Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > ¿ Qué comemos?

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 14-Jan-2024, 12:43
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,805
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Alimentos que nunca deberías dejar fuera de la nevera si no quieres que se estropeen

Hay alimentos que siempre debes guardar dentro del frigorífico, otros que solamente cuando ya los hayas abierto; pero saber cuáles son es indispensable para evitar una intoxicación alimentaria

No siempre cuando compramos determinados alimentos en el supermercado los encontramos dentro de la nevera, pero esto se puede deber a dos motivos. El primero de ellos es que no necesiten estar nunca refrigerados y el segundo es que solo tengan que guardarse en frío una vez ya abiertos.

Pues bien, esto es algo que debemos conocer para poder evitar sufrir una intoxicación alimentaria y es por eso que Best Life ha elaborado una lista con los cinco tipos de alimentos que sí o sí debemos guardar en la nevera. Es más, en estos casos es tan importante saber cocinarlos que ser capaz de guardarlos en el lugar que les corresponde.

Es cierto que hay alimentos en los que es muy obvio saber si hay que guardarlos en frío o no, pero otros son más confusos y puede que lleves toda tu vida almacenándolos en un lugar en el que no deberían estar, de manera errónea.

Latas abiertas

Si abres cualquier alimento enlatado como unos mejillones o unas navajas, pero no te lo terminas y quieres conservar el resto del contenido de la misma, lo que debes hacer es guardarlo en el frigorífico. No obstante, es muy importante también cambiarlo de recipiente a uno que sea hermético, ya que la lata no volverá a cerrar bien una vez ya abierta.

Estas latas de conservas pueden llegar a durar años en la despensa antes de abrirlas, pero una vez abiertas tendrán que ir al frigorífico.

Mermeladas

Al igual que sucede, por ejemplo, con la mantequilla, las mermeladas, una vez abiertas, tienen que ser almacenadas dentro del frigorífico porque si no podrán pudrirse. Como pasa con las latas de conservas, los botes de mermeladas pueden estar almacenados durante meses en la despensa, pero una vez abiertos la cosa cambia.

Sobras de comida

Cuando cocinas algo y quieres guardarte un táper con las sobras, no olvides meter este en la nevera. Es cierto que la comida es mejor que se atempere antes de enfriarla, pero no te pases. No dejes el táper con comida ya cocinada durante horas en la encimera.

Para volverlos a ingerir, los calentarás de nuevo y perderán el frío, pero deben pasar por el frigorífico para no pudrirse y conservarlos en perfecto estado, evitando así sufrir quien lo ingiera una intoxicación alimentaria.

Cremas de frutos secos

La crema o mantequilla de cacahuetes, de pistachos o de cualquier fruto seco debes guardarla, una vez ya abierta, dentro del frigorífico; tal y como sucede con las mermeladas. Algunas pueden conservarse hasta tres meses en la despensa abiertas, pero no todas (las que son naturales y no llevan conservantes, serán las que antes se estropeen), por lo que lo ideal es que las metas dentro de la nevera.

Huevos

¿Por qué guardamos los huevos en la nevera si en el supermercado están fuera? Quizá te hayas hecho esta pregunta en alguna ocasión y sí, el lugar idóneo para conservar los huevos es el frigorífico.

El motivo es que el frigorífico es el lugar con la temperatura más estable de toda la casa, por lo que no se verán expuestos a cambios de temperatura que provoquen la condensación interior. Además, al estar conservados en frío, las bacterias proliferan mucho menos.

elconfidencial.com / 14 enero 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:48.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados