Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Noticias > Sociedad

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 15-Jun-2021, 20:16
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Zs El Certificado Digital Covid ya funciona en España: cómo pedirlo en cada Comunidad Au

El Certificado Digital Covid ya funciona en España: cómo pedirlo en cada Comunidad Autónoma



Viajar por Europa es ahora algo más fácil gracias al nuevo 'Certificado Digital Covid'. A partir del 1 de julio, cualquier ciudadano europeo podrá solicitarlo, pero España es uno de los países que se ha anticipado y ya ha activado este pasaporte digital para facilitar la circulación. Aquí os explicamos para qué sirve y cómo solicitar el Certificado Digital Covid, sea desde la web oficial del Ministerio de Sanidad o desde las distintas plataformas de salud de cada comunidad autónoma.

Este certificado cuenta con un código QR y permitirá acreditar que estamos vacunados con alguna de las vacunas reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento o bien que no suponemos un riesgo, al mostrar que hemos superado el virus durante los últimos 6 meses o que hemos dado negativo recientemente en una PCR (72h) o test de antígenos (48h).

Cómo funciona el Certificado Digital Covid de la UE
Inicialmente llamado Certificado Verde Digital, este certificado será un documento gratuito que estará disponible de manera digital o física y contará con información personal. Por un lado estará el nombre, la fecha de nacimiento, el país y un identificador único del certificado. Por otro lado, tendremos información de salud en función de lo que tengamos. Aquí se divide en tres tipos de certificados que solicitaremos por la misma vía, pero deberemos elegir cuál queremos obtener.

Certificado de vacunación: el documento solicitado por quienes ya están vacunados. Aquí aparecerá el número de dosis, el fabricante de la vacuna (Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca o Jannsen) y la fecha de vacunación.

Certificado de prueba Covid-19 negativa: tanto si es una PCR o un test de antígenos, aparecerá la fecha y hora de la prueba, el centro donde nos hemos hecho el test y el resultado de este.

Certificado de recuperación: en caso de haber pasado la Covid-19, este certificado servirá para demostrarlo. Deberá aparecer la fecha del resultado positivo, el emisor del certificado que acredita que has superado el virus y las fechas.

La obtención del certificado facilitará enormemente la movilidad entre los países europeos, pero no será obligatorio para viajar. Si no se tiene, las autoridades de cada país podrán seguir solicitando cuarentenas o distintas pruebas. Con este certificado, todos los países de la Unión Europea se comprometen a aceptarlo como válido y en los distintos aeropuertos servirá como "pase" para acelerar la demostración que no suponemos un riesgo.

En el caso de España, el Gobierno ha publicado en el BOE esta semana la inclusión de nuestro país en el programa del Certificado Covid Digital. Nos convertimos así en el noveno país de la Unión Europea en emitir estos certificados. Desde este momento, el ministerio de Sanidad y las distintas Comunidades Autónomas ya pueden dar el certificado.

De manera equivalente, los turistas que vengan a España también podrán mostrar su propio Certificado Digital Covid. Aquellos que no lo hagan pero sí estén vacunados o hayan pasado una PCR se les pedirá complementar un formulario de control sanitario a través de la aplicación Spain Travel Health. Una herramienta que a la práctica supone crear un código QR y un certificado a quienes vengan sin él.

Como vemos, para poder viajar fácilmente hará falta estar vacunado o pasar una prueba PCR que sigue teniendo un coste elevado. La Unión Europea ha anunciado que invertirá 100 millones de euros en intentar abaratar el coste de estos tests.

Cómo solicitarlo desde la web del Ministerio de Sanidad



Las competencias de salud están en manos de las comunidades autónomas, pero adicionalmente el Ministerio de Sanidad ha creado una web específica para solicitar el Certificado COVID Digital. A través de la Sede Electrónica, en la web de 'Solicitud del Certificado COVID Digital de la UE' podremos descargar este documento.

Para acceder al certificado tenemos dos opciones. A través del certificado digital o con la Cl@ave permanente o el programa Autofirma. Una vez dentro nos permitirá elegir entre uno de los tres tipos de certificados en función de si estamos vacunados, hemos pasado la Covid-19 o nos hemos hecho un test recientemente.

Después de solicitarlo se nos enviará un documento PDF con el certificado y su correspondiente código QR. Este será el documento que podremos enseñar con el móvil en los aeropuertos y nos permitirá agilizar la entrada a otros países de la Unión Europea. Por el momento solo funciona en Europa, aunque no se descarta que en el futuro se llegue a algún tipo de acuerdo con otros países para ampliar su uso a la movilidad internacional. En el caso de optar por el certificado en papel, se nos ofrecerá el envío por correo postal.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:04.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados