Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía

Economía Todo sobre la economia

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 14-Jan-2021, 17:11
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Alemania mantendrá las ayudas Covid pero no implementará un segundo programa

«Es una caída dramática», ha dicho el ministro alemán de Economía, Peter Altmaier, al presentar el balance anual de 2020, «pero las medidas tomadas por el gobierno son proporcionadas». Se refería a una contracción del PIB alemán de un 5%, la caída más profunda de los últimos 12 años pero inferior a la que sufrió la economía alemana en 2009, el año en que pasó factura la anterior crisis financiera, y ligeramente inferior también a la última previsión del gobierno alemán, que esperaba una caída del 5,5%. «Los más pesimistas profetizaron una caída del 10%, los institutos fueron rebajando hasta el 6%», ha recordado el ministro los peores augurios, «pero finalmente tenemos un 5%, que es el promedio, lo que significa que hubo sectores, que no se vieron afectados por la pandemia y que han registrado crecimiento, mientras que las pérdidas para otros sectores, los más afectados, son bastante mayores que lo que refleja ese porcentaje». Altmaier considera que la economía alemana no necesita un segundo paquete de estímulo para contrarrestar el impacto de la pandemia y que será suficiente con prolongar las medidas de apoyo puestas en práctica hasta ahora, «sobre todo teniendo en cuenta que la campaña de vacunación ya ha comenzado y se afianza el camino hacia la inmunidad que permitirá la vuelta a la normalidad en la actividad económica». Aunque reconoce que quedan todavía dos o tres meses muy duros por delante, asegura que «2021 será el año de la recuperación» y rechaza la idea de un segundo paquete de estímulo. «No, no es necesario», ha dicho, antes de enumerar las ayudas a empresas y autónomos, la subvención de la reducción de jornadas y el rescate a grandes empresas como Lufthansa y TUI. Alemania dio a conocer un paquete de estímulo de 130.000 millones de euros en junio pasado, la pieza central de una respuesta fiscal al Covid-19 que se encuentra entre las más grandes de cualquier nación occidental. El gasto gubernamental adicional de Alemania, por sí solo, representa el 8,3% de la producción económica, según el grupo de expertos europeo Bruegel. Eso obligó a Berlín a suspender su límite constitucional sobre los déficits presupuestarios, que el gobierno desea volver a recuperar cuanto antes. Se espera que el gobierno acumule un total de más de 300.000 millones de euros en nueva deuda entre 2020 y 2021. La respuesta del PIB a estos estímulos fue muy positiva y, tras la subida del 8,5% del PIB en el tercer trimestre, pero la primera economía de la zona euro volvió a frenarse en otoño con el recrudecimiento de la pandemia y las nuevas restricciones a partir de noviembre. Altmaier se ha mostrado de acuerdo con el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, que considera que el impacto de la pandemia sobre la economía alemana no es demasiado severo y se ha mostrado dispuesto a utilizar su potencia fiscal donde se necesite apoyo. El gobierno alemán pronostica que el crecimiento económico se recuperará en un 4,4% este año, aunque algunos pronosticadores privados consideran que la perspectiva oficial es optimista dado que el país está una vez más bajo estrictos confinamientos. El instituto Ifo ha reducido su pronóstico de crecimiento para 2021 a 4,2% desde el 5,1%. Pero aunque la contracción de la economía alemana haya sido inferior a la de otros países europeos, el presidente de la oficina federal de estadísticas, Destatis, GeorgThiel, reconoce que «el procentaje señala que la economía alemana se ha visto seriamente afectada». Y sugiere que se ve realmente su dimensión si se tiene en cuenta que el Bundesbank alemán había previsto antes de la pandemia un crecimiento del PIB alemán en 2021 del 3%, después del positivo del 0,9% de 2019, al borde de la recesión y habiendo iniciado ya la senda de la recuperación. Los datos oficiales indican que la coyuntura se vio especialmente perjudicada en 2020 en el ámbito de los servicios, que registraron «fuertes retrocesos sin precedentes». Destatis subraya la severidad del golpe sobre el comercio, el transporte y la hostelería. Aunque el Estado alemán intenta paliar las pérdidas que los obligatorios cierres causan a estos sectores ingresándoles el 75% de los ingresos declarados en noviembre de 2019, la medida se ha quedado extremadamente corta en diciembre, un mes que debido a la tradicional campaña navideña es clave en el balance anual de los negocios y que, refiriéndose las ayudas a un mes de noviembre, ha resultado insuficiente. En conjunto, estos sectores anotaron en 2020 un retroceso del 6,3%, aunque los datos oficiales indican que, por el contrario, el comercio por internet experimentó una subida relevante. Destatis confirma que el sector del turismo registró una caída «histórica» el año pasado. La contracción de 2020 también tuvo sus consecuencias negativas en el ámbito del empleo y acabó con 14 años consecutivos de crecimiento de la ocupación en el país: en 2020 se registró un 1,1% menos de personas con trabajo, 477.000 menos que en 2019, y los institutos económicos calcular que la pérdida total, cuando se haya superado la pandemia, ascenderá a unos 600.000 empleos.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:35.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados