Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Recetas de cocina

Recetas de cocina Aquí puedes poner tus recetas de cocina preferidas.

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #11  
Antiguo 21-Mar-2021, 18:08
Avatar de pitufina
pitufina pitufina está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 11-August-2020
Mensajes: 1,283
Gracias: 46
Agradeció 38 veces en 31 publicaciones
Icon Postre

OCHÍOS DULCES PARA SEMANA SANTA



Raciones: 40 ochíos

Tiempo: 60 minutos


INGREDIENTES PARA LOS OCHÍOS DULCES PARA SEMANA SANTA:
1000 gr de harina de todo uso
500 gr de azúcar
300 gr de aceite de oliva virgen extra
100 gr de ajonjolí
100 gr de matalahuga
agua templada con una pizca de sal, sin cantidad, será la masa la que «la pida»

PREPARACIÓN DE LOS OCHÍOS DULCES PARA SEMANA SANTA:
Lo primero que hacemos con antelación es freír el aceite con el ajonjolí y la matalahúga. Esperamos que esté totalmente frío antes de seguir.

Mezclamos los ingredientes. Ponemos el agua al lado y vamos echando poco a poco pero casi que cucharada a cucharada para no pasarnos.

Buscamos una textura que nos permita coger la masa y hacer tiras sin que se rompan. Os recomiendo el amasado en amasadora, a mano es bastante dificultosa de trabajar.

Para dar forma a los ochíos hacemos una tira larga. Le pasamos un cortapizzas si no tenéis el rizado que os enseño en la imagen. Solo marcar, sin cortar del todo. Unimos los bordes de la masa y hacemos como una lágrima con la tira.

Esta es la forma característica del ochío.

Es muy importante que todos sean del mismo tamaño para que el horneado sea parejo.

Horneamos a 180 grados unos 30 o 40 minutos. Será hasta que estén dorados y crujientes. El acabado final de este dulce típico es duro al morder.

Servimos cuando estén fríos.

Responder Citando
  #12  
Antiguo 17-Apr-2021, 16:34
Avatar de pitufina
pitufina pitufina está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 11-August-2020
Mensajes: 1,283
Gracias: 46
Agradeció 38 veces en 31 publicaciones
Icon Postre

Tarta de queso japonesa




Total: 1 h

Ingredientes
Tarta de queso japonesa
Queso crema, 125 g
Mantequilla, 25 g
Huevos camperos, 3 ud
Azúcar glass, 75 g
Leche entera, 50 ml
Harina de fuerza, 30 g
Maizena, 10 g
Sal, c/s

Cómo hacer tarta de queso japonesa:
Paso 1
A la hora de cocinar, pero sobre todo a la hora de hacer repostería, tener el horno precalentado a la temperatura adecuada es primordial para tener un buen resultado. Así pues, lo ideal es precalentar el horno a 200 ºC nada más empezar a cocinar e introducir dentro una bandeja con un dedo de agua para que vaya calentándose, es importante que el molde quepa bien dentro de la bandeja.

Paso 2
Preparar un molde de tarta con los bordes y la base bien engrasados de mantequilla, en la base es mejor poner un papel de horno. Que no se quede ni un hueco libre para que luego no se pegue el pastel. También asegurarnos de que está bien forrado (recomiendo usar papel de aluminio) para que no entre agua en el molde.

Paso 3
Para hacer la masa, echar el queso crema y la mantequilla en pomada en un bol puesto sobre un cazo con agua caliente (fuego apagado). Dejar que se ablanden y mezclar bien hasta que se consiga una mezcla homogénea. Añadir la mitad del azúcar glass, las yemas y la leche batiendo sin parar. Incorporar la sal.

Paso 4
Mezclar la harina con la fécula de maíz y tamizar para conseguir que sea muy fino.

Paso 5
Agregar la harina y la fécula de maíz tamizadas a la masa de queso, yemas, leche y azúcar. Mezclar muy bien hasta que quede bien liso.

Paso 6
Montar las claras con el resto del azúcar glass con unas varillas completamente a punto de nieve, podemos añadir una pizca de sal o unas gotas de vinagre para que sean más estables. Entonces, añadirlas a las masas y mezclar con movimientos envolventes para que no se rompan y queden aéreas, con la ayuda de una espátula.

Paso 7
Verter la masa en el molde dejando un par de centímetros por encima (va a crecer).

Paso 8
Hay que meter el molde en el baño maría que tendremos precalentando en el horno.

Paso 9
Cocer al baño maría a 200 ºC durante 18 minutos. Pasado el tiempo, bajar la temperatura a 160 ºC durante 20 minutos más y luego, apagar completamente el horno. Dejar transcurrir una hora con el pastel dentro y, después, abrir la puerta del horno para dejar que se enfríe poco a poco.

Paso 10
Desmoldar con cuidado y espolvorear con un poco de azúcar glass tamizado.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:11.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados