Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > Enfermedades y sus tratamientos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 30-Apr-2020, 21:56
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla Coronavirus: Estas son las cinco manifestaciones del Covid-19 en la piel

El estudio COVID Piel, puesto en marcha hace tres semanas por un grupo de dermatólogos españoles, puede ofrecer ya sus conclusiones tras haber recabado 375 casos que han sido analizados. Según este trabajo, cuyos resultados han sido publicados en la revista British Journal of Dermatology, las manifestaciones cutáneas se pueden clasificar en cinco patrones asociados a un pronóstico específico de la infección por Covid-19. El lenguaje cutáneo de Covid-19 se ha hecho más fácil de leer y entender, gracias al estudio multicéntrico en el que han participado casi un centenar de dermatólogos españoles y que ha sido liderado por Cristina Galván Casas, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Móstoles en Madrid, y por Alba Català Gonzalo, del Servicio de Dermatología y Venereología del Hospital Plató de Barcelona y Gregorio Carretero Hernández, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Gran Canaria Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.Se trata del primer estudio que ofrece una clasificación de las manifestaciones cutáneas vinculada a la infección. El trabajo, que ha recibido el apoyo de la Academia Española de Dermatología y Venereología, ha recabado en dos semanas información de 375 personas que tenían diagnóstico Covid-19, bien por cumplir criterios clínicos o bien por confirmación en laboratorio y alteraciones cutáneas concomitantes, sin una causa conocida. Además, de recoger información sobre su estado de salud, también se han tomado fotografías de cada uno de los problemas cutáneos, algo que ningún otro estudio hasta el momento había conseguido.Los distintos patrones aparecen en diferentes momentos evolutivos de la Covid-19 y ayudan al diagnóstico en las distintas fases de la enfermedadAunque ya había algún estudio publicado sobre los problemas dermatológicos que se habían identificado en algunos pacientes Covid-19, ninguna investigación hasta el momento había logrado recabar tantos casos de manifestaciones cutáneas, ni tampoco acompañarlos de imágenes de estos problemas, algo crucial en el estudio de la dermatología. También se habían difundido a través de redes sociales muchas imágenes cutáneas de posibles pacientes con esta infección, pero sin documentar de forma científica.Manifestaciones cutáneas en cinco patronesEl análisis de los 375 casos y el uso de un método de consenso han mostrado que se pueden establecer cinco patrones de manifestaciones cutáneas: erupciones similares a sabañones en zonas acrales (19%); erupciones vesiculosas (9%); lesiones urticariformes (19%); erupciones máculo-pápulosas (47%) y livedo-reticularis o necrosis (6%). Las erupciones acrales similares a sabañones (manos y pies) aparecían como áreas de eritema o violáceas, vesículas y pústulas. Son frecuentemente asimétricas. Este tipo de lesiones se detectó en el 19% de los casos, en pacientes más jóvenes, en las etapas tardías del proceso Covid-19, con una duración de 12,7 días y estaban asociados a un pronóstico menos grave. Las erupciones vesiculosas, detectadas en el 9% de los casos, se han visto principalmente en el tronco. Consistían en pequeñas vesículas monomórficas (lesiones muy similares entre ellas) a diferencia de las que aparecen en la varicela que son polimórficas. En ocasiones asentaban en las extremidades y podían tener contenido hemorrágico, agrandarse o diseminarse. El estudio ha mostrado que este tipo de manifestación se asocia a una gravedad intermedia y es más frecuente en pacientes de edad media. Suelen durar unos diez días y aparecer junto con los síntomas generales, en ocasiones antes que ellos.Las lesiones urticariformes, el tercer tipo de patrón, se han registrado en el 19% de los casos, se han visto principalmente en el tronco o dispersas por el cuerpo, en algún caso en las palmas de las manos. Su duración media es de 6,8 días. Suelen producir intenso picor. Este tipo de manifestación se han observado en pacientes más graves y con más frecuencia han aparecido al mismo tiempo que otros síntomas vinculados a la Covid-19.Máculo-pápulas, las manifestaciones más frecuentes, fueron detectadas en el 47% de los casos, el cuadro dermatológico es con frecuencia similar al de otras infecciones víricas. En ocasiones muestras patrones específicos, cómo la distribución peri-folicular, o similar a pitiriasis rosada o eritema multiforme. Duran 8 o 9 días de media. También se han visto en pacientes más graves.Lo que hemos visto, es un gradiente de enfermedad, de menos grave en los casos donde había pseudo-sabañones a más graves en pacientes con lesiones livedo-reticularis. Por último, las lesiones que orientan a obstrucción vascular, cómo la livedo-reticularis y la necrosis, se han encontrado en el 6% de los casos. Se trata de unas marcas en la piel que recuerdan a una red, antes eran típicas por el uso de braseros. Han aparecido en los pacientes de más edad y más graves (en este grupo se registró un 10% de mortalidad). Los pacientes mostraron grados diferentes de afectación, incluyendo áreas de isquemia acral o en el tronco. Sin embargo, las manifestaciones Covid-19 en este grupo fueron más variables, cómo es el caso de la livedo reticular transitoria en pacientes jóvenes con buena evolución del procesoGradiente de enfermedad«Lo que hemos visto, además de categorizar las manifestaciones cutáneas en cinco grupos, es un gradiente de enfermedad, de menos grave en los casos donde había pseudo-sabañones a más graves en pacientes con lesiones livedo-reticularis, que presentaban más casos de neumonía, ingresos hospitalarios y necesidad de atención en cuidados intensivos», señala Ignacio García-Doval, director de la Unidad de Investigación de la AEDV. Hay que tener en cuenta, señala el estudio, que no se puede descartar que existan otras causas detrás de algunas de estas manifestaciones cutáneas, sobre todo en el caso de las lesiones urticariformes o en las máculo-pápulas, que pudieran tener otras causas, como las reacciones a alguno de los muchos fármacos que han recibido.Lo que se ha pretendido en el estudio es categorizar los problemas y describir unos patrones para orientar, durante la pandemia, a clínicos, pacientes y autoridades sanitarias y también para servir de base de futuros estudios«Este no es un trabajo que haya buscado identificar las causas que están detrás de estos problemas cutáneos detectados en estos días. Lo que se ha pretendido en el estudio es categorizar los problemas y describir unos patrones para orientar, durante la pandemia, a clínicos, pacientes y autoridades sanitarias y también para servir de base de futuros estudios. Serán esos trabajos, los que se desarrollen más adelante, los que puedan servir para identificar si es la Covid-19 la responsable directa o indirecta de todas estas manifestaciones cutáneas», apunta Galván Casas.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Cinco cambios en los hábitos de compra de vivienda tras el coronavirus SHAKIRA Vivienda 0 24-Apr-2020 10:53
La epidemia de coronavirus ha provocado ya cinco veces más muertes que la gripe de 20 Amaya Europa y el mundo 0 10-Apr-2020 03:13
Coronavirus: Estas son las vitaminas y minerales que fortalecen tu sistema inmunitari Amaya Cuidados y salud 0 02-Apr-2020 14:42
Quique San Francisco, muy crítico con el Gobierno por haber permitido manifestaciones SHAKIRA Play Cine 0 30-Mar-2020 12:10
Coronavirus: Estas son las personas con más riesgo de desarrollar una enfermedad grav Amaya Cuidados y salud 0 18-Mar-2020 16:58

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:31.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados