Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 24-Mar-2020, 17:31
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 El coronavirus puede costarle a España hasta el 10% del PIB en el peor de los escenar

La crisis del coronavirus podría costarle a España entre el 3,9 y el 10% del producto interior bruto (PIB), en función del tiempo de afectación de las medidas de confinamiento, según un informe del profesor del IESE Nuno Fernandes. En el mejor de los casos, partiendo de un confinamiento de un mes y medio, la parálisis de la actividad tendría en España un impacto económico del 3,9% del PIB, una afectación mayor que la sufrirían países como China (3,2%), Alemania (3,6%), Francia (3,2 ) o Reino Unido (3,4%). Y es que países como Grecia, Portugal y España, que dependen más del turismo (más del 15% del PIB), son los que se verán más afectados por esta crisis. En este escenario, se espera que España entre en recesión, con una disminución del PIB del 2,1% en 2020. Si las medidas de confinamiento y crisis se extienden durante tres meses, hasta mediados de junio, el PIB español podría caer un 5,8%, mientras que si la situación se alargara hasta el verano, la afectación se aproximaría al 10%. A nivel mundial, si las medidas se prolongan hasta finales de julio de 2020, la disminución promedio del PIB sería cercana al 8%, si bien en algunos países este descenso podría ser superior al 10%. Según Fernandes, "si la crisis en curso dura hasta el final del verano, la economía mundial se enfrentará a la amenaza más grave que se haya visto en los últimos dos siglos". A diferencia de crisis anteriores, Fernandes apunta que en esta ocasión, a diferencia de la crisis financiera de 2008-2009 y otras comparaciones históricas, la recesión global "es inevitable", pues "nos estamos enfrentando a una caída combinada de oferta y demanda" agravada por una variedad de factores, como la naturaleza global de la economía mundial y el papel clave que juega China, donde se inició el brote. Además, la pandemia mundial ha llegado en un momento en que los tipos de interés iniciales son bajos y las herramientas económicas para combatir la crisis son limitadas. "Los bancos centrales agotaron su poder de fuego durante los buenos tiempos. Casi no hay espacio para que el estímulo monetario pueda ayudar a mantener los riesgos que se avecinan", advierte el profesor de Finanzas del IESE. Es por ello que el experto insta a los responsables políticos globales a actuar con rapidez para evitar los peores escenarios. "En general, los posibles impactos de esta crisis son los más graves que se hayan visto jamás en la historia", concluye Fernandes.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
  #2  
Antiguo 24-Mar-2020, 19:22
Avatar de yaiza
yaiza yaiza está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 11-January-2020
Ubicación: Las Palmas G.C
Mensajes: 952
Gracias: 5
Agradeció 6 veces en 6 publicaciones
Predeterminado

Con tal que se acabe pronto con este maldito virus,cueste lo que cueste,,antes son las vidas de personas que todo el dinero del mundo
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
La renta mínima, un lujo que España no puede permitirse SHAKIRA Economía 0 19-Apr-2020 09:42
¿Puede al aire acondicionado extender el coronavirus? Amaya Cuidados y salud 1 17-Apr-2020 16:59
La cantante Rosana no puede volver a España por el coronavirus SHAKIRA Cotilleo 0 31-Mar-2020 20:41
«Pero entonces, ¿se puede o no se puede?»: Sálvame se adapta al coronavirus SHAKIRA Play Cine 0 19-Mar-2020 19:01
Paul Krugman: «El coronavirus puede ser la próxima crisis para Alemania» Amaya Economía 0 23-Feb-2020 07:26

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:37.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados