Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Historia y biografías > Recomienda tus mejores libros

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 22-Apr-2020, 01:00
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Burning El Gobierno baja el IVA del libro electrónico y la prensa digital del 21% al 4%

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha sido la encargada de anunciar la decisión del Gobierno de bajar al 4% el IVA de libros electrónicos y revistas y periódicos digitales, equiparándolo al tipo impositivo reducido de estos mismos productos en papel. Según ha explicado Calviño en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, esta medida se enmarca en el nuevo Real Decreto Ley que complementa a los aprobados en las últimas semanas "con medidas horizontales para el conjunto de la sociedad pero también con medidas más especificas".Hace justo una semana, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ya avanzó esta posible medida fiscal que formaba parte del acuerdo programático del Gobierno. Ahora el Ejecutivo, según Montero, lo aplica para apoyar a los medios de comunicación, que "han visto sus ingresos mermados" de forma importante. "Somos conocedores de esta situación. Estamos pensando muy seriamente en que podamos en breve plazo de tiempo traer esa iniciativa legislativa para que se pueda beneficiar el conjunto de ese sector", dijo Montero la semana pasada.El Ecofin dio luz verde en octubre de 2018 a que se pudiera equiparar el IVA de las publicaciones digitales al de las impresas. Bruselas dejaba así en manos de los Gobiernos nacionales la posibilidad de aplicar la medida y, en enero de 2019, el Ejecutivo español la incluyó en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2019, que a día de hoy siguen sin haberse tramitado. La estimación que el Gobierno hizo entonces es que con esta medida dejará de percibir unos 24 millones de euros.El sector editorial, que vive lastrado por las pérdidas económicas derivadas del parón en la actividad debido al estado de alarma (las librerías siguen cerradas y la publicación de libros de papel lleva detenida desde mediados de marzo), ha recibido con enorme alegría la noticia, pues se trata de una medida que llevan años reclamando.Una noticia bienvenidaEn declaraciones a ABC, el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Miguel Barrero, ha asegurado que "se trata de una medida ya conquistada en las instituciones europeas y que aún no se había trasladado a España. La consideramos muy positiva por lo que puede suponer para incentivar el consumo del libro digital, así como en el desarrollo digital en el ámbito del libro educativo". Lo editores dan, por tanto, "la bienvenida a esta medida", pero advierten de que "en modo alguno puede sustituir al paquete de medidas que desde el sector se ha reclamado como consecuencia del coronavirus".Gremio de editores: "En modo alguno puede sustituir al paquete de medidas que desde el sector se ha reclamado como consecuencia del coronavirus"Desde el inicio de la cuarentena, la venta de e-books ha subido un 50% y el tiempo de los lectores en plataformas de suscripción de libros digitales se ha incrementado en un 30%, según datos de Libranda, una de las principales distribuidoras de contenido digital editorial en español. Hace apenas unas semanas se hizo público, también, un estudio de la plataforma Nubico según el cual desde que el Gobierno decretó el estado de alarma en España el pasado 14 de marzo, el total de libros electrónicos leídos ha aumentado un 32% y un 30 el uso del servicio de lectura digital. Dicho informe también hacía referencia a los hábitos de lectura, según los cuales ahora el domingo es el día preferido para leer, seguido del sábado y del lunes, en lugar del viernes, que ocupaba antes la tercera posición; las horas de lectura durante la semana también han aumentado (de 8,7 se ha pasado estos días a 9,7) y el horario igualmente se ha adelantado un poco, situándose el inicio hacia las siete de la tarde.En este sentido, un estudio reciente de la consultora Dosdoce destaca cómo las plataformas de suscripción de libros digitales y audiolibros (estos últimos también se beneficiarán de la rebaja del IVA AL 4%) llevan ya dos años consecutivos (2018 y 2019) generando cerca del 18% de los ingresos digitales a las editoriales en España, cuando en 2017 representaban tan solo un 7% de las ventas digitales, y en 2016 no superaban el 5%. En el caso concreto del mercado del audiolibro, ha pasado de los 6.000 títulos en español en 2017 a los 10.000 el pasado año, y con unas previsiones para finalizar 2020 con 14.000 audiolibros en nuestra lengua. Además, las plataformas de suscripción son el principal canal de ventas de audiolibros, con el 83% de las ventas en España.Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España de 2019, la lectura en soporte digital creció el año pasado hasta el 29,1%. Sin embargo, en lo que a industria se refiere, el papel sigue sosteniendo al sector editorial en nuestro país, ya que el libro electrónico representa sólo un 5% de la facturación total, siendo el precio medio de los e-books de 9,25 euros.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
El cigarrillo electrónico causa un daño vascular similar al del tabaco Amaya Enfermedades y sus tratamientos 0 29-Apr-2020 15:23
El carné de conducir electrónico puede ser ilegal y estudian denunciarlo: la DGT lo d Aitor Todo coches 1 13-Apr-2020 22:25
El mundo del libro pide auxilio al Gobierno: podrían perder mil millones de euros por Amaya Recomienda tus mejores libros 0 18-Mar-2020 17:03
Así ve la prensa internacional el nuevo Gobierno de SANCHEZ e IGLESIAS SHAKIRA ¿Cómo va la politica? 0 08-Jan-2020 14:45
El correo electrónico, principal coladero para la seguridad DarkNeo ADSL, Redes y Seguridad 0 06-Jan-2020 22:08

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:40.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados