Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Cultura y Arte > Espacio para el criticón

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 04-Dec-2020, 00:00
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe Crítica de «Como sobrevivir en un mundo material (Kajillonaire)»: Una de ladrones dis

Miranda July escribe, hace «performance» y, con frecuencia digna de un Erice, dirige joyas que la convierten en un pequeño secreto del cine americano. Esta es la mejor película que he visto este año en una sala de cine… visto lo poco que hemos salido a sala, no es mucho decir, pero de veras que es un gran correctivo a los que ya recelan de la etiqueta «indie». Tiene de todo. Interpretaciones deslumbrantes de actrices a las que rescata del «limbo» televisivo, como Gina Rodríguez o Evan Rachel Wood, la hermosa «robota» de «Westworld», que aquí le arrebata limpiamente a la sosa de Kristen Stewart el cetro de musa esfinge grunge indie con su recreación de un cuerpo rígido de autismo que despierta a la emoción. Pero también está Richard Jenkins, un regalo de actor de carácter, y una resucitada Debra Winger. Solo por contemplar a este cuarteto romper las normas de empatía («quiéreme mucho») que suelen imponerse a los actores, vale la pena verla. Pero hay que hablar del trabajo de Miranda July. En algunas escenas (y sin necesidad de ir de Lynch por la vida) consigue un efecto de extrañeza que hace que parezcan una de sus performances: el atraco inicial, por ejemplo. Pero hay también una escena a oscuras de ecos cósmicos; un segundo atraco en el que esta banda de golfos apandadores debe representar que son una familia, que lo son (esta secuencia pone un nudo en la garganta); o el inefable happy end final, que ancla firmemente la función del lado de los sentimientos, si bien después de recorrer un largo y tortuoso camino, como el «Pickpocket» de Bresson, otra de ladrones. Valoración de ABCPlayAntonio Weinrichter

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:38.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados