros«Oficina de infiltrados», la apuesta personal. Sigue sin ser mayoritaria, pero he comprobado muchas veces que quienes la ven se enamoran. La mejor serie francesa de la Historia –el dato está pendiente de confirmación–, cuenta las peripecias de los miembros de la DGSE (la CIA francesa, para simplificar). Hay espías e historias de amor, pero que nadie espere a James Bond. Lo más parecido es un Mathieu Kassovitz imperial y Jean-Pierre Darroussin, jefe soñado en cualquier oficina. Tampoco es una serie para machitos: más bien parece un desfile de actrices y personajes femeninos fascinantes, nunca de adorno. Se puede ver en Movistar+. Cuatro temporadas y una quinta esperemos que al caer. «Friends», la apuesta popular. Marta Kauffman y David Crane encerraron la vida humana al completo en esta comedia que tampoco va sobre nada, como Seinfeld. Seis amigos a cual más tonto y adorable desperdician su juventud en Nueva York de la mejor manera posible, divirtiéndose juntos sin necesidad de salir demasiado a la calle o del mítico Central Perk. Visionarios ellos, no sorprende que todos se hicieran millonarios. Como comedia de situación, tiene pocos rivales y sus enseñanzas siguen vigentes, aunque tampoco estaría mal alternar sus capítulos con los de The Office (que acabe de cumplir 15 años y está en Amazon) o las diez temporadas gloriosas de Larry David (HBO). Friends se puede ver en Netflix, HBO y Amazon. Diez temporadas. «The wire», la apuesta obvia para no perder el carnet de crítico, ni el calificativo de listillo. Es un clásico inmarcesible, una obra maestra que, sin embargo, se puede atragantar en las primeras cucharadas, como suele ocurrir con David Simon. El viejo periodista acaba de estrenar La conjura contra América sin ceder ni un milímetro. The wire no es una serie para entrar a vivir, pero sí para quedarse, aunque sus tramas sórdidas sobre el narcotráfico no son lo mejor con niños en casa. Hay clásicos que podrían competir por este espacio, como la carcelaria Oz y la historia de mafiososLos Soprano (ambas en HBO), además de la política El ala oeste de la Casa Blanca, que, salvo error u omisión, solo está en DVD. The wire se puede ver en HBO. Cinco temporadas.«Line of duty», la apuesta por el maratón. Jed Mercurio fue médico antes de entregarse a la escritura y producción de joyas de la tele. Aquí nos cuenta las vicisitudes de la AC-12, una unidad con la desagradable misión de combatir la corrupción dentro de la Policía, los Asuntos Internos de toda la vida. Esta serie de la BBC sobresale por sus guiones adictivos, los cliffhangers de manual (imposible no ver un capítulo más) y unos interrogatorios que dan ganas de esposar a los niños o al perro y freírlos a preguntas, en busca de alguna contradicción. Se puede ver en Netflix y Movistar+. Cinco temporadas.«Inside No. 9», la apuesta inesperada. Solo por este título la BBC demuestra que es distinta. Haga usted la prueba del 17. Si no tiene una hija de esa edad, busque en internet de alquiler o pregunte por Fernando León. El primer capítulo, que transcurre en un armario (es casi como Enterrado, de Rodrigo Cortés pero de pie y con más gente), estuvo a punto de romper la relación paternofilial. Al segundo no se pudo resistir la chiquilla, y eso que no hay ni una línea de diálogo hasta «the very end», como en La última locura de Mel Brooks. Esta comedia inclasificable de Reece Shearsmith y Steve Pemberton se puede ver en Filmin. Cinco temporadas y no pare usted de contar. Me quedo con unas ganas terribles de hablar también deHalt and catch fire, The Crown, La maravillosa Sra. Maisel, The night of y Chernobyl, todas ellas insuperables.Españolas«La casa de papel». Puede que no sea la mejor serie española, pero es la mejor serie para España. Netflix está a punto de estrenar la cuarta temporada, que mantiene el ritmo trepidante, a veces tanto que descuida una verosimilitud que a estas alturas no le hace demasiada falta. Desde Atraco a las tres, el audiovisual español no perpetraba con tanto acierto un golpe maestro. Álex Pina hace de Tarantino, de Spike Lee, de Soderbergh… Mete en la batidora títulos que todos hemos visto y extrae un zumo nuevo, que funciona también como fábrica de estrellas. Vayas donde vayas, te sientes orgulloso de ser español cuando escuchas hablar de la serie. Prueben a ir a una fiesta en el país más remoto (ahora no, claro), y a tomar un chupito por cada careta de Dalí que vean. Ni Don Draper aguantaría de pie. Se puede ver en Netflix. Cuatro temporadas con vistas a alguna más.«7 vidas». Nuestro Friends particular, escuela fabulosa de actores y guionistas (y todo lo demás), es una comedia de situación que soportó hasta la convivencia de unos actores que en el hemiciclo –alguno llegó–, ni se hablarían. Soportó también una cosa tan americana como el spin off, con Aída, que a su vez sobrevivió a la marcha del personaje que daba título al invento. Enternece ver a Javier Cámara tan joven y aún más a Amparo Baró, a quien ya no podemos disfrutar. Nacho García Velilla no podía saber que estaba haciendo historia y ayudando a crear una industria que ahora compite en todo el mundo. Se pueden ver doce de sus quince temporadas (¿y las otras tres?) en Amazon.«Hierro». Ya hemos comentado por aquí el compendio de virtudes que atesora esta miniserie de Pepe Coira para Movistar+, que aúna una intriga interesante, con sus cambios de ritmo e incluso de género, y un puñado de personajes que te dejan varado en la isla para siempre. Al talento inmenso de los dos protagonistas, Candela Peña y Darío Grandinetti, se une un equipo de secundarios formidable (pocas veces duele tanto una muerte como ocurre en El Hierro), y una brigada de actores locales que están a la altura, además de aportar credibilidad. La fotografía de los fabulosos escenarios naturales está servida además al ritmo preciso, para disfrutarla sin que nos distraiga. Hierro se puede ver en Movistar+. El rodaje de la segunda temporada se acaba de parar, por motivos obvios. «Merlí» (y «Sapere Aude»). Como mero concepto, que la filosofía sea el eje de una serie juvenil de éxito, también internacional, merece todos los aplausos. Lo mejor de todo es que la historia es apasionante, como entretenimiento y como producto educativo. Héctor Lozano ilumina esta hermosa carreta sedundaria de la ficción española, que gana en su versión original. Francesc Orella culmina por su parte uno de los papeles de su vida en la piel del carismático y discutible profesor protagonista, al frente de un grupo de veteranos de primera, secundados por unos jóvenes sorprendentes. Sus tres temporadas se pueden ver en Netflix, HBO y Amazon. De regalo, en Movistar+ hay una más de Merlí: sapere aude, dignísima secuela. «El Ministerio del Tiempo». A punto de estrenarse la cuarta temporada, es la época perfecta para ver en familia las tres primeras. Al revisar sus historias se comprueba lo finamente urdidos que están sus guiones, a partir de la idea genial e inagotable de los hermanos Pablo y Javier Olivares. Al salvoconducto de los viajes en el tiempo se suma la exhibición didáctica de nuestra Historia, sin complejos ni paternalismo. Los tres primeros cursos se pueden ver en TVE a la carta. El cuarto está al caer en La 1 y en HBO.Aquí también es injusto dejar fuera El día de mañana, Perdida, Malaka, Vivir sin permiso y las comedias de Movistar+ Vida perfecta, Vergüenza y lo de Berto, además de Vota Juan y algunos clásicos. Por no hablar de Cuéntame cómo pasó.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Cómo descargar películas y series de Disney+ para verlas sin conexión winche Tutoriales 5 21-Apr-2020 19:20
Llega un nuevo rival para Netflix y HBO con 600 películas y 400 series y que puede se Amaya Play Cine 0 15-Apr-2020 17:12
Películas, documentales y series para celebrar el día del deporte SHAKIRA Play Cine 0 06-Apr-2020 17:10
Las series de médicos donan su material para luchar contra el coronavirus SHAKIRA Cotilleo 0 21-Mar-2020 05:02
Las mejores series de Amazon para esta cuarentena SHAKIRA Cotilleo 0 20-Mar-2020 04:15

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:43.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados