Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Banca

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 03-Jun-2020, 10:15
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe La banca de inversión calienta el mercado a la caza de oportunidades

La rueda vuelve a girar en los mercados financieros. El Covid-19 redujo las operaciones -fusiones, adquisiciones...- a la mínima expresión. Pero la banca de inversión solo estaba hibernando; a la espera de su momento para entrar de nuevo cuando la ocasión lo permitiera. Las grandes entidades han llevado a cabo una gran actividad de análisis durante lo peor de la pandemia para sacar ahora a relucir el «expertise» adquirido revisando balances y cotizaciones. Ya hay movimientos y propuestas en marcha, según ha podido confirmar ABC. Desde finales de febrero, los inversores y la banca del ramo paralizaron toda su actividad. Las Bolsas se fueron a pique y en estos momentos algunas ya ven el rebote. No así tanto en el Ibex 35, cuya recuperación ha sido más tibia y lenta. Sin embargo, esto no ha impedido que sean las empresas españolas las que protagonicen estas semanas los mayores movimientos de Europa. Primero fue Telefónica con Liberty en Reino Unido -asesorados por Citi y JP Morgan-; después vino la opa de varias gestoras de fondos de inversión sobre MásMóvil -con la participación de firmas como BNP Paribas y Morgan Stanley-. Millones de euros en juego que calientan el mercado de fusiones y adquisiciones.Según ha podido saber este periódico por fuentes financieras, más allá de esos dos movimientos, ciertos bancos de inversión están proponiendo a sus clientes -gestoras de fondos y empresas- operaciones en sectores concretos donde han surgido oportunidades por los desplomes bursátiles y con margen de beneficio a futuro. Concretamente, firmas como Citi, Goldman Sachs, JP Morgan y, en menor medida, UBS. Cuatro de las mayores entidades del mundo en este negocio que cuentan con mucho capital disponible para poder asesorar y asegurar operaciones en el corto plazo, justo antes de que los valores vuelvan a niveles previos a la crisis del Covid. Porque lo que pocos dudan es que los precios regresarán a las cifras de 2019 y principios de 2020. Por sectores, los bancos de inversión están trabajando en tres áreas específicamente, aunque por diversas razones. Se trata de explorar los mercados de energía, telecomunicaciones y aerolíneas. En los dos primeros casos, las razones son claramente de futuro ante cuáles serán las prioridades en la recuperación. Los gobiernos del Viejo Continente -y la propia Comisión Europea- están impulsando la transición energética y los expertos apuntan a que ahí hay un nicho de inversión muy rentable. En cuanto a las telecos, a la vista está que con Telefónica y MásMóvil hay mucho movimiento. En cuanto a las aerolíneas el panorama es bien distinto. El sector aéreo ha sufrido un duro golpe estos meses de confinamiento. Incluso, Alemania se dispone a rescatar a Lufthansa por 9.000 millones. En España, IAG ha pasado de cotizar sobre los 7,5 euros por acción a los 2,81 euros al cierre de ayer. Y eso teniendo en cuenta la recuperación de los últimos días a costa de la reapertura al turismo en nuestro país que llegará en dos meses. En este escenario, según confirman fuentes financieras, hay bancos de inversión analizando posibles operaciones en el sector de las aerolíneas para aprovechar su actual situación. Así las cosas, el gremio bancario no es el único que se ha movido. Las últimas semanas han sido de mucha actividad en cuanto a la compra de participaciones significativas en ciertos valores del Ibex. Particularmente, BlackRock ha aprovechado para tomar algunas posiciones y reforzar otras. Por ejemplo, la gestora norteamericana llegó a ser el segundo mayor accionista de Bankia con el 4,3%. También ha incrementado su participación en BME al 3,82%, igual que JP Morgan, que suma ya casi un 6% de la empresa. Además, este moviento coincide plenamente con que este viernes termina el plazo de aceptación de la opa amistosa de Six sobre BME, el cual fue prorrogado.Las telecos, a escena Así las cosas, el sector que está recobrando mayor protagonismo es el de las telecomunicaciones. que ante el definitivo desembarco del 5G adquiere un importante atractivo para los inversores. A principios de mayo, Telefónica sorprendía con un acuerdo histórico con Liberty Global para fusionar sus fialiaes en Reino Unido (O2 y Virgin Media) en una sociedad valorada en 35.900 millones de euros y llamada a superar a Britis Telecom en su propio territorio, con 46,5 millones de clientes. No se habían apagado aún los aplausos de los inversores al movimiento de la multinacional dirigida por Álvarez- Pallete, cuando la cuarta operadora española, MásMóvil, era el objetivo de una opa amistosa presentada este lunes sobre la totalidad de las acciones de la teleco, por tres gestoras de fondos de inversión: KKR, Cinven y Providence (que ya posee un 9,2% de la compañía) al precio de 22,50 euros en efectivo por título y valorando la empresa española en 3.000 millones de euros. Es decir, con una prima del 20% sobre el valor al cierre de las acciones el pasado viernes (18,72 euros). Una operación condicionada a que más del 50% del capital social acepte vender y que podría terminar con la exclusión de la Bolsa de la firma, tras un fulgurante paso por el Ibex 35. En cualquier caso, los tres fondos de inversión cuentan con el aval del actual consejo de administración y, según fuentes conocedoras de la operación, esta inversión «nace con vocación de permanencia y de negocio». Es decir, hay una idea de «durabilidad» y una clara voluntad de apuntalar el Plan Estratégico. Las mismas fuentes valoran el trabajo del equipo directivo encabezado por Meinrad Spenger y confían en que la operación no se vea afectada por las limitaciones a la inversión extranjera aprobadas durante el estado de alarma. «Se están pidiendo las autorizaciones perceptivas», aseguran en referencia al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y añaden que no son «un campeón nacional». Además, apuntan estas mismas fuentes, la empresa con la que estos fondos lanzan la oferta pública de adquisición de acciones (Lorca Telecom BidCo, S.A.U) tiene el domicilio social en España. El Gobierno, según confirma ABC, ya estudia la operación. En cualquier caso, KKR, Cinven y Providence cuentan también con el apoyo de los accionistas más relevantes como Onchena (13,3%), el vehículo inversor de la familia Ybarra Careaga. Pero, ¿qué ha llevado a tres grandes fondos de inversión a MásMóvil? Para Alberto de Torres, profesor de ESIC y CEO Nektiu, la respuesta está en el desarrollo del 5G. «La red 5G es muy cara de montar, con muchas antenas en muchos sitios y una cobertura más pequeña», apunta este experto, que destaca que se compartirán estas redes entre los operadores. «A partir de aquí, el negocio es muy grande, un océano azul de cosas que no se conocen», concluye De Torres.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:10.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados