Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Cultura y Arte > Espacio para el criticón

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
 
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 04-Dec-2020, 00:00
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe Crítica de «El verano que vivimos»: Un triángulo con carisma y lorquiano

Melodrama romántico de pasiones y desmesuras que al espectador proclive a ellas lo colmará por completo, y no solo porque su intriga argumental es un constante pisar uva de emociones, sentimientos y contradicciones que producen chiribitas a los ojos peliculeros, sino también porque su trío protagonista tiene más carisma, empaque físico y caudal dramático y pasional que unas elecciones USA. La historia tiene un motor de dos tiempos, uno externo y presente (una joven periodista que se encarga de las notas necrológicas en un diario de provincias) y otro interno y que es el esencial: una historia de amor ocurrida en el pasado y que es realmente la que pone en escena y mueve todo el relato.El director, Carlos Sedes, tiene mucho recorrido en series televisivas y domina, por lo tanto, el tono, el ritmo y el lenguaje de la manivela de la intriga sin pasarle el trapo de «la autoría» a la audiencia; es decir, una narrativa sencilla, clara y que persigue la fácil compresión de los hechos y personajes, a pesar de su entrelazado de tiempos y de lo rizado de las motivaciones y pulsiones que marcan la trama con hieles y mieles lorquianas.La parte más sustancial y vistosa de la historia ocurre en el pasado y en una zona rural de la Andalucía «señorita» y entre viñedos, donde coinciden el trío protagonista y el triángulo romántico: dos amigos y la prometida de uno de ellos. Bien ambientada y con una atractiva construcción de los personajes, el joven emprendedor y su llamativa prometida, y el amigo arquitecto al que le encargan la construcción de unas bodegas.Blanca Suárezes el vértice, el punto de encuentro, el lugar (magnífico) donde se concentra la fiebre (no febrícula, sino fiebrón) de esas relaciones que, aunque se las ve venir a galope y con trompeta, como una carga del Séptimo de Caballería, tienen el poder de la convicción precisamente por los méritos de esta actriz tan poderosa en cualquier zona del plano, y por el carácter, uno soso y otro chisposo, de Javier Rey y un espectacular Pablo Molinero.Valoración de ABCPlayOti Rodríguez Marchante

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
 


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:54.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados