Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Autónomos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 01-May-2020, 06:03
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Solo el 1% de los autónomos se ha beneficiado de ayudas sociales

De los autónomos depende, en gran parte, la evolución que tenga la economía en los próximos meses. Muchos se quedarán en la cuneta, sin respaldo y sin ayudas, y con ellos miles de empleos. Durante esta crisis han estado muy solos, sin una red que les permita levantar el vuelo. Los datos que aporta la organización que dirige Lorenzo Amor son reveladores: apenas el 1% se benefició de ayudas sociales y solo el 8% ha logrado acceder al crédito.Este es el impacto de las medidas aprobadas por Pedro Sánchez:Cese de actividad A 30 de abril se le ha concedido la prestación por cese de actividad extraordinaria a 1.100.000 autónomos, el 33% del total . Es la medida con más impacto en el colectivo. No obstante, todos los autónomos, beneficiarios de la prestación extraordinaria o no, pagaron la cuota de marzo completa y a los beneficiarios no se les devolverá la parte correspondiente al estado de alarma hasta la segunda quincena de mayo. Unos 400.000 autónomos, un tercio de a los que se les ha concedido la ayuda, ha pagado la cuota de abril y no le será devuelta hasta la segunda quincena de junio.Aplazamientos y cuotas 82.000 autónomos, pymes y empresas han solicitado aplazamiento de las cotizaciones a la Seguridad Social en abril. No llega a un 3% del total del colectivo y es un 5% de los autónomos y empresas que no verán exoneradas sus cotizaciones empresariales (un millón de beneficiarios de la prestación por cese más ERTE para 500.000 que sí tienen exoneradas las cotizaciones).Moratoria de cotizacionesLa moratoria entra en vigor para mayo, junio y julio. El real decreto aprobado el 31 de marzo establece que se puedan acoger todos los autónomos y empresas cuya actividad no haya sido suspendida en estado de alarma. Sin embargo, la orden ministerial de 27 de abril que lo desarrolla lo limita a 12 sectores de actividad. El 80% del tejido empresarial que no ha visto suspendida su actividad queda, por tanto, fuera de esta moratoria.Ayudas sociales Moratorias de hipotecas, suministros y alquiler de vivienda habitual son ayudas que apenas han llegado a los autónomos. Solo un 1% se ha beneficiado de ellas, lo que supone menos de 30.000 trabajadores. «Algo lógico ya que el 95% se mantienen de alta en Seguridad Social y Hacienda y una de las condiciones para acceder a estas ayudas es causar baja censal en Agencia Tributaria», recuerda ATA. Explica que para el rescate de planes de pensiones se puede aportar dicha baja censal o acreditar una reducción de la facturación de al menos un 75%.Créditos ICO A 30 de abril se habían concedido 240.000 créditos de esta línea, lo que supone un 8% de total de autónomos y una cuarta parte de los más de 900.000 que han solicitado una línea ICO en su entidad financiera.Aplazamiento de impuestos 400.000 autónomos, un 13% del total, han solicitado aplazamientos de impuestos aunque es previsible que este número aumente teniendo en cuenta que el plazo es hasta el 20 de mayo, 15 de mayo para la domiciliación, según la organización empresarial. Será esta medida, junto con la prestación por cese de actividad extraordinaria, la que más impacto tenga y pueda llegar hasta a un millón de autónomos.Moratoria de alquileres Según ATA no hay datos oficiales sobre esta moratoria que afectaría a 200.000 locales comerciales pero sí existen muchas quejas de autónomos ante la inseguridad jurídica y la dificultad cuando estos locales comerciales no son propiedad de grandes tenedores o de la Administración. Antes de la moratoria se instó a llegar a acuerdos privados entre arrendador y arrendatario por lo que esta moratoria ya no ha tenido tanto efecto.Renuncia a módulos Aún no hay datos de autónomos que abandonen el sistema de módulos temporalmente, pero explica ATA que podrían aprovechar la medida el 50% de los que están en este sistema .

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Guía de las medidas económicas y sociales SHAKIRA ¿Cómo va la politica? 0 02-Apr-2020 06:36
Así han reaccionado las redes sociales en África ante el coronavirus Amaya Europa y el mundo 0 01-Apr-2020 04:52
Los toros de Victorino, del campo a las redes sociales en la cuarentena SHAKIRA Toros 0 20-Mar-2020 20:33
Alba Díaz explota en las redes sociales: «Dejadme en paz» SHAKIRA Moda 0 18-Mar-2020 17:00
Las siete tendencias que triunfarán en redes sociales en 2020 DarkNeo Redes Sociales 0 02-Feb-2020 11:22

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:50.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados