Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 23-Mar-2020, 16:40
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 El Gobierno estudia medidas adicionales para el alquiler y las empleadas del hogar

El Gobierno estudia medidas nuevas medidas para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en las personas que viven de alquiler -y que por tanto no pueden acogerse a la moratoria hipotecaria aprobada por el Gobierno a tal efecto- además de a otros colectivos especialmente desprotegidos, como son las empleadas del hogar. Así lo ha anunciado hoy la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, que ha comparecido hoy junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, donde ha explicado que esta ha sido una de las cuestiones abordadas con los agentes sociales, durante una reunión que han mantenido, junto a otros ministros, esta misma mañana. Calviño no ha aclarado si las medidas de alivio al alquiler se refieren a locales y empresas o atañen también a particulares y simplemente señaló que es «una cuestión prioritaria» la «protección de los más vulnerables». «Haremos todo lo necesario y estamos trabajando intensamente con el resto de ministerio para ver otras medidas para colectivos vulnerables», ha dicho. Según ha detallado la ministra, los agentes sociales les han trasladado que «valoran positivamente las medidas adoptadas» hasta ahora, si bien han puesto sobre la mesa varios casos sobre los que hay que seguir trabajando. En concreto, ha dicho, urge resolver los «problemas de equipos de seguridad y turnos en la industria y los trasportes, la necesidad de reorientar la actividad productiva del país hacia la producción de material sanitario como las mascarillas y ventiladores, coordinar los criterios de aprobación de los ERTEs...», ha dicho. Además, ha insistido en que hay que esforzarse en que «todas las medidas vayan orientadas a evitar despidos», así como que la liquidez facilitada por el Estado para las «trabajadoras del hogar, las personas que han agotado el derecho a la prestación por desempleo y los arrendatarios». La ministra ha reconocido también que durante el encuentro han «constatado el fuerte impacto de las medidas de contención en la economía» pero que ha quedado patente que «existe un consenso sobre que la salud debe ser la prioridad». Por ello Claviño ha asegurado que también luchan por «preservar el crecimiento» una vez haya pasado la pandemia. «Hay que minimizar el cierre de empresas y la destrucción de empleo», ha aseverado Calviño. Si bien ha descartado extender el parón de la actividad a todos los sectores. «Es difícil entender en qué consisten esas solicitudes [de una mayor reestricción de la actividad] cuando ya la actividad económica está suficientemente ralentizada», ha sentenciado, para añadir que en la actualidad la economía «está reorientada a los sectores prioritarios». En esta línea, otro de los aspectos pendientes del plan de choque que lanzó el Ejecutivo es hasta dónde cubrían las garantías del Estado en los 100.000 millones de euros en avales que anunció la semana pasada. Calviño ha explicado que el Gobierno está viendo las condiciones que «se han puesto en los países de nuestro entorno». Alemania, Francia, Italia y Reino Unido avalan el 80% de los préstamos, mientras que, como ha informado ABC, las empresas piden que este porcentaje se aplique tanto a los nuevos créditos como a los antiguos. «Estamos pendientes de autorización de autoridades comunitarias», ha resuelto. Además, el Gobierno también está desarrollando una «oficina del dato contra el coronavirus» para integrar la información disponible, coordinando con todas las comunidades autónomas. «Se trata de una iniciativa ya aprobada en otros países», ha sostenido la vicepresidenta económica.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
El Gobierno amplía las ayudas al alquiler a los locales tras las críticas del comerci SHAKIRA Economía 0 21-Apr-2020 22:30
El Gobierno subvencionará la compra de pisos destinados al alquiler público Amaya Noticias 0 11-Apr-2020 19:50
La Generalitat estudia medidas por si la Moncloa retira el confinamiento total Amaya ¿Cómo va la politica? 0 07-Apr-2020 01:26
El Gobierno aprueba nuevas medidas para combatir el impacto del coronavirus Amaya Noticias 0 31-Mar-2020 20:41
Las asociaciones de empleadas de hogar exigen medidas para «evitar el colapso» del se SHAKIRA Economía domestica 0 30-Mar-2020 12:10

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:43.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados