Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > Enfermedades y sus tratamientos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 17-Dec-2020, 16:27
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla Explican por qué el riesgo de cáncer por obesidad difiere entre hombres y mujeres

Desde hace tiempo se sabe que la obesidad está relacionada, al menos, con 12 tipos diferentes de cáncer. Sin embargo, este riesgo difiere en hombres en mujeres. Según explican a ABC Salud las investigadoras Emma Vincent, de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y Anna Díaz Font, del Fondo Internacional para la Investigación del Cáncer, en función de donde se acumula la grasa, el riesgo de cáncer puede variar.En un estudio realizado en más de 100.000 personas, las investigadoras han visto que tener un índice de masa corporal (IM) -una medida de la grasa total- elevado es más peligroso para los hombres que para las mujeres, pero, si existe hay un mayor acúmulo de grasa abdominal, es decir, una relación cintura-cadera más alta (la circunferencia de la cintura dividida por la circunferencia de la cadera; una medida de la grasa abdominal), es más dañino para las mujeres¿Y por qué? «Todavía no sabemos exactamente cómo, pero hay varias teorías», responde la Dr. Vincent. «Básicamente, todos los cánceres comienzan cuando el ADN de una célula se daña y no se repara. Y la obesidad parece afectar el equilibrio entre el daño que se produce al ADN y cómo nuestro cuerpo repara el daño. Por ejemplo, la obesidad aumenta la inflamación y las hormonas sexuales en nuestro cuerpo, y ambos pueden aumentar la probabilidad de que se dañe el ADN. Cuanto más daño en el ADN haya, más difícil será repararlo siempre, por lo que hay más posibilidades de que el daño en el ADN se convierta en cáncer»Cuanto más daño en el ADN haya, más difícil será repararlo siempre, por lo que hay más posibilidades de que el daño en el ADN se convierta en cáncerEl estudio constaba que un aumento en el IMC de aproximadamente cinco kg / m2 aumentaba el riesgo de cáncer colorrectal en un 23% para los hombres, pero solo en un 9% para las mujeres. Mientras que un incremento equivalente en la proporción cintura-cadera suponía un aumento en el riesgo de cáncer colorrectal para las mujeres de un 25 por ciento, pero solo del 5% para los hombres.El cáncer colorrectal es el segundo tumor más común en España y el más mortal, después del de pulmón, según las últimas estimaciones sobre la carga mundial del cáncer publicadas esta semana por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC); sin embargo, es uno de los cánceres más prevenibles si se lleva una dieta equilibrada, se mantiene activo y se controla el peso.Para Vincent, su estudio, el más grande en analizar la diferencia entre la grasa corporal y el riesgo de cáncer colorrectal en hombres y mujeres, «revela la necesidad de un enfoque más individualizado para prevenir el cáncer».El siguiente paso, adelanta es para comprender exactamente cómo el aumento de grasa corporal causa el cáncer colorrectal, «lo que puede darnos nuevos objetivos para reducir el riesgo».Y, ¿se pueden aplicar estos resultados a otros tipos de cáncer? Reconoce Díaz Font que, como aún no se sabe cómo la obesidad causa cáncer, «no podemos estar seguras de que la relación entre el IMC y la proporción cintura-cadera y hombres y mujeres sea la misma para todos los cánceres».No podemos estar seguras de que la relación entre el IMC y la proporción cintura-cadera y hombres y mujeres sea la misma para todos los cánceres«Sabemos que el sobrepeso o la obesidad aumenta el riesgo de, al menos, 12 tipos diferentes de cáncer, incluido el cáncer colorrectal. Pero esta nueva investigación refuerza la importancia de incluir una amplia y diversa gama de individuos en los estudios, ya que todavía no conocemos completamente las diferencias que el género o la raza pueden jugar en el riesgo de cáncer», añade Díaz Font.Los datos son relevantes porque la mayoría de las investigaciones que relacionan el exceso de peso con el cáncer utilizan el IMC, mientras que este estudio se suma a la evidencia de que el exceso de grasa en la cintura también es importante.El estudio se publicó en BMC Medicine.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:13.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados