Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Tutoriales > Tutoriales

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 23-May-2020, 14:26
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Conductor Técnicas de animación que todo creativo debe conocer

Técnicas de animación que todo creativo debe conocer



¿Alguna vez has visto una película animada y te has puesto a pensar qué hay detrás de toda esa producción? ¿Cómo se logran esos efectos o movimientos que te hacen sentir que es real lo que miras? Detrás de toda mente maestra, hay una técnica que le ayuda a innovar y revolucionar lo cotidiano. Seguramente después de leer este artículo, te darán ganas de hacer tu propia película.

Dibujo animado
A esta técnica de animación se le conoce como animación 2D y es la más antigua que existe. Para lograr el efecto de movimiento se hacían dibujos sobre cada fotograma. ¿Imaginas el tiempo que tomaba hacer un cortometraje? Inicialmente era mucho más que ahora y es que los fondos se dibujaban junto con los personajes o acciones. Con el tiempo se implementó la superposición. Como debes suponer uno de los genios que logró explotar la técnica del dibujo animado fue Disney. ¡Ay caramba! Los Simpsons también son un ejemplo de dibujos animados. ¡Cómo olvidar la escena del Señor Thompson! Aquí la dejamos para que la recuerdes y veas la técnica de dibujo animado.



Stop motion
¿Viste Pollitos en fuga? Seguramente te diste cuenta de que pese a ser una película animada era diferente a otras que habías visto antes. Es que este filme se hizo mediante la técnica de animación conocida como stop motion. En esta técnica, a diferencia de con el dibujo animado, se utilizan maquetas, marionetas, etc. que son fotografiadas cuadro tras cuadro para que puedas ver el movimiento en el producto final. Si quieres ver un corto con stop motion, busca el de Vincent de Tim Burton, ¡es una obra maestra! Otro programa que usaba esta técnica era Celebrity Deathmatch de MTV. Si lo llegaste a ver también te queremos informar que ya eres un crehanatico viejo. Los años pasan. ¿Sorprendido que así se hacía uno de tus programas favoritos?



Cut Out
Se le llama también “animación por recortes” y es parecida al stop-motion solo que a diferencia de esta, que usa maquetas tridimensionales, utiliza figuras planas. Un claro ejemplo es South Park. Y también lo usaban varios artistas en sus videos musicales.O aquí te dejamos un video de un venado que seguro te gustará su historia pero sobre todo que está hecho con la técnica de Cut Out. ¡Disfrútalo!



Rotoscopia
Para hacer este tipo de animaciones tienes que tener una base real sobre la cual dibujar. Aunque no lo creas Disney utilizó mucho esta técnica en sus películas más exitosas. Un ejemplo es Blanca Nieves. Cuando usas la rotoscopia no solo puedes dibujar una imagen idéntica, sino algo completamente diferente. ¿Tú qué movimientos le donarías a tu personaje?



Esta técnica de animación es la que se ha impuesto actualmente. Si alguna vez jugaste con plastilinas podrás entender cómo funciona y es que para poder crear esas formas “tridimensionales” hay que esculpir en un software.

Con la animación 3D no solo se pueden crear producciones completas, sino también hacer que la fantasía parezca más real en las películas. Con CGI se han realizado producciones como Hulk con Mark Ruffalo; pero así como se usan personas para animaciones CGI, también se puede crear una imagen CGI desde cero, un claro ejemplo son los dinosaurios de Parque Jurásico.



La simulación de los cuerpos de carne
No podíamos dejar de mencionar a una nueva técnica de animación que ha creado Pixar. Y es que el genio que empezó con el boom de la animación 3D siempre trae novedades para el sector. La nueva técnica se conoce como “simulación de carne neo-hookeana estable” que lleva su nombre porque se basa en la ley de Hoke lo que le permitirá a sus producciones tener animaciones más realistas.

La animación seguirá trayéndonos sorpresas. Las imágenes que vemos en pantalla se ven cada vez más reales. ¿Cuál crees que será la próxima técnica? El VR puede tomar mucha fuerza conforme pasan los años
.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:33.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados