Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Tu pequeño jardin

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 08-Jun-2024, 11:41
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Cómo hacer que tus plantas sobrevivan a los meses de mucho calor

• Diego Olivares, ingeniero agrícola y experto en jardinería, explica los cuidados necesarios para nuestras plantas frente a la subida de temperaturas

Cuando suben las temperaturas, nuestras plantas reaccionan con un despliegue de hojas nuevas, incluso flores, que nos confirman que la cosa va en serio y que a partir de ahora van a necesitar un poco más de todo por nuestra parte: más agua, nutrientes adicionales, podas estratégicas y una vigilancia constante para detectar visitantes no deseados. Si estás planteándote comprar algunas plantas o hacerte un pequeño jardín pero el miedo a que se mueran de calor te invade, hablemos de algunos puntos importantes que debes tener presentes para evitar que esto ocurra.

¿Pueden morir de calor?

El calor intenso y la falta de agua pueden ser devastadores para las plantas, especialmente durante la adaptación de una planta a su nuevo espacio o cambios drásticos en el clima. Cuando decimos que una planta pasa calor en realidad lo que le ocurre es que se deshidrata más de la cuenta y no es capaz de beber el agua que necesita para reponer esta pérdida. Por eso hay plantas más resistentes a altas temperaturas que otras. El ADN de un cactus, por ejemplo, le da ese poder que hace que bajo el calor pase más desapercibido que para un Philodendro, que podría achicharrarse en mismas condiciones en cuestión de horas. En la práctica, las plantas pueden morir de calor (o de sed) por varias razones, y es crucial entender estos factores, especialmente al establecer un jardín nuevo.

1. Evaporación rápida del agua

En condiciones de calor extremo, el agua del suelo se evapora rápidamente, dejando las raíces sin la humedad necesaria. Esto es particularmente problemático para plantas recién plantadas que aún no han desarrollado sistemas radiculares profundos y extensos.

2. Transpiración acelerada

El calor aumenta la tasa de transpiración, el proceso por el cual las plantas pierden agua a través de sus hojas. Cuando la pérdida de agua supera la capacidad de la planta para absorber del suelo, la planta puede deshidratarse y morir.

3. Estrés por calor

El estrés por calor afecta la fisiología de la planta, inhibiendo la fotosíntesis y otros procesos vitales. Esto puede hacer que la planta se debilite progresivamente hasta que ya no pueda sostenerse. Al fin y al cabo, si no se alimenta bien, el final dramático es inevitable.

Síntomas de una planta achicharrada

Para que esto no te pase y detectes el problema antes de que sea tarde, observa si tu planta muestra uno de estos signos:

• Decaimiento general: si tu planta está algo mustia sin razón pero el día es algo más caluroso de lo normal, es síntoma de que la planta está sufriendo un poco de calor (o sed).

• Hojas marchitas: tras este decaimiento lo normal es que las hojas pasen a un segundo nivel a causa de la deshidratación de sus células. Éstas mueren, se tornan oscuras y transforman las hojas verdes en marchitas.

• Caída de hojas repentinas: la planta es muy lista y una de las cosas que hace para defenderse en caso de shock térmico es expulsar hojas. Si esto ocurre revisa si ha habido algún cambio significativo en el clima.

• Quemaduras solares: hay plantas que no llevan bien exponerse al sol abrasador. Por ejemplo, una Monstera puede estar tan ricamente en exterior pero como esté acostumbrada a la calidez de nuestro hogar y la saquemos al sol de buenas a primeras te mostrará sus quejas en forma de quemaduras en las hojas.

También puedes observar la tierra de tus macetas, si está más seca que la mojama, no hay duda.

Cosas que puedo hacer para evitarlo

Además de conocer bien al equipo de las plantas duras (las más resistentes al calor y la sequía), hay varios consejos que puedes aplicar desde ya:

1. Riego adecuado

Tanto dentro de casa, como especialmente fuera, la regularidad en el riego sobre todo en estas épocas de calor es imprescindible. ¿Cuántas plantas han terminado mustias tras unos días de vacaciones sin tu presencia? Una buena idea en exterior si tienes muchas plantas es implementar un sistema de riego eficiente, como el riego por goteo, que proporciona agua directamente a las raíces con mínima pérdida por evaporación. Si lo haces en las horas “amables” (primera hora del día o última de la tarde), mucho mejor.

2. Preparación del suelo

Es crucial que el suelo sea capaz de retener esta agua que aplicamos y que, además, sea rico en nutrientes y materia orgánica. De nada sirve hidratar a la planta si ahí abajo no hay un plan perfecto para que la planta se encuentre como en un resort todo incluido.

3. Protección y sombra

Parece una obviedad, pero proporcionar un poco de sombra temporal a las plantas jóvenes mediante el uso de mallas, telas o estructuras temporales reducirá la exposición directa al sol y ayudará a mantener una temperatura más baja alrededor de las plantas.

4. Mulching

Esta palabra extraña no es más que una técnica de jardinería que consiste en cubrir el suelo alrededor de las plantas con una capa de material orgánico (corteza de pino, virutas de madera o restos de hojas) o inorgánico (piedra decorativa, gravilla…). La finalidad del mulching es conservar la humedad del suelo, reducir la evaporación y mantener una temperatura del suelo más estable. Así las plantas tendrán más agua cuando más lo necesiten.

Tres trucos extra

1. Creación de microclimas:

Al agrupar plantas de diferentes alturas y densidades, puedes crear áreas con sombra parcial. Las plantas más altas proporcionarán sombra a las más bajas durante parte del día, reduciendo la exposición directa al sol y disminuyendo la temperatura del suelo.

2. Reducción de la evaporación:

Cuando las plantas están agrupadas, la transpiración de unas puede aumentar la humedad del aire alrededor, lo que reduce la evaporación del agua del suelo y mantiene un ambiente más fresco y húmedo para todas las plantas.

3. Protección mutua:

Las plantas agrupadas también se protegen entre sí del viento fuerte, que puede secar rápidamente el suelo y dañar las hojas. Además, algunas plantas pueden ayudar a otras al actuar como barreras contra el viento. Recuerda, si el ADN de la planta está preparado y además, evitas que se deshidraten tendrás la lucha contra el calor ganada

eldiario.es / Diego Olivares, 08 junio 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:09.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados