Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > Enfermedades y sus tratamientos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 15-Dec-2020, 03:54
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla La mayoría de las embarazadas con covid-19 es asintomática

La mayoría de las mujeres embarazadas que son positivas en los test de coronavirus suelen ser asintomáticas. Lo han visto dos recientes estudios publicados en «PLOS One» y lo ha recalcado hoy mismo el Grupo de la Mujer de PAPPS-semFYC. La información es relevante, no solo porque confirma lo que se sabía: las gestantes son, en la mayoría de los casos, mujeres sanas y jóvenes, por lo que el riesgo general que tienen de infección grave por el SARS-COV2 es bajo. De hecho, las mujeres embarazadas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones son las mismas que las no embarazadas, es decir, aquellas con mayor riesgo de exposición como trabajadoras sanitarias y sociosanitarias o con factores de riesgo generales: mayor edad (a partir de 35 años), obesidad, diabetes previa, hipertensión arterial crónica. Pero también lo son desde un punto de vista de salud pública para el control de epidemia. Tal y como explican en el artículo de «PLOS One» los investigadres del hospital Mount Sinai de Nueva York, el número de diagnósticos positivos para SARS-CoV-2 durante marzo y abril en esa zona de Nueva York fue mucho más elevado de lo que se reportaba. Estos hallazgos muestran que hubo una propagación asintomática temprana y desenfrenada de la enfermedad en un momento en que la mayoría de las pruebas comunitarias y hospitalarias se limitaban a individuos sintomáticos. «En epidemias futuras, puede ser prudente observar las cifras de detección en este colectivo, ya que las mujeres embarazadas continúan buscando atención esencial a pesar de las medidas de distanciamiento social y también representan a la población comunitaria joven y saludable en general», escriben los investigadores en su artículo. A similar conclusión llega también el trabajo de un grupo del hospital 12 de Octubre de Madrid publicado en «Plos One». «Vimos una alta prevalencia de coronavirus en mujeres embarazadas en Madrid durante el brote de la primera ola epidémica», señala Rafael Delgado, coordinador del estudio. En epidemias futuras, puede ser prudente observar las cifras de detección en este colectivo, ya que las mujeres embarazadas continúan buscando atención esencial a pesar de las medidas de distanciamiento social y también representan a la población comunitaria joven y saludable en general En sus conclusiones, los autores también destacan que el perfil asintomático del 27,9% de los casos amerita protocolos específicos de diagnóstico y podría tener importantes implicaciones clínicas y epidemiológicas. «Este grupo de referencia es representativo de la población general». Otro grupo que, a juicio de Rafael Delgado, puede predecir la situación de la infección en la comunidad son los trabajadores hospitalarios. Al igual que las mujeres embrazadas, son un grupo representativo de la situación en la primera ola de la pandemia de covid-19 En un estudio pendiente de publicación, estos investigadores apreciaron que un 20% de los trabajadores -celadores, enfermería, sanitarios, administrativos, dirección, etc.-de este hospital del sur de Madrid se había infectado. «Al igual que las mujeres embrazadas, son un grupo representativo de la situación en la primera ola de la pandemia de covid-19». «Los datos pueden ayudar a comprender mejor la evolución de la pandemia tanto en Madrid como en todo el mundo», escriben los investigadores españoles. Y añade que la evaluación de la prevalencia acumulada de la infección por SARS-CoV-2 puede ayudar a rastrear contactos, identificar huéspedes con reservorio viral, estimar la propagación viral en ciertas comunidades, conocer la tasa de infecciones asintomáticas y obtener mejores estimaciones tanto de morbilidad como de mortalidad. Además, desde el punto de vista epidemiológico-de salud pública, las investigaciones futuras deberían centrarse en el seguimiento de los niveles de anticuerpos y su eficacia en las próximas oleadas. «Esta información será clave para la planificación del sistema de salud en cualquier evento futuro», aseguran. Hijos sanos y sin complicaciones «La mayoría de las mujeres embarazadas que han padecido infección por SARS-COV2 se recupera sin incidencias, la mayoría de los recién nacidos de estas gestantes se encuentra sanos al nacimiento y no parece haber una mayor tasa de abortos espontáneos. El riesgo absoluto de enfermedad grave o consecuencias para el embarazo es bajo», señala José Antonio Baeyens, del Grupo de la Mujer del PAPPS-semFYC. Los estudios muestran que la mayoría de infecciones en gestantes son asintomáticas o leves, de manera que pasan la enfermedad sin apenas incidencias ni consecuencias ni para ellas y ni para el feto. «En cuanto al riesgo de infección del recién nacido, nuestros conocimientos son muy escasos. Parece que el número de positivos entre recién nacidos de madres infectadas es bajo, y el curso de la enfermedad suele ser asintomático y de buen pronóstico», asegura Baeyens. En cuanto a la protección del recién nacido de madres infectadas, comenta que «no hay estudios que nos hagan recomendar a todas las infectadas el parto por cesárea, evitar el contacto del bebé con la madre o renunciar a la lactancia materna».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:35.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados