Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Sobrenatural - Misterio > Objetos misteriosos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-Aug-2020, 18:17
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Icon15 El misterioso caso de las piedras vivas de Rumanía: crecen, se reproducen y respiran

El misterioso caso de las piedras vivas de Rumanía: crecen, se reproducen y respiran



Parecen mágicas, pero existen en Rumanía y otros lugares del globo. Hablamos de los Trovants, las singulares piedras vivas que crecen, se reproducen y respiran.

La naturaleza nos brinda regalos extraños y tan sorprendentes que invitan a parpadear: desde bosques torcidos a lagos que cambian de color, insólitas lluvias de peces o cráteres inexplicables. En Rumanía pueden verse los Trovants -literalmente, “piedras que crecen”-, formaciones rocosas vivas y únicas gracias a su capacidad de multiplicarse, y otros detalles curiosos. Aunque a simple vista pueden parecer piedras normales, los minerólogos descubrieron los secretos que las convierten en un tesoro sin igual.



Las piedras se componen principalmente de un núcleo de piedra dura, y el resto está compuesto de arena, dispuesta alrededor de su corazón a modo de caparazón. De acuerdo a los especialistas,tendrían una antigüedad de 6 millones de años y habrían comenzado como pequeños guijarros hasta alcanzar los 10 metros. No te creas que crecen deprisa: pueden tardar unos mil años en aumentar entre 4 y 5 centímetros.

El aumento de masa de las piedras pasó por el microscopio de los científicos, que optaron por diseccionar varias muestras para tratar de desvelar las claves de este enigma. Cuando las abrieron, se toparon con una estructura similar a la de los anillos circulares que va formando el tocón de un árbol, empleándolas para calcular la edad estimada de algunas piezas.

Tras diferentes análisis, la rocas –que fueron declaradas monumento de la humanidad por la Unesco– se desarrollaron diferentes teorías con respecto a su capacidad para crecer. Las piedras se formaron mediante acumulaciones de arena altamente porosas y depósitos de arenisca cementados por aguas ricas en carbonato de calcio. El término de Trovant (trovanti) fue creado e introducido por el naturalista Gh. M. Murgoci, en su obra “El terciario en Oltenia”.

5 fenómenos naturales que la ciencia no ha podido explicar
El secreto para el crecimiento de estas piedras se esconde en el agua, concretamente en aquella que es rica en carbonato de calcio, esencial para hacer que la roca crezca en presencia de agua de lluvia.

Después de cada fuerte precipitación, los Trovant absorben los minerales de la lluvia, que a su vez se recombinan con los productos químicos ya presentes en la piedra. Al formarse una reacción y presión espontánea en el interior, la roca crece desde el centro hasta sus márgenes y se multiplica, con una tasa de deposición de aproximadamente 4-5 cm en 1000 años.

Estas rocas rumanas generalmente aparecen con formas suaves y sin bordes: son cilíndricas, nodulares y esféricas, formas inconsistentes desarrolladas medida que crecen y se multiplican debido a la secreción irregular de cemento. Las formaciones son variopintas, ya que crecen desde unos pocos milímetros hasta 10 metros.

Los Trovant no solo son extraños debido a su estructura y capacidad de crecer y multiplicarse. También pueden moverse de un lugar a otro. En torno a sus extensiones en forma de raíz y anillos de envejecimiento visibles cuando cortas la piedra, los científicos aún no han encontrado una explicación de estas características únicas.



Si nos remontamos al origen de su existencia, hay que dar gracias a la presencia de terremotos hace seis millones de años. El depósito de arena se creó tras la sedimentación sucesiva del material detrítico transportado por los ríos.

Uno de los lugares donde más abundan es el condado de Valcea en Rumania. Los interesados pueden acudir a una cantera de arena cerca del pueblo de Costeşti a lo largo de un río en Gresarea Brook, cerca del pueblo de Oteşani, aproximadamente a 15 km de Horezu. También puede ver Trovants en la Reserva Natural “Trovants Museum” administrada por la asociación Kogayon, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la protección del medio ambiente. Además de su uso generalizado como material de construcción para lápidas, los lugareños también los usan para hacer recuerdos.

No solo en Rumania, sino que también puedes ver estas piedras vivas en crecimiento en Rusia, las estepas de Kazajstán o la República Checa.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:36.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados