Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía

Economía Todo sobre la economia

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 14-Aug-2020, 20:40
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe La factura de las empresas de ocio nocturno tras las restricciones del Gobierno

El Gobierno acaba de anunciar que decretará el cierre de los locales de ocio nocturno de toda España, además de la prohibición de fumar en espacios públicos si no se puede guardar dos metros de distancia de seguridad. Además, el conjunto de la hostelería tendrá que cerrar a la una de la mañana. Estas decisiones que ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, responden a la necesidad de combatir el incremento de casos de coronavirus que se están produciendo en toda España.En el caso de los locales de ocio nocturno, el coronavirus está provocando que 2020 sea un año negro. El sector está muy ligado al turismo, así que las restricciones a este durante este verano ya estaban haciendo un gran daño. El sector factura de media 20.000 millones de euros, cuaneta con un total de 25.000 empresas en toda España y da empleo a unas 200.000 personas, según los datos de la patronal España de Noche. Ya durante el confinamiento estuvieron cerrados los locales y además fue el sector que más tarde pudo reactivar su actividad en la «nueva normalidad». Ahora, semanas después, tiene que volver a echar el cierre.El sector del tabaco es otro que se va a haber muy afectado por la crisis. Ya durante los meses de confinamiento la venta de cigarrillos cayó drásticamente un 26%, y solo en junio logró crecer un 1%, según los datos del Comisionado del Mercado de Tabacos. En el primer semestre, la facturación cayó casi un 9%. Esto también repercute a las arcas del Estado, que recaudaron un 7% menos que el año anterior. La industria del tabaco emplea a casi 50.000 personas en toda su cadena de valor, siendo un 60% vendedores de venta minorista. Además, la venta de tabaco factura un total de 11.865 millones de euros, y aporta más de 9.000 millones al Estado.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:47.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados