Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Motos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 21-May-2023, 09:58
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Llegan las motos de hidrógeno: el plan de Japón para huir de la fiebre del eléctrico

Los cuatro mayores fabricantes de motos del país nipón han unido fuerzas para potenciar el uso de motores de hidrógeno en sus vehículos de cuatro ruedas

Honda, Kawasaki, Suzuki y Yamaha, los cuatro mayores fabricantes de motocicletas de Japón, y grandes competidores en el pasado, se han unido para desarrollar motores alimentados con hidrógeno. En un principio estos motores se usarán para propulsar vehículos de dos ruedas, pero también para otros medios de transporte en un futuro próximo.

Esta unión se consolidará en un mes. Tras recibir la aprobación del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, las cuatro compañías tienen luz verde para crear una nueva organización llamada Hydrogen Small mobility & Engine technology Association (Asociación de Pequeña Movilidad y Tecnología de Motores de Hidrógeno).

Su función será la investigación y desarrollo de motores que usen hidrógeno como combustible, así como fomentar su uso como fuente de energía de nueva generación que no produce emisiones. Las cuatro empresas colaborarán en el diseño de los motores, pero se reservan el derecho a explotarlos comercialmente de manera independiente.

"El hidrógeno es un tipo de energía limpia de nueva generación que tiene un enorme potencial", declaró el presidente de Yamaha, Yoshihiro Hidaka, en una rueda de prensa. El directivo asegura que es importante ampliar la gama de vehículos ‘verdes’ para reducir mejor las emisiones de carbono. Para esto, la nueva organización también estudiará instalar los nuevos motores en minivehículos, pequeñas embarcaciones y drones.

Este movimiento, apunta la agencia de noticias nipona, Kyodo News, viene motivado por el endurecimiento de la normativa sobre vehículos de combustión interna y la creciente adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo. Además, los cuatro fabricantes japoneses, reconocen la dificultad técnica de construir motores de hidrógeno en motos debido a su espacio reducido y por ser un combustible más inflamable que la gasolina.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Ejecutivos de Kawasaki Motors Co., Suzuki Motor Corp., Honda Motor Co. y Yamaha Motor Co. (Kyodo)

La carrera por el hidrógeno ‘verde’

El hidrógeno es un combustible que, si se extrae de manera ‘limpia’, puede alimentar coches, trenes y aviones o almacenar la energía que producen las fuentes renovables. Sin embargo, a pesar de su abundancia en nuestro planeta, es raro encontrar hidrógeno en su estado puro.

Los métodos de extracción que se estaban empleando hasta ahora —fundamentalmente la hidrólisis y la extracción térmica— son en su mayoría caros y utilizan grandes cantidades de combustibles fósiles que contribuyen al aumento de la temperatura del planeta. Un informe de 2018 de la Agencia Internacional de la Energía aseguraba que el 96% del hidrógeno que se produce en el mundo los utiliza.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Un sistema de electrólisis del fabricante chino Longi. (Longi)

El otro gran problema es el precio. Según el Departamento de Energía de los EEUU, el coste por kilogramo de hidrógeno verde en 2021 era de cinco dólares por kilo, aunque desde la Administración norteamericana ya han propuesto iniciativas que tienen como objetivo reducirlo a un dólar por kilo dentro de 10 años.

Además, aparte de los avances que hemos visto en los métodos de extracción de hidrógeno verde en los últimos tiempos, muchos países se han planteado como objetivo reducir sus costes de producción. Según un reciente estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables, España puede llegar a estar entre los 15 primeros países del mundo en producción de hidrógeno verde y barato para el año 2050. La lista la encabeza China seguida de Chile, Marruecos, Colombia y Australia. Según el informe, China podría llegar a producir a un coste de solo 0,65 dólares por kilo, mientras que España llegaría a los 0,80 dólares.

elconfidencial.com / Omar Kardoudi, 21 mayo 2023
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:31.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados