Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-Apr-2020, 19:30
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 Hacienda aplazará al 20 de mayo el pago de impuestos a pymes y autónomos

El Gobierno ha cedido finalmente al clamor de las empresas y concederá un moratoria de un mes en el pago de los impuestos del primer trimestre a pymes y autónomos. La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes que el Ejecutivo trabaja en una ampliación de «los plazos y la presentación y pagos de declaraciones tributarias para pymes y autónomos, de manera que ninguno tenga que presentarla de forma obligada en el mes de abril». En concreto, los negocios podrán hacer esa declaración hasta el 20 de mayo.Empresarios y autónomos, pero también gestorías y asesorías, llevaban semanas reclamando un aplazamiento en el pago trimestral del IVA, las retenciones de IRPF y el fraccionamiento de Sociedades. El plazo para hacer la declaración trimestral del IVA, las retenciones del IRPF y el pago fraccionado de Sociedades empezó el pasado 1 de abril y acaba el día 20, pero se adelanta al 15 para el pago por domiciliación, fórmula habitual.Plazos justosAunque Montero ha avanzado que se aprobará pronto, el próximo Consejo de Ministros se celebra el martes 14, solo un día antes de que la mayor parte de pymes y autónomos hagan la domiciliación. Por eso este mismo viernes la asociación de autónomos ATA ha lamentado que se haya dejado pasar la oportunidades de aprobarlo ya en este Consejo de Ministros, y advierte de que puede llegar tarde. Montero no ha dado más detalles de la moratoria, pero la intención del Ejecutivo sería aplicar este aplazamiento a empresas y negocios con una facturación inferior a 600.000 euros, como avanzó ABC.Hacienda también permitirá a los trabajadores por cuenta propia salirse temporalmente del régimen de estimación objetiva o de módulos y tributar por el de estimación directa. Ello no conllevará la penalización ordinaria de quedarse fuera de ese sistema durante tres años. «Estamos trabajando además en alguna otra modificación del impuesto de Sociedades», ha añadido la ministra Montero.Mientras, ATA sigue reclamando, además de esa moratoria, eliminar la cuota de abril y rebajar del 75% al 30% la caída de ingresos para acceder a la prestación por cese. «No parece lógico que los autónomos estén confinados en sus casas, sin ingresos y que sigan pagando las cotizaciones sociales. Recordemos que ya han pagado la cuota de marzo», ha dicho el presidente de ATA y vicepresident de la CEOE, Lorenzo Amor, quien ha insistido en reclamar la condonación de la cuota de abril para todos aquellos autónomos que no vayan a ser beneficiarios de la prestación por cese de actividad extraordinario. Segunda ronda de avales del ICOEl Gobierno, dentro de su programa de garantías públicas por 100.000 millones de euros para que la banca dé liquidez vía créditos al tejido empresarial, ha dado luz verde a una segunda ronda de avales del ICO por 20.000 millones. A diferencia de la primera, en la que de los 20.000 millones desplegados solo la mitad se destinaron a pymes y autónomos y el resto de grandes empresas, esta vez se destinará íntegramente a pequeñas empresas y negocios. Además. los bancos tendrán que aplicar obligatoriamente una rebaja del tipo de interés respecto a créditos normales, ampliar el plazo de devolución o fijar periodos de carencia.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
«Si no se actúa de forma inmediata pymes y autónomos no sobrevivirán» SHAKIRA Economía domestica 0 05-Apr-2020 00:07
CEOE pide a Sánchez que suspenda el pago de impuestos a las empresas más golpeadas po SHAKIRA Economía domestica 0 05-Apr-2020 00:07
Las pymes y autónomos del sector cultural se podrán acoger a la línea de avales del G SHAKIRA Cultura & Ocio 0 25-Mar-2020 17:59
El Estado avalará el 80% del crédito a pymes y autónomos afectados por el coronavirus SHAKIRA Economía domestica 0 24-Mar-2020 17:31
Bankia permitirá a pymes y autónomos ampliar el plazo de devolución de sus créditos a SHAKIRA Economía domestica 0 22-Mar-2020 15:53

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:00.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados