Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Motos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 23-Jan-2021, 14:19
Avatar de tamara
tamara tamara está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-January-2021
Mensajes: 120
Gracias: 0
Agradeció 0 veces en 0 publicaciones
Predeterminado Antes de comprar una moto usada, comprueba si tiene multas o cargas

Uno de las sorpresas que puedes encontrarte cuando compras una moto de segunda mano es que el vehículo tenga multas o recibos impagados o cualquier otro tipo de lastre que puede amargarte la compra. Para evitar sorpresas desagradables, te contamos cómo saber si una moto usada tiene cargas.

Hay quienes incluyen en el CONTRATO de COMPRAVENTA una cláusula en la que se obliga al dueño a hacerse cargo de los gastos pendientes, pero si queremos estar seguros, antes de la compra podemos solicitar un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT) y otro en el Registro de Bienes Muebles.



Informe de la DGT

La DGT cuenta con un Registro de Vehículos al que puede acceder cualquier ciudadano libremente. Se puede consultar el estado de un coche concreto con solo introducir la matrícula o el número de bastidor.



Puedes solicitar un informe a través de internet mediante certificado digital o DNI electrónico, o en a cualquier Jefatura Provincial de Tráfico (en este caso tendrás que pedir cita previa por Internet o llamando al 060).



Informe reducido (Gratuito)

La consulta del informe reducido es gratuita, pero muy limitada, ya que ofrece algunos datos básicos y un indicador de un color rojo o verde:
Verde: no consta ninguna incidencia de tipo administrativo o circulatorio.
Rojo: existen problemas que impiden la tramitación administrativa o la circulación. Sin embargo, no se especifica si tiene cargas, embargos, etc. Por ello, la DGT recomienda que, si vas a comprar un coche de segunda mano, pidas un informe detallado.


Informe detallado (Tasa de 8,50 euros)

Según la DGT, con este informe puedes «verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial. Así mismo, el referido informe proporcionará datos acerca de la vigencia de la inspección técnica y los datos técnicos que obran en el Registro sobre el vehículo consultado«.



Para ello, tendrás que seguir estos pasos:

Una vez abonada la tasa a través de este enlace, deberás acceder al servicio y elegir el método de identificación (certificado digital o DNI electrónico).

En el apartado «Datos de solicitud» debes elegir el tipo de informe (informe cargas) y el motivo de la solicitud (posible adquisición del vehículo, si es el caso).

En el apartado «Identificación del vehículo» introduce el número de la matrícula, el bastidor o el NIVE (número de identificación del vehículo), y pulsa el botón SOLICITAR INFORME.

Por último, en la “Forma de pago”, añade el número de la tasa adquirida previamente y haz clic en el botón SOLICITAR.

Una vez realizados estos pasos, podrás descargar el informe solicitado.



Informe del Registro de Bienes Muebles

Otra opción es solicitar un informe del vehículo en el Registro de Bienes Muebles para saber si hay embargos que pesan sobre él, impagos, o un contrato de leasing sin finalizar, entre otros.



Puedes solicitarlo de forma presencial en la sede del Registro que corresponda al domicilio del comprador, o bien de forma instantánea a través de la página web de Registradores de España (debes estar abonado).



Para solicitar el informe vía online debes seguir estos pasos:

Accede a la página web de Registradores de España y en el menú «Información al ciudadano» selecciona «Servicios online»:

En la nueva página, debes clickar en “Servicio de Publicidad del Registro de Bienes Muebles” y haz clic sobre el enlace REGISTRO ONLINE:

En la nueva ventana, haz clic en la pestaña «Registro de Bienes Muebles» y en el desplegable selecciona SOLICITAR nota simple.

Accede con tus datos de abonado o con certificado digital, introduce los datos del vehículo y descarga el informe.

Fuente / canariasenmoto.com/

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:36.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados