Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 03-Apr-2021, 20:07
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Rambo4 Los electrodomésticos que más energía consumen en una casa

Los electrodomésticos que más energía consumen en una casa



Desde el 1 de marzo de 2021, y tras haber estado vigente durante 8 años, la Etiqueta de Eficiencia Energética (EEE) cambió la escala que mide el etiquetado y las etiquetas A+++, A++ y A+ dejarán de existir como forma de etiquetar la eficiencia de los electrodomésticos.

Como resultado de este cambio, un frigorífico que actualmente está catalogado con la A+++ pasará a la categoría "C", mientras que los productos actualmente marcados con la etiqueta A+ pasarán a tener el color amarillo y la letra "D". Esto no significa que el aparato en cuestión se haya deteriorado, sino que el nuevo sistema es más estricto. Inicialmente, la categoría "A" estará vacía, y muy pocos productos obtendrán la puntuación "B" o "C", lo que dejará margen de mejora para los próximos años.

El motivo del cambio es simplificar la información que, según la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), resultaba “complejo y confuso” para los consumidores. Por ello, desde la Comisión Europea se propuso revisar, optimizar y simplificar el etiquetado volviendo a las etiquetas que van de la "A" a la "G".

Desde marzo de 2021, este etiquetado es solo obligatorio para lavavajillas, lavadoras, secadoras y frigoríficos y se extenderá posteriormente al resto de aparatos. A continuación, detallamos cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen:

1.- Frigorífico
La nevera es uno de los electrodomésticos que más consume debido a que nunca se desconecta. De acuerdo con Red Eléctrica de España (REE), este aparato gasta un 14% de la energía total de una vivienda, lo que se traduce - teniendo en cuenta el precio medio de este año- en un gasto anual de 26,02 euros. Para poder ahorrar en la factura es recomendable que el frigorífico cuente con etiquetado energético eficiente y que disponga de potencia regulable.

2.- Televisor
Según datos de Statista, en 2020 los españoles pasaron de media cuatro horas al día frente al televisor, lo que supone un consumo energético de hasta un 10%. Una de las medidas más eficaces para reducir el gasto que produce el televisor es desconectarlo cuando no se encuentre en uso, en lugar de tenerlo en stand by.

3.- Lavadora
Una vivienda compuesta por cuatro personas, que utilicen la lavadora cuatro veces a la semana, pagará 38,92€ anuales por su uso. El 80% del gasto en energía de este aparato proviene del calentamiento del agua; por este motivo es aconsejable, como medida de ahorro, lavar a baja temperatura.

4.- Secadora
Es una de las grandes consumidoras de energía del hogar. El gasto anual que conlleva la secadora en una familia que utilice la misma cuatro veces por semana asciende a los 46,95€. Para reducir el gasto que produce este aparato es recomendable centrifugar la ropa primero.

5.- Horno
El horno es un elemento esencial presente en cualquier cocina y es uno de los electrodomésticos que más gasta, 22,47€ anuales, en la vivienda de una familia de cuatro miembros, debido a la generación de calor. Por este motivo es aconsejable, como medida de ahorro, apagar el aparato completamente para aprovechar el calor que acumula durante los últimos minutos de cocción de un plato y no abrir la puerta durante su uso.

6.- Lavavajillas
Cada vez hay más hogares que tienen un lavavajillas instalado en su cocina. El gasto anual que supone este aparato eléctrico, en la vivienda de una familia con un consumo medio es de 23,63 euros. La mayor parte de su gasto energético tiene lugar durante el calentamiento de agua, como ocurre con otros electrodomésticos. Utilizar los programas ECO, limpiar los filtros y un mantenimiento adecuado, serían medidas suficientes para ahorrar los costes que genera.

7.- Pequeños electrodomésticos
El microondas, la cafetera, la aspiradora o la plancha son algunos de los aparatos del hogar que más consumo producen, ya que, a pesar de tener una potencia baja, originan calor. Según Red Eléctrica de España, estos electrodomésticos representan el 27% del gasto total en energía de una vivienda.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:31.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados