Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Recetas de cocina > Otros trucos y consejos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Feb-2024, 12:10
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,805
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Semillas: cuáles son las propiedades nutricionales que las hacen tan especiales

A pesar de que las semillas ofrecen numerosas bondades nutricionales, en algunos casos (no muchos), los expertos aconsejan tomar ciertas precauciones al consumirlas

De ellas se dice, entre otras cosas, que cuentan con importantes propiedades antioxidantes, hipotensoras o cardioprotectoras. Sin embargo, ni las semillas de chía, ni las de lino o las de sésamo están tan presentes en la dieta como lo están los garbanzos, el arroz o los frutos secos. Algo del todo injusto desde el punto de vista de nutricional, ya que "son alimentos de alto interés, dado que tienen componentes bioactivos con efectos favorables sobre la salud de las personas, como son los polifenoles, los esteroles, los estanoles, algunas vitaminas, minerales y fibra", apunta Anxo Carreira, nutricionista y profesor de la Universidad Carlemany.

Las semillas tienen componentes bioactivos con efectos favorables sobre la salud de las personas


Además, "estos alimentos -añade el experto- se caracterizan por tener una elevada densidad energética debido a su alto contenido en grasas, lo que las podría hacer adecuadas en diferentes situaciones".

Por otra parte, más allá de su probada calidad nutricional, el profesor considera importante poner la atención en que "el consumo de semillas no debe sustituir a una alimentación equilibrada". Y añade: "Además, no todas las semillas tienen la misma composición, y la seguridad de su consumo de forma extendida debe ser evaluada con cautela".

¿Debería comer más semillas?

Gracias a su composición nutricional, estos alimentos son hipolipemiantes, antiglucemiantes e hipotensores. Propiedades que están recogidas en numerosos trabajos científicos, tal y como asegura Carreira, quien, por otro lado, advierte que, a pesar de esos efectos positivos para la salud, "algunas semillas también contienen sustancias que dificultan la absorción de otros nutrientes, como el ácido fítico, o que pueden dar lugar a compuestos tóxicos como los glucósidos cianógenos".

En cualquier caso, sus virtudes nutricionales quedan fuera de toda duda y así concreta el profesor algunas de ellas: "Las semillas de chía son ricas en fibra y en ácidos grasos omega-3, lo mismo que las semillas de lino, cuyo consumo se considera un factor protector del riesgo cardiovascular".

Más conocidas son las semillas de calabaza o las de girasol, las cuales destacan por su contenido en minerales como el zinc o el magnesio, las primeras; o por su aporte en vitamina E (vitamina liposoluble con propiedades antioxidantes), las segundas.

Por último, "las semillas de sésamo tienen unos contenidos bastante interesantes de hierro y calcio", remarca el profesor.

Precauciones a tener en cuenta

A pesar de que, sin duda, existen razones de sobra para incorporar las semillas de un modo habitual en la dieta, Carreira nos recuerda que debemos tener cuidado al consumir determinadas semillas, ya que entrañan riesgos para la salud: "Hay que tener ciertas precauciones. Por ejemplo, las semillas de lino pueden contener sustancias potencialmente tóxicas como los glucósidos cianógenos".

Las semillas de lino pueden contener sustancias potencialmente tóxicas como los glucósidos cianógenos


Además, "la regulación europea considera tanto a las semillas de chía como a la chía como nuevos alimentos y especifica unas cantidades máximas a emplear en la manufactura de alimentos", apunta el experto, quien, como nutricionista, aconseja "comprar semillas ya preparadas de forma industrial, ya que de esta manera quedan garantizadas las adecuadas condiciones de recolección (la maduración influye en la presencia de muchas sustancias nocivas)".

Por último, aunque recomienda consumir semillas, insiste en que este consumo deberían hacerse "de forma moderada y dentro de una dieta equilibrada".

Un ingrediente más en la cocina

Partiendo de que la presencia de las semillas en las despensas de los hogares españoles no es algo muy habitual, puede que no sea sencillo encontrar la manera de introducirlas en la cocina. En este sentido, el nutricionista asegura que "existen diferentes maneras de introducir las semillas dependiendo del origen de estas, sus propiedades tecnológicas y las preferencias del consumidor".

Así, "es habitual emplear semillas de chía como ingrediente en los batidos, y semillas de amapola o de amaranto en productos horneados como panes o bizcochos". Por otro lado, "es muy común consumir semillas de calabaza tostadas como aperitivo o añadirlas en los yogures", agrega.

También se pueden incorporar como ingrediente al preparar la masa para galletas y bizcochos, la base de las pizzas o los rebozados y hamburguesas.

Otra opción es espolvorearlas en las ensaldas, las sopas y en los cereales de desayuno.

elconfidencial.com / Eva Carnero, 04 febrero 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:35.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados