Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > Enfermedades y sus tratamientos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 17-Apr-2021, 13:15
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Descubre qué es el síndrome del túnel carpiano y cómo te afecta

Se desarrolla en la muñeca cuando hacemos un movimiento con excesiva frecuencia y puede tener consecuencias graves. Alimente te cuenta las posibles soluciones

¿Habías oído hablar del síndrome del túnel carpiano? Puede que no le pusieras nombre, pero si trabajas con las manos o eres deportista, seguramente lo hayas sufrido.

El síndrome del túnel carpiano es un problema que surge cuando nuestras manos hacen repetidamente un movimiento o ejercicio de forma habitual. El túnel carpiano es una estructura alojada en nuestra muñeca en la que encontramos los tendones flexores y el nervio mediano. Concretamente, según la Biblioteca Nacional de EEUU, “el nervio mediano permite la sensibilidad y el movimiento de las partes de la mano”.

Un estudio ha revelado que los trabajadores de la construcción son más susceptibles de desarrollar este síndrome que los de oficinas

Puede darse el caso de que el engrosamiento de los tendones irritados o algún otro proceso inflamatorio estrechen este túnel y, al hacerse más pequeño el espacio, se comprime el nervio mediano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y dedos.

Es una lesión habitual en deportistas (se ve con cierta frecuencia en el tenis, el ciclismo o en el levantamiento de pesas), aunque se puede dar por otros motivos, como diabetes, disfunción tiroidea, retención de líquidos por embarazo o menopausia, trastornos autoinmunes como artritis reumatoide, fracturas o traumatismos en la muñeca, etc.

Los obreros, más propensos a sufrirlo

Un estudio retrospectivo publicado en el 'Diario de la Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente' ha descubierto que “los trabajadores de la construcción y otros trabajos de fabricación son más susceptibles” de desarrollar el síndrome del túnel carpiano “que los que trabajan en oficinas”, debido al esfuerzo físico que implican sus puestos de trabajo. Esto se debe a que son oficios que “requieren levantar, sujetar y mover la muñeca con fuerza”, contribuyendo a aumentar las tasas de este síndrome.

En Estados Unidos, las lesiones vinculadas al túnel carpiano han ido disminuyendo a lo largo de los últimos 20 años, desde 1,3 millones casos que había en 2003 hasta los 900.380 que se registraron en 2018, es decir, una disminución de casi 400.000 personas según las cifras más recientes del Departamento de Trabajo.

Afecta sobre todo a los trabajadores que llevan a cabo labores que implican el uso repetitivo de los dedos o de las manos, véanse ejercicios como el martilleo de alta fuerza, movimientos extremos de muñeca o la utilización de instrumentos que generan vibración como una apisonadora.

Analizando el síndrome

Charles Day, vicepresidente ejecutivo y jefe de cirugía de manos y extremidades superiores del Departamento de Cirugía Ortopédica del Sistema de Salud Henry Ford e investigador principal de este estudio, indica que las conclusiones del mismo son “un recordatorio importante de que el túnel carpiano es un factor principal que contribuye al dolor en las manos y las extremidades superiores tanto en los lugares de trabajo de oficina como de fabricación, y que las condiciones ergonómicas para los trabajadores en ambas industrias deben considerarse por igual”.

"Los síntomas pueden ir desde un leve entumecimiento ocasional en los dedos hasta debilidad de la mano y dolor nocturno extremo"

A pesar de esto, él defiende que aún “se necesita un gran estudio aleatorio de trabajo manual y trabajos de oficina para evaluar mejor la asociación con el túnel carpiano”, un problema muy molesto que perjudica el bienestar y la productividad de los trabajadores, causando “inflamación de los ligamentos y huesos de la muñeca, lo que lleva a la compresión de los nervios”.

Sus síntomas comunes, según señala Day, “van desde un leve entumecimiento ocasional en los dedos hasta debilidad de la mano y pérdida de la sensación de dolor nocturno extremo y de la función de la mano”.

Posibles soluciones y operaciones médicas

Para no tener este tipo de problemas en la muñeca, el doctor recomienda “evitar movimientos repetitivos como levantar, agarrar, sostener una herramienta de vibración o escribir en un teclado”, pese a que en muchas ocasiones eso es incompatible con el trabajo de los obreros, con lo que necesitarían reposo hasta que desaparezcan los síntomas.

También existe un tratamiento que comprende la cirugía, pero se valora en los casos más complejos o dolorosos. La operación consiste en aumentar el tamaño del túnel, haciendo menor la presión sobre los nervios y tendones que atraviesan esta zona de la muñeca. El estudio detalla que “esto se hace cortando o ‘soltando’ el ligamento conocido como ligamento transverso del carpo que cubre el túnel carpiano en la base de la palma”.

alimente.elconfidencial.com / Juan Montagu, 17 abril 2021
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:35.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados