Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Autónomos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 30-Apr-2020, 19:12
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Icono Los autónomos que cobren el 'paro' por la COVID-19 seguirán recibiendo la ayuda aunqu

Los autónomos que cobren el 'paro' por la COVID-19 seguirán recibiendo la ayuda aunque abran sus negocios en la desescalada

La Seguridad Social informa de que este jueves percibirán esta prestación extraordinaria por cese de actividad 1.154.195 autónomos
Estas son las cuatro fases de la desescalada que el Gobierno prevé prolongar hasta finales de junio

La Seguridad Social ha informado este jueves de un dato importante para los autónomos de cara a la deshibernación de la actividad económica que va a comenzar en los próximos días. Aquellos trabajadores que ya tengan reconocida la prestación extraordinaria por cese de actividad, la especie de 'paro' creado por el Gobierno en esta crisis del coronavirus, seguirán cobrando la ayuda aunque reabran sus negocios y retomen su actividad en el periodo de desescalada. En total, 1.154.195 autónomos percibirán este jueves la prestación.

"Los autónomos beneficiarios de la prestación que puedan abrir su negocio al inicio de la desescalada seguirán percibiéndola hasta el último día del mes que finalice el estado de alarma", apunta el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en una nota informativa. Por el momento, el estado de alarma alcanza el mes de mayo, por lo que cobrarían la prestación de mayo completa.


El Gobierno creó esta prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos que tuvieron que cerrar sus negocios debido a la declaración del estado de alarma y para aquellos cuya facturación haya caído en esta crisis un 75%.

La Seguridad Social aclara este jueves que los trabajadores que decidan reabrir sus negocios en breve al inicio del periodo de desescalada, como puede ser un pequeño comercio y un restaurante con las limitaciones de aforo del 30% de la fase 1, no perderán su derecho al cobro de la prestación si ya la tenían reconocida.

Fuentes de la Seguridad Social responden a eldiario.es que estos negocios no deberán justificar los ingresos que perciban en este inicio de la desescalada, ni estos condicionarán el mantenimiento de la ayuda: "Siguen teniendo el derecho a la prestación".

Nuevo abono del 'paro' este jueves
La Seguridad Social ha informado también de que este 30 de abril 1.154.195 autónomos van a percibir esta especie de 'paro'. Se trata del segundo pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad en lo que va de abril, tras un primer abono el día 17 que recibieron casi 920.000 trabajadores por cuenta propia.

Los casi 920.000 autónomos que cobraron la ayuda a mediados de abril recibirán este jueves un nuevo abono, con la prestación correspondiente a media mensualidad. Además, se incorporan este jueves al cobro "235.574" nuevos beneficiarios.

A fecha 28 de abril, "1.233.744 trabajadores por cuenta propia han solicitado esta prestación extraordinaria a las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social", indica la Seguridad Social, de las que ya "se han aprobado el 93% de las solicitudes tramitadas y hay un 4% pendiente de evaluar".

Los sectores económicos que más han recurrido a esta prestación son el comercio, con 286.822 peticiones, seguido de la hostelería (234.469) y la construcción (108.420). Por Comunidades Autónomas, Andalucía es la que registra más solicitudes, con el 18,66% del total, seguida de Catalunya (16,1%) y la Comunidad de Madrid (12,68%).

Un mínimo de 661 euros
La prestación asciende a una cuantía del 70% de la base reguladora por la que cotice el trabajador autónomo. Por tanto, dada la base mínima da cotización, la ayuda al menos es de "661 euros" mensuales. Los beneficiarios quedan exentos del pago de las cuotas a a Seguridad Social por el periodo en el perciban la ayuda.

Este mismo jueves la Seguridad Social ha cobrado las cuotas a los trabajadores por cuenta propia. En los casos en que estos sean beneficiarios de la ayuda y se haya efectuado el cobro, la Seguridad Social devolverá las cotizaciones de oficio, según ha explicado el ministro José Luis Escrivá. La asociación de autónomos ATA ha denunciado que todavía se adeudan cuotas del mes de marzo a autónomos perceptores de la ayuda.

Para solicitarla no se exige ningún periodo mínimo de cotización, "sólo es necesario estar en alta como autónomo en el régimen correspondiente y hallarse al corriente de pago de las cotizaciones sociales", recuerda el Ministerio.

Tras un cambio aprobado por el Ejecutivo, la ayuda es compatible con cualquier otra prestación de la Seguridad Social que el solicitante viniera percibiendo mientras desarrollaba su actividad, como puede ser el caso de pensiones de orfandad o viudedad.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informa de que los pagos que se efectuarán en el día de hoy suponen "otra inyección de 641,2 millones de euros" para el colectivo. El abono del pasado 17 de abril, que alcanzó en total a 919.173 autónomos, sumó un coste de "670,9 millones de euros".

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Los ERTE seguirán exonerados de las cuotas sociales y los afectados cobrando el paro SHAKIRA Economía 0 21-Apr-2020 22:30
El Gobierno vuelve a rectificar: los autónomos podrán cobrar paro y percibir otra pre SHAKIRA Economía domestica 0 09-Apr-2020 02:32
La Generalitat facilita el paro de obras públicas por el Covid-19 Amaya ¿Cómo va la politica? 0 26-Mar-2020 02:28
Más de 130.000 bajas por Covid-19 y 50.000 solicitudes para el paro de los autónomos Amaya Autónomos 0 25-Mar-2020 21:46
Escrivá garantiza que todos los autonomos podrán cobrar el paro y no pagar cuotas SHAKIRA Economía domestica 0 19-Mar-2020 18:20

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:24.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados