Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Todo deporte > Deportes > ¿ Qué hace nuestra selección?

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 09-Jan-2020, 19:49
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Shablon 03 Campeona del Europeo de balonmano 2020

Abro este hilo para comentar todo lo relacionado a nuestro equipo que he tenido la suerte de verlo jugar en directo este domingo contra Rusia y son maravillosos jugadores

En la anterior edición del Europeo de Balonmano, el campeonato de 2018 que se disputó en enero del pasado año, la selección española de balonmano fue la vencedora tras ganar a Suecia en una final por 29 goles a 23 en Croacia, donde conseguía alcanzar su primer Europeo de la historia.
La selección española de balonmano de Jordi Ribera debuta frente a Letonia en el primer partido que juegan en la fase de grupos este jueves 9 en Trondheim (Noruega) a las 20:30 horas, horario peninsular español


Última edición por winche; 09-Jan-2020 a las 19:53
Responder Citando
  #2  
Antiguo 10-Jan-2020, 20:20
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Primer partido

Resumen y resultado del España - Letonia: España debuta con triunfo en el Europeo
Los Hispanos se sobrepusieron a un mal arranque para tumbar a la Letonia del gigante Kristopans. Maqueda y Morros vieron la roja.

Debut y victoria de la manera que había que sumarla. No en el primer ataque, sino a lo largo de la hora de partido. El 33-22 (14-11) ante la Letonia del gigante Kristopans en un encuentro en que en el minuto 31 los Hispanos se habían quedado sin Maqueda y sin Morros, expulsados por rojas directas por golpes en la cara tras ver la jugada repetida en el vídeo, y que sin embargo los sistemas defensivos no acusaron las ausencias de dos jugadores importantes en esa posición, es una buena noticia superada la incertidumbre del momento.

Responder Citando
  #3  
Antiguo 11-Jan-2020, 20:08
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Smile Segundo partido

España - Alemania, resumen y resultado del segundo partido de los Hispanos en el Campeonato Europeo

ESPAÑA 33-26 ALEMANIA. Final¡¡FINAL!! Partidazo de España, que arrolla a Alemania y se queda sola en el liderato del grupo. Gran imagen de los Hispano, que siempre fueron por delante en el marcador y que apenas mostraron flaquezas. La renta máxima llegó a los 10 goles y los germanos se vieron siempre superados por una gran defensa española liderada por un descomunal Gonzalo Pérez de Vargas bajo los palos.Ahora el siguiente partido será ante Países Bajos el lunes para tratar de confirmar ese primer puesto del grupo antes de la decisiva segunda fase.

Responder Citando
  #4  
Antiguo 14-Jan-2020, 19:26
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Shablon 03 Seguimos ganando

Los 'Hispanos' dan cuenta de Holanda y pasan invictos a la ronda principal

Sin daños que reseñar más allá de algún golpe, la selección española pasará a la ronda principal del Europeo masculino con los dos puntos que obtuvo el sábado ante Alemania. Su tercera victoria, ante Holanda (36-25), completa hasta ahora un expediente sin tacha, ofreciendo una imagen de solidez y ambición. Holanda le creó problemas que no había afrontado en este campeonato, pero los 'Hispanos' los resolvieron adecuadamente y con la colaboración destacada de su otro portero, Rodrigo Corrales. Si ante Alemania fue Pérez de Vargas el encargado de bajar la persiana, en este partido el guardameta gallego del Paris SG alicató hasta el travesaño la suya.Era un partido-trampa, ante un equipo evidentemente inferior, pero que tiene un balonmano particular. No atesora la calidad de su selección femenina, reciente campeona del mundo, pero si una serie de cualidades como la vertiginosidad en sus acciones de ataque que le imprime Luc Steins, un jugador de apenas 1,72 metros, que se mueve como un rayo y es muy difícil de controlar. España no lo consiguió hasta bastante avanzado el partido, cuando al central se le acabó la gasolina. Pero más decisivo resultó la tremenda eficacia de Corrales, que sumó 20 paradas (44%), una docena de ellas en lanzamientos de seis metros, donde los holandeses llegaban con frecuencia con buenas combinaciones y desdoblamientos de su primera línea. Ahí se toparon con el portero, que durante la primera parte fue quien marcó las diferencias en el marcador.España jugó con una facilidad engañosa, fruto de los mecanismos adquiridos en un equipo que conoce el oficio y ha llegado a un grado de compenetración muy alto. Sus 17 goles, sólo dos en contragolpe, fueron una buena producción, y con ese rendimiento llegó a alcanzar una ventaja de siete tantos (13-6 y 14-7). Pero Holanda también supo abrir los espacios por el centro del 6:0 hispano, y redujo diferencias antes del descanso, obligando a Jordi Ribera a pedir un tiempo muerto para exigir a sus hombres concentración. Era necesaria para intentar contrarrestar el veloz juego naranja que generaban y del que se beneficiaban tanto Steins como el zurdo Smits.Las correcciones en el vestuario fueron bien asimiladas por los jugadores españoles, que en su reaparición sólo permitieron cinco tantos en los siguientes 15 minutos. La defensa se hizo más sólida, pudo recuperar más balones y, sobre todo, Corrales se agigantó aún más,minando la moral de varios oponentes.Con esa faceta solucionada, España siguió jugando con soltura y confianza. Maqueda y Aginagalde, por separado y en complicidad, le ganaron casi siempre la partida a sus marcadores, y cuando Raúl Entrerríos volvió a la pista le dio un toque de sofisticación jugando con la maestría que ha alcanzado. Las diferencias se dispararon hasta los 10 tantos, y no siguieron creciendo en proporción geométrica porque el cambio en la portería de Holanda les dio resultado. El veterano Eijlers sacó varios lanzamientos claros de seis metros y evitó el colapso total de su equipo.Como en anteriores partidos, Jordi Ribera pudo hacer un reparto ajustado de minutos y España llegará a la segunda fase muy entera. Allí le esperan ya dos rivales, Croacia y Bielorrusia. Los otros dos se conocerán el martes.

Responder Citando
  #5  
Antiguo 16-Jan-2020, 18:53
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Shablon 03 ]España confirma ante República Checa que no está para tonterías

España confirma ante República Checa que no está para tonterías

La selección consigue su cuarta victoria en el Europeo (31-25) en un partido sin protagonistas, sin brillo, pero muy serio

Ejercicio de seriedad de España ante Países Bajos
Segundo partido. La España del futuro desmonta a Alemania y se acerca a semifinales
Primer partido. A España le cuesta desperezarse en el Europeo
Ésta es otra España. ¿Cómo es posible cuando la mitad de la selección tiene más de 35 años y lleva más de una década de campeonato en campeonato? Es precisamente por eso, cosas de la veteranía.

Ésta es otra España porque ahora vence con otros argumentos. Antes los títulos, los podios, tenían apellidos. De los dos Mundiales ganados, se recuerdan las ideas geniales, casi revolucionarias, de los seleccionadores, Juan Carlos Pastor y Valero Rivera. Los tres bronces olímpicos se pueden rememorar a través de los pases que imaginaban centrales como Talant Dujshebaev o Raúl Entrerríos. Y el único Europeo celebrado, el último, en 2018, fue todo un homenaje de Arpad Sterbik a la tradición de excelentes porteros españoles.

Pero ésta es otra España y, por eso, tiene algo de especial: puede volver a ganar el Europeo, puede incluso hacerlo con brillantez, y nadie sabrá qué cara tenía el seleccionador, nadie podrá destacar a un solo protagonista. ¿El MVP? Bobadas.

Porque esta España es sobre todo una España fiable, es una España que repele los protagonismos, es una España en la que todos los jugadores saben lo que tienen que hacer y sencillamente lo hacen. Existe la remota opción de que pierda, de que algún rival le sorprenda, pero para ello necesitará una actuación casi perfecta.

Ante República Checa este jueves, esta España confirmó que no se permite ni pereza ni distensión. La selección no jugó de manera excepcional, no tuvo su mejor día en lanzamiento, nadie destacó por encima del resto ni tan siquiera la defensa fue especialmente intensa. Pero la ventaja creció en todo momento y la victoria fue siempre segura (31-25). En el primer partido de la segunda fase, la selección cerró un triunfo que la sitúa aún más cerca de la lucha por las medallas. Ahora si vence el sábado a la débil Austria y el lunes a la también modesta Bielorrusia, el miércoles llegará al crucial duelo ante Croacia con la clasificación para semifinales cerrada matemáticamente.

De hecho, sólo hubo un momento de duda: pedía tiempo muerto Jordi Ribera en el minuto 22 porque no le gustaban ciertos errores. Entonces uno de los goleadores, Jorge Maqueda, llevaba ya cuatro lanzamientos fallados -acabó con seis- y su sustituto, Alex Dujshebaev, no mejoraba sus porcentaje de acierto, pero el problema no era ése. La preocupación del seleccionador era el descontrol. Ante un rival basado en su defensa, lleno de especialistas de equipos modestos de la Bundesliga, España planteó un partido a la carrera, sin transiciones defensa-ataque, sacrificando a uno de sus defensores -Viran Morros- para poder correr. Fue un acierto innegable, pero en determinados momentos esa pretensión se desmandó. Aunque a mediados de la primera parte, la selección ya vencía con holgura -Ribera pidió el tiempo muerto con 12-8-, las oscilaciones en el marcadores eran habituales y se planteaba una segunda parte de estreches, incluso de problemas.

Esta España necesitaba su orden, tan propio, tan asumido, y por eso lo recuperó pronto. Con la vuelta de Morros a la defensa y sus tres centrales a relevos, Entrerríos, Dani Sarmiento y Joan Cañellas, recobró la seriedad y aumentó su distancia hasta hacerla definitiva (17-11, min.33). Luego ya sólo quedaba espera que República Checa buscara la remontada vaciando su portería en muchas, muchas ocasiones. Tan falto de protagonistas fue el partido que la organización decidió entregar el trofeo a mejor jugador al portero, Gonzalo Pérez de Vargas, y éste puso cara de circunstancias. "¿Yo?", se preguntaba.

Ésta es otra España, eso está claro. Una España que no está para tonterías, una España con las ideas claras, una España que apunta otra vez, por cuarto Europeo consecutivo, al podio.

Responder Citando
  #6  
Antiguo 19-Jan-2020, 12:32
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Shablon 03


España - Austria. Los Hispanos acarician las semifinales


ESPAÑA 30-26 AUSTRIA
Maqueda, autor de seis goles, declarado MVP del partido. El próximo partido de España será el lunes ante Bielorrusia (18.15 horas).

Final. España realiza una brillante segunda mitad y da un paso de gigante para convertirse en semifinalista del Europeo.

Responder Citando
  #7  
Antiguo 21-Jan-2020, 20:46
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Shablon 03

España sigue imparable y alcanza las semifinales

Ni el cansancio ni la acumulación de partidos consiguen detener el camino inmaculado de España en el Europeo. La selección ya tiene asegurada su presencia en las semifinales tras ganar a Bielorrusia, un rival en línea ascendente que se jugaba la vida en este partido. No hubo caso, y España certificó su quinta presencia consecutiva entre los cuatro mejores del Continente, objetivo primero que se había impuesto el grupo cuando aterrizó en la localidad noruega de Trondheim para disputar la primera fase. El miércoles, ante la también invicta Croacia, se jugará la primera posición del grupo.

España sigue confiando su suerte a la fortaleza del bloque, lo que resulta especialmente útil cuando la inspiración de ciertos jugadores tarda en aparecer. Así ocurrió ante Bielorrusia, un rival al que costó un mundo descifrar. De hecho, la selección tardó toda la primera mitad en hacerlo, y hasta entonces tocó sufrir más de la cuenta. Floja en defensa, su seña de identidad durante todo el campeonato, trabada en ataque y cometiendo numerosos errores en los pases, la selección dejó hacer a su rival, que en apenas cinco minutos se vio con tres goles de ventaja. Solo el acierto goleador de Ferrán Solé, letal también desde los siete metros, evitó que Bielorrusia se escapara en el marcador en ese arranque. Pero que España no estaba fina era un hecho. Así, Jordi Ribera apostó por lo seguro antes de que saltaran las alarmas y dio entrada en el campo a Alex Dujshebaev.

El cambió a la defensa 5-1 que tan buen resultado ha dado durante todo el campeonato fue providencial. Con el jugador del Kielce como adelantado el partido fue otro. Solo con eso España recuperó el tono e igualó el partido, aunque fue incapaz de distanciar a una Bielorrusia liderada por el extremo Vailupau. Ambos equipos convirtieron el resto de la primera mitad en un continuo intercambio de golpes sin que ninguno aflojara lo más mínimo. Por primera vez en el torneo, la selección era incapaz de distanciarse más de un gol en la primera mitad.


El descanso, en esta ocasión, no solo fue reparador, sino también revelador. España asimiló por fin el partido que tenía delante y metió más intensidad. Lo que en defensa era recuperar el rigor de otros encuentros, en ataque implicaba dar más galones a hombres como Maqueda, Ángel Fernández o el propio Dujshebaev. Fue mano de santo. Volvió la España arrolladora que ya encandiló ante Alemania o Países Bajos. Y regresó también la mejor versión de Gonzalo Pérez de Vargas, que acabó el choque con 15 paradas.

Bielorrusia, que poco podía hacer ante tal despliegue, se rindió definitivamente cuando Karasek, su mejor hombre, fue expulsado con casi veinte minutos por jugar. A partir de ahí España aumentó una renta de cuatro goles de forma paulatina hasta alcanzar los nueve con los que se llegó al final. Entre medias, el partido sirvió también para ver el debut de Iosu Goñi. Descartado en los cinco choques anteriores entró en la lista en sustitución de Dani Dujshebaev.

Responder Citando
  #8  
Antiguo 22-Jan-2020, 20:25
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Burning Pasa a semifinales

A España le faltó un segundo para ganar también a Croacia
El primer empate de la segunda fase del Europeo lo firman los Hispanos y los croatas, con la Selección primera de grupo e invicta. El viernes, semifinales.

Un gol en 12 minutos y sin embargo a España le faltó un segundo para ganar a Croacia, porque el balón le llegó franco Ariño con los croatas presionando, pero cuando el extremo estaba en la linea sonó la bocina: 22-22 (12-11). El resultado, el primer empate de la segunda fase, sirve para que España viaje a Estocolmo como primera de grupo, invicta, pero con el mal sabor de boca de que Ribera sigue sin saber qué es ganar a los croatas: un empate y tres derrotas.

A este nivel el empate es una victoria para una selección, la española, que en los últimos 12 minutos de partido sólo marcó un gol, Gómez, de penalti, para obtener el 22-22. Pero es que España entró en crisis en el minuto 40 (19-13), y permitió a los croatas remontar, casi de la misma manera que habían hecho contra Alemania, sólo que esta vez no se quedaron a las puertas, en un choque en el que Cindric no jugó ni un segundo, como si los balcánicos quisieran mandar en mensaje para la lucha por los metales: tenemos una marcha más.

La realidad es que Igor Karacic se le atragantó a la Selección. El central del Kielce (10 tantos) apareció por todas partes para marcar, y sólo con el 5-1 de Álex Dujsebaev sobre él, compañero en el equipo polaco, contrarrestó en parte el efecto del último mejor jugador de la Final Four de la Champions en un choque de decisiones arbitrales por lo menos poco habituales. España remontó para irse al descanso en ventaja (12-11) porque Croacia estaba atolondrada.

Tras el descanso, unos minutos perfectos de Álex Dujsebaev, en defensa y en ataque, pusieron el partido franco para España. Entonces Lino Cervar subió a Horvat al lateral, metió dos pivotes en ataque, y comenzó su goteo a medio plazo para paralizar a España, espesa en ataque ante la agresividad rival, y ponerse con un 21-22. Marcó Gómez de penati, falló Duvnjak, y con 20 segundos por delante España guardó el balón tanto que le llegó a Ariño sin posibilidad de tirar. Un empate que se da por bueno en el primer choque en el que España sufrió su primera exclusión por un mal cambio, lo que parecía imposible en este equipo tan bien engrasado en el que Figueras fue un extremo circunstancial en una exclusión de Ariño y la ausencia de Ángel Fernández. El viernes, las semifinales ante Noruega o Eslovenia.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Las 'Guerreras' logran el billete directo para el Europeo 2020 winche ¿ Qué hace nuestra selección? 0 26-Apr-2020 16:40
Merkel dispuesta a aumentar su aportación al presupuesto europeo SHAKIRA Economía 0 23-Apr-2020 10:45
El Gobierno no se plantea acudir al fondo europeo de rescate ante los efectos del cor SHAKIRA ¿Cómo va la politica? 0 25-Mar-2020 01:33
El Consejo Europeo propone un tijeretazo a la política agraria común Amaya ¿Cómo va la politica? 0 14-Feb-2020 17:15
España, finalista del Mundial femenino de balonmano por primera vez en su historia winche ¿ Qué hace nuestra selección? 0 13-Dec-2019 20:23

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:40.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados