Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Mascotas y otros animales > Cuidamos tu mascota

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 23-Nov-2019, 20:27
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Thumbs up Los perros también se constipan y hay que protegerlos del frío

Los perros también se constipan y hay que protegerlos del frío


Los canes no necesitan prendas de moda, pero sí abrigarse para prevenir resfriados



[HR][/HR]
Los perros también sufren las inclemencias del tiempo y pueden resfriarse con los cambios bruscos de temperatura

Ha llegado el frío, los humanos hemos recurrido ya a los abrigos, y en muchos propietarios surge la preocupación por proteger a los perros de las bajas temperaturas. Con el invierno, muchas personas dudan de si [Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] cuando salen a la calle. ¿Es necesario proteger a la mascota del frío? ¿Sólo algunas razas? ¿Las más vulnerables a las temperaturas gélidas? ¿Sólo si el frío es muy intenso? ¿Puede constiparse nuestro perro? ¿Y coger una gripe? ¿Se contagia el resfriado del perro a las personas? ¿Y si es una gripe?
“Sí, los perros se constipan, aunque los suyos no tienen nada que ver con los resfriados de las personas. Y sí, hay perros que tienen frío. Hay animales que no tienen su pelo preparado para las bajas temperaturas; no es igual un pastor alemán o un husky, preparados para el frío, que un yorkshire terrier”, responde la veterinaria Maria Pifarré.

En la sensación térmica influye el tipo de pelo de cada raza y cada animal, y también si son canes pequeños o de tamaño considerable. Los animales con poca masa corporal son más vulnerables al frío. Algunas razas también son especialmente sensibles, como es el caso de los galgos.


Los galgos son una de las razas más sensibles y vulnerables al frío
Respecto a los posibles contagios, desde el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya hacen una aclaración importante: “ni el resfriado ni la gripe se transmiten de perros a humanos, ni viceversa”.
Abrigos caninos

¿Sirven de algo o son mera moda?


“El abrigo no es ninguna tontería, otra cosa es el tipo de prenda: hay desde jerseys hasta chubasqueros, y en algunos casos es un poco exagerado”, comenta Pifarré. Y explica que abrigar al perro es una buena forma de protegerle, porque ayuda al animal a mantener su temperatura corporal. “Hay animales que lo necesitan, como los galgos”, ejemplifica. Y detalla que el abrigo es bueno tanto para prevenir el resfriado como también para favorecer la recuperación en el caso de que el animal ya se haya constipado.
La industria ha detectado un estupendo negocio y la oferta es muy amplia, en ocasiones excesiva. Moda canina, y con precios en algunos casos prohibitivos. Y el sentido práctico, lo razonable, se convierte en ocasiones en postureo . Cada cual debe saber elegir qué es lo mejor para su perro y su economía.




Una cosa es proteger al perro del frío y otra el postureo de ponerle jerseys, chubasquero u otras prendas de m oda canina
Uno de los problemas con los que se encuentran algunos propietarios es que su mascota no acepta que se le vista y rechaza una prenda de abrigo. En ese caso, no hay que forzarle, advierten los expertos, sólo tener paciencia.
Resfriados

Cuidado con los cambios de temperatura y las corrientes de aire


Aplicar el sentido común [Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] . Entre lo más básico, no dejar que el perro duerma o esté muchas horas a la intemperie sin ninguna protección durante los meses fríos de otoño e invierno. Hay propietarios que prefieren que su mascota duerma fuera de casa, pero en este caso los especialistas advierten que es imprescindible que tenga un espacio cubierto y protegido de las inclemencias meteorológicas.
Evitar las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura es otro de los consejos en base a la lógica. Si el perro está en casa, con la calefacción y la temperatura alrededor de los veinte grados, no es conveniente abrigarle en el piso, porque al salir el contraste térmico será excesivo. Si está durmiendo, una manta puede ser un buen complemento si la temperatura de la casa no es muy alta, especialmente en las razas más frioleras y vulnerables.

Si el perro está resfriado, el consejo es salir lo menos posible de casa si hace frío o mal tiempo fuera, ya que el catarro podría empeorar. También respetar que el perro quiera descansar y no esté muy predispuesto a jugar o a salir a pasear, como hacemos las personas.



La nieve y los suelos helados pueden provocar quemaduras en las almohadillas plantares del perro
Si vamos a la nieve, un buen abrigo y evitar las temperaturas excesivamente bajas es recomendable. Si el suelo está helado, ¡cuidado! porque el perro puede sufrir daños en sus almohadillas plantares, que pueden llegar a sufrir quemaduras.
El Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya ha elaborado un conjunto de recomendaciones para detectar si nuestro perro está resfriado, que sirve también de guíapara saber cómo actuar en caso de que la mascota esté constipada. Porque un catarro mal curado o no atendido puede derivar en complicaciones. “Los perros también pueden resfriarse o coger un catarro y, si no se atienden a tiempo con atención veterinaria, también puede acabar con una bronconeumonía, como en los humanos”, explican los veterinarios colegiados.

Síntomas

Estornudos, tos, pérdida de apetito...


Los síntomas de un resfriado en los perros se parecen a los que presentan los humanos. Estornudos, tos, secreciones oculares, pérdida de apetito y dificultades respiratorias son algunos de los síntomas.
Son también perros con falta de interés por el juego y la actividadfísica, que parecen cansados. “Es importante comprobar su temperatura, ya que la fiebre también puede ser una de las señales de la presencia de un resfriado”, recomienda el Consell de Col·legis Veterinaris. En caso de duda ante el alcance de un catarro, o si se observa que el animal empeora, es recomendable acudir al veterinario de confianza.
En cuanto a los consejos para favorecer su recuperación, el principal es garantizar que el animal se pueda hidratar continuamente, con agua siempre a su alcance. Y necesitará más mimos y paciencia de la habitual.

Si los síntomas del catarro empeoran o persiste la fiebre es mejor consultar con un veterinario
Gripe canina

Es vírica, no obedece al frío y no afecta a las personas

Por último, el constipado no es lo mismo que la gripe canina. Es importante saber identificar los síntomas de los resfriados en los perros y no confundirlos con los de la gripe canina. “No está motivada por las inclemencias o el cambio del tiempo, como en un catarro. En los perros, sólo puede ser provocada por un virus asociado a la Bordetella Bronchiseptica, conocido como tos de las perreras”, destaca el Consell de Col·legis Veterinaris. No afecta en ningún caso a los humanos, como tampoco se contagian los catarros de canes a humanos.


Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Ojos cansados: cómo protegerlos del efecto de las pantallas winche Sanando tu cuerpo y mente 0 01-Apr-2020 20:53
Este es uno de los desiertos más secos del mundo pero también el más frío (y es el m winche Geologia 0 24-Feb-2020 19:45
¿Cómo puedes saber si tu perro tiene frío? monica Cuidamos tu mascota 2 04-Feb-2020 11:50
¿Cómo puedes proteger a tu gato del frío? monica Cuidamos tu mascota 0 20-Jan-2020 12:06

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:32.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados