Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Sexo sexualidad y foro adultos + 18 > Lo que más nos gusta

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 27-May-2020, 21:40
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Icon13 ¿Disfrutas de tu sexualidad (todo lo que puedes)?



¿Disfrutas de tu sexualidad (todo lo que puedes)?

La sexualidad es una de las temáticas que más llama la atención, sin embargo, también es uno de los temas sobre los que resulta más complicado hablar. Los estereotipos, los prejuicios y los mandatos sociales hacen que expresarse sobre determinado tipo de asuntos se vuelva tabú. Sin embargo la sexualidad es parte de todos los seres humanos, va con nosotros desde que nacemos hasta que morimos, y va evolucionando a medida que avanza nuestra vida.

Por ello, es posible que (casi) todas las personas se hayan cuestionado (o se cuestionen) alguna vez, cuánto y cómo disfrutan de su sexualidad.

Para conseguirlo, primero resulta de ayuda comprender qué es, ya que tendemos a asociar el concepto de sexualidad al concepto de sexo… ¿Es lo mismo?

Veamos la definición de sexualidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

“Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales”.

Entonces, ¿es lo mismo el ‘sexo’ que la ‘sexualidad’? Parece que no.


El sexo es una parte de la sexualidad. El sexo hace referencia al conjunto de características biológicas que dividen a las personas entre mujer, hombre o intersexual. A veces se utiliza como sinónimo de tener relaciones sexuales también. Mientras tanto, la sexualidad abarca muchas más áreas.

La sexualidad incluye aspectos biológicos, el sexo, la identidad sexual o de género, la orientación sexual, la reproducción, el placer y la intimidad por ejemplo. Atiende a aspectos culturales, sociales, psicológicos, emocionales y muchos otros relacionados con la conducta.

Tiene que ver por lo tanto, no sólo con el cuerpo y el campo biológico o fisiológico, sino con nuestra psique, nuestras emociones, la sociedad en la que vivimos o el ambiente que nos envuelve.

Es una dimensión básica de todas las personas, puesto que todos somos seres sexuados. Atraviesa diferentes etapas y es dinámica, evoluciona a lo largo de los años.


Es como si la sexualidad fuera una tortilla de patata y el sexo, fuera una porción de la misma. Cada tortilla tiene sus peculiaridades y no hay una mejor que otra, todo dependerá del criterio y el gusto del cocinero o el comensal. De la forma en que se cocine, del restaurante y el lugar en el que la comas, la intención o el cariño que pongas al hacerlo, la apariencia, los ingredientes…

Reducir la sexualidad a la genitalidad o al sexo, sería como reducir una tortilla a la mera presencia de las patatas.
Además, la conducta sexual o las relaciones sexuales no sólo se basan en el placer, la genitalidad o la parte más física, sino que incluye, además de las prácticas sexuales, otros muchos aspectos como la intimidad, las habilidades sociales o incluso el autocontrol de los impulsos, sin ir más lejos.



Por otro lado y como decíamos antes, a medida que vamos desarrollándonos, también lo hace nuestra sexualidad. Por eso esta última puede verse afectada por las experiencias vitales que vamos acumulando en el camino.

Eso a veces genera que, en el momento en el que comienzan a activarse mecanismos de acercamiento a nivel relacional o sexual (de forma más íntima), salgan a la luz muchas de nuestras carencias emocionales o dificultades a la hora de gestionar las relaciones interpersonales.

De ahí que para poder disfrutar de una sexualidad saludable y plena, sea importante trabajar la autoestima y la imagen que tenemos de nosotros. Encontrarse cómodo con uno mismo y, aprender a expresar lo que quieres de forma adecuada, manejarse en la intimidad con otras personas, son puntos fundamentales para poder disfrutar y vivir tu sexualidad en todo su esplendor.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:42.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados