Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 30-May-2020, 13:30
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Las «trampas» y engaños a los que el consumidor debe prestar atención durante el proc

Tras más de dos meses en estado de alarma por la pandemia del coronavirus, vuelven a reabrir comercios, terrazas de restaurantes y bares y se recupera de forma paulatina la actividad en academias, autoescuelas y en las próximas semanas, lo harán también los centros deportivos. En plena desescalada, surgen también quejas de consumidores por el cobro de recargos de algunos servicios, la proliferación de sellos engañosos o por reembolsos que no llegan de billetes o recibos pagados.Suplemento por desinfecciónAlgunos consumidores se han quejado de cobros de recargos en el tique final por el la desinfección del local comercial. Algunos usuarios han comunicado a la Organización de Consumidores OCU el establecimiento de un «suplemento Covid» de hasta 60 euros por los gastos de higiene para frenar el virus en talleres de reparaciones de coches, peluquerías o clínicas dentales, entre otros. Repercutir este coste adicional en el cliente por higienizar el establecimiento no es una práctica ulegal, pero los comercios o centros deben informar antes a los consumidores y solicitar su consentimiento expreso.¿Encarecimiento de alimentos?Desde el sector de la distribución niegan subidas de precios más allá de encarecimientos puntuales por subidas en las materias primas o por las dificultades que sufre el sector primario por la falta de mano de obra. Sin embargo, el IPC de abril reflejó una subida mensual de legumbres y hortalizas (10,4%), de la pizza (3,6%), el marisco fresco (3,5%), el pescado fresco (2,7%), las patatas (2,6%) y de las pastas alimenticias y los zumos de frutas (2,5% en ambos casos). Por el contrario, se abarataron la carne de ovino (2,1%), los helados (1,2%) y las bebidas espirituosas y licores (1%).Sellos «covid free» sin garantíasCon la reapertura de la economía proliferan los sellos «covid free», es decir, libres de coronavirus. Sin embargo, la Confederación Española de Comercio (CEC) ha advertido en una nota de que estas etiquetas «no son garantía de seguridad y pueden resultar contraproducentes al provocar que los consumidores relajen las medidas de precaución». Por ello, la CEC desaconseja totalmente a los comerciantes incorporar o adherirse a cualquier tipo de certificación que pretenda garantizar que un establecimiento está libre de virus. La OCU también ha denunciado esta práctica ante el Ministerio de Sanidad y ha pedido que se prohiba su uso para evitar engaños al consumidor. En esta línea, recuerdan que en el momento en que una persona contagiada asintomática entre en el local, el virus se puede propagar a pesar de los tratamientos de desinfección previos. Reembolsos de vuelosLas aerolíneas deben reembolsar en efectivo los vuelos cancelados por la pandemia del coronavirus, según la Comisión Europea. Sin embargo, muchos pasajeros no reciben respuesta por parte de las empresas o se les facilita un bono para viajar en otras fechas y no se les devuelve el dinero a pesar de haberlo pedido. De una encuesta elaborada por la asociación de consumidores británica Which? se exrae que las compañías prefieren emitir bonos válidos para doce meses o cambios de viaje. La aerolínea con más retrasos en las devoluciones en Reino Unido es Ryanair ya que un 84% de los pasajeros que habían solicitado el reembolso aún no lo han recibido.Academias y centros deportivosA la vez que se termina el confinamento, vuelven a abrir academias y otro tipo de centros en las que los clientes pagaron la cuota de marzo y dejaron de disfrutar los servicios desde mediados de mes. Durante el estado de alarma, el Gobierno aprobó que la empresa debía ofrecer opciones de recuperación de clases u otros servicios una vez que fuera posible. El consumidor también tiene la opción de solicitar la devolución de los importes pagados por la parte de los servicios no prestados.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:42.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados