Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Recordando Viejos Tiempos > Imagenes y recuerdos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 29-Oct-2019, 12:13
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Smile Los 10 objetos que se usaban en las décadas de 1980 y 1990 que pasaron a la historia

Los 10 objetos que se usaban en las décadas de 1980 y 1990 que pasaron a la historia

Con el tiempo, innonvaciones que causaron sensación pasaron al baúl de los recuerdos


[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] Los objetos de los 80 y 90 que pasaron a ser historia | Foto: Istock
Las décadas de 1980 y 1990 son recordadas por muchas innovaciones. La revolución sexual, así como los grandes artistas y los avances tecnológicos distinguieron esas épocas.
A continuación una lista de 10 objetos que marcaron pauta en esos años y que se convirtieron en reliquias e [Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Maquina de escribir
  1. Maquina de escribir

    La maquina de escribir fue el dispositivo por excelencia de periodistas, secretarias, cineastas y escritores desde 1960 y hasta entrado las décadas de 1980 y 1990. Había que pensar muy bien antes de escribir. Una vez la tinta estampaba la letra en el papel, no había vuelta atrás sin dejar rastro. En una época en que no se permitían borrones ni tachones, el gasto de tiempo y papel era grande, aunque había ayudas, como un líquido blanco que barnizaba el error y permitía reescribir sobre él. Estos dispositivos de escritura eran ruidosos, grandes, pesados, solo tenían un tipo de letra y no eran portátiles, como las computadoras de la actualidad.
Bucas personas
Muchos ven el buscapersonas como el precursor del mensaje de texto. La diferencia es que cuando se hicieron populares a finales de los ochenta y comienzos de los noventa, solo permitían enviar el número de teléfono, y en versiones más costosas podían llegar a enviar un mensaje corto. Eso era suficiente para que la persona que recibía el mensaje llamara de inmediato. El bíper fue popular antes de la llegada de los celulares al país; y si bien ambos dispositivos compartieron terreno, este ultimo fue perdiendo relevancia e importancia en la sociedad.

Teléfono de disco
El teléfono de disco fue muy popular en la década de los sesenta y los noventa. Las llamadas se hacían a través de un teléfono con un disco en la mitad con 10 orificios, cada uno con un número del 0 al 9. Para hacer la llamada había que girar cada número del teléfono al que se quería llamar. No existía la opción de guardar números o de remarcar, por lo que si el teléfono al que se llamaba estaba ocupado, había que repetir el proceso.

Guía telefónica |
​Los directorios telefónicos eran una tradición en todas las familias, los números telefónicos de las líneas fijas estaban consignados en ese libro de casi 10 centímetros de grosor que se consultaba cuando se quería contactar a otra persona. El directorio se dividía en 2 partes, las páginas blancas, para los teléfonos de residencias, y las amarillas, para los negocios. Los números estaban organizados por orden alfabético y allí también se encontraba la dirección de residencia del suscriptor.

Tamagotchi
El tamagotchi llegó en los años noventa como una revolución en los juguetes para los niños. Para la época era toda una sensación poder contar con una mascota virtual de bolsillo, a la cual se pudiera alimentar y asear para jugar. Este aparato logró que muchos niños se sintieran comprometidos con el cuidado de sus mascotas, puesto que si no la alimentabas o jugabas con ella, esta moría.

Betamax
El Betamax fue creado por Sony para reproducir películas y videos. La idea de este dispositivo era rentar películas o grabar programas de televisión para verlos luego. Con el Betamax, Sony logró ser el precursor de la televisión en demanda. Ese aparato y su gran impacto dio origen al rebobinador de películas. La aparición del DVD opacó esos aparatos hasta que salieron del mercado.




7. Cámaras de rollo fotográfico
Los dispositivos móviles pueden almacenar una infinidad de fotos, pero no siempre ha sido así. Las cámaras fotográficas antiguas tenían un rollo con una cantidad de disparos permitidos; es decir, los rollos se podían comprar en varias versiones, de 10, 15, hasta 30 disparos por rollo. Cuando alguien quería ver sus fotografías debía ir a revelar el rollo en negativo, lo que demoraba mucho. Con el tiempo, esas imágenes se podían deteriorar o perder. Con la aparición de las cámaras digitales y las memorias de almacenamiento, esos dispositivos fotográficos se olvidaron.

Toca disco |
El disco de vinilo es uno de los objetos que más popularidad tuvo en los años ochenta y noventa. Su aparición data de mucho antes. Fue el protagonista de muchas fiestas de la época, como principal reproductor de música. Funcionaba con un tocadisco encargado de crear la magia. Así como el disco de vinilo reemplazó el cilindro en los años veinte, el CD logró terminar con su reinado de más de 40 años. Aunque algunas personas aún lo usan, los discos de vinilo se convirtieron en artículos de colección y son muy recordados por las generaciones pasadas.

Disquetes
Los discos floppy o el disquete, como se le conoce popularmente, era un dispositivo de almacenamiento ícono en los años ochenta y noventa. Entre 1970 y 2000 fueron un medio magnético para grabar documentos o para pasarlos de una computadora a otra. A esas unidades se les llamaba floppy porque eran delgadas y flexibles. Quedaron obsoletas y en el olvido debido a la aparición de los CD grabables, así como de las memorias USB, que permiten mayor capacidad para guardar datos e información.

Walkman
El wlakman fue el reproductor de casete por excelencia de los jóvenes de los ochenta y los noventa. El dispositivo, producido por Sony, llegó a vender más de 200 millones de unidades en todo el mundo. Este aparato es uno de los íconos de la cultura musical, sobre todo de la década de los ochenta. Lo remplazó la evolución de los CD y el discman, predecesor que lo dejó en la historia.






Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
MISTERIOSOS Objetos Antiguos INEXPLICABLES Del Mundo! SHAKIRA Objetos misteriosos 1 15-Mar-2020 13:30
Descubren misteriosos objetos en el centro de la Vía Láctea SHAKIRA Objetos misteriosos 0 14-Feb-2020 16:10
MISTERIOSOS Objetos Antiguos INEXPLICABLES Del Mundo! SHAKIRA Objetos misteriosos 1 07-Feb-2020 21:49
7 Objetos Misteriosos Más Buscados Del Mundo Amaya Objetos misteriosos 2 04-Feb-2020 11:35
Los objetos malditos más misteriosos de toda la historia. winche Objetos misteriosos 0 15-Sep-2019 20:30

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:34.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados