Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > Enfermedades y sus tratamientos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
 
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-May-2021, 10:41
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Cuello de WhatsApp, un efecto del uso del móvil en tu columna

¿Sabes cuántas veces miras tu smartphone a lo largo del día? Unas cien. Ese acto mecánico, repetido durante semanas, no es inocuo y puede causar cefalea, insomnio o debilidad muscular

Se calcula que miramos nuestro teléfono móvil unas cien veces al día, la mitad de ellas durante 30 segundos, lo que se traduce en un movimiento forzado del cuello acumulado de más de 50 minutos diarios. Esto hace más que probable que las cervicales terminen resentidas.

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en 2019, antes de la pandemia, en España había ocho millones más de líneas móviles que de habitantes. Eso significa que, en nuestro país, 13 de cada 100 ciudadanos tenían dos teléfonos móviles.

Cuanto más bajemos la cabeza para mirar el teléfono móvil, peor es para la columna vertebral

Como consecuencia del teletrabajo, aunque todavía no disponemos de datos oficiales, se ha incrementado esta proporción porque son muchas más las personas que ahora disponen, además de su propio teléfono, de un móvil profesional. Todo ello ha supuesto un incremento en el número de veces que miramos el teléfono y, por lo tanto, un aumento en la carga que sufren nuestras cervicales.

¿Cuánto peso soporta el cuello?

La presión a la que sometemos a la columna y la zona cervical cuando miramos el teléfono móvil dependerá, directamente, del grado de inclinación de nuestra cabeza: cuanto más bajemos la cabeza, peor será para la columna vertebral.

El peso que soporta el cuello de un adulto es de cuatro o cinco kilos de media cuando está en posición vertical. Si, por ejemplo, inclinamos la cabeza 15 grados estaremos ejerciendo una presión sobre nuestro cuello y nuestros hombros de 12 kilos. Si llegamos a unos 60 grados, el peso aumenta hasta 27 kilos y estaríamos haciendo el mismo esfuerzo que si cogiéramos en brazos a un niño de ocho años. Esta sobrecarga constante tensa la parte alta de la espalda originando, además de problemas cervicales, cefaleas y otras patologías.

Pero no solo adoptamos malas posturas y forzamos el cuello cuando estamos de pie mirando el móvil, también lo hacemos cuando hablamos por teléfono sujetando el aparato con el hombro, o cuando nos tumbamos e inclinamos la cabeza en la cama para consultar el teléfono.

Impacto negativo

Los problemas de columna directamente relacionados con el uso del teléfono móvil son los siguientes:

• Cuello de WhatsApp: consiste en rigidez y dolor en el cuello y la nuca.

• Debilidad muscular en el cuello, los hombros y la espalda.

• Vértigo, mareo y náuseas.

• Dolor en los hombros y en el centro de la espalda. Estos dolores se suelen agudizar por la noche, cuando los músculos se relajan y vuelven a su posición natural. El dolor se puede hacer agudo e impedirnos dormir. La falta de descanso y las malas posturas agravan estos problemas.

A largo plazo, el mal uso de los teléfonos puede dar lugar incluso a:

• Alteraciones en la alineación de las vértebras.

• Aparición de hernias discales.

• Dolores crónicos e incluso neuropatías periféricas.

Soluciones

Estas patologías cervicales se pueden evitar acostumbrándonos a adoptar una correcta y constante higiene postural cuando usamos los dispositivos móviles:

• Manteniendo la columna recta y subiendo las manos para situar el móvil a la altura de los ojos. Este sencillo gesto evita tener que flexionar el cuello y sobrecargar la zona cervical.

• Realizando pausas frecuentes con pequeños estiramientos de relajación de cuello.

• Ejercitando de forma habitual mediante el deporte los músculos del cuello, hombros y espalda.

Desde Instituto Clavel aconsejamos realizar estas acciones sencillas con las que ayudaremos a contrarrestar la carga que sufre nuestro cuello y espalda ante movimientos involuntarios y repetitivos a la hora de mirar nuestro teléfono móvil.

elconfidencial.com / Por Dr. Pablo Clavel Laria , 05/05/2021
Responder Citando
 


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:04.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados