Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Literatura en general > Literatura española

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 07-May-2020, 21:18
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Burning Muere Alfonso López Gradolí, un poeta del Mediterráneo

Ni tan joven como él -ocultando coquetamente en las contraportadas de los libros su fecha de nacimiento o sus años- se decía ni tan viejo como algunos -con más ánimo irónico que satírico- lo consideraban, Alfonso López Gradolí fue un poeta cernudiano y elegíaco y, a la vez, «concreto» y vanguardista. Su libro, «El sabor del sol» (1968), prologado por José Hierro, inauguró aquella hermosa colección de Biblioteca Nueva, dirigida por Antonio Hernández. Poesía de confidencia la primera suya, y poeta del tiempo -como casi toda su generación: la del cincuenta- él, fue uno de los primeros en internarse en la línea metapoética, hablando del «fracaso lento del poema», mientras dibujaba sílabas y signos de sí mismo e iba contabilizando su vida en instantes cada vez más azorinianos: «Yo sé que en esta noche habrá unos ojos/mirando oscuridad y recordando». «Los instantes» (1969), finalista del Premio Álamo, fue prologado por Claudio Rodríguez, que advirtió en esta escritura el carácter premonitorio de despedida y de adiós continuo que tiene, definiéndola como poesía de «lo fugaz imperecedero». En él Gradolí adopta un tono reflexivo, cercano a la «poesía de meditación» originariamente de raíz inglesa, pero que, en su caso, está mucho más próxima a las de Juan Luis Panero, César Simón y Ricardo Defarges que a la de Unamuno y José Ángel Valente. «Olor de lejanía» puede servir de clave formal, metal y estilística de todo este libro, que desarrolla zonas del anterior tanto como las diversifica y profundiza. «La señales del tiempo» (1971) , editado por Hontanar con un diseño de cubierta de Eusebio Sempere, me ha parecido –si no el mejor– sí el más interesante de su libros porque en él consigue armonizar y mantener en perfecto equilibrio la sístole y diástole por las que discurre lo mejor de su dicción: el epigrama en los poema más breves, y la arquitectura de la elegía en los más largos, con una elegante contención. En ellos asistimos a la vida de los que viven sólo de recuerdos. Gradolí –que fue muy buen conocedor y crítico de la plástica contemporánea– se sirvió, inspirado por ésta, de la técnica del «collage», superponiendo textos sobre fotos y articulando así el más atrevido y novedoso de todos sus libros: «Quizá Brigitte Bardot venga a tomar una copa esta noche» (1971). En los años sesenta recibió el Premio «Tomás Morales» de Poesía Universitaria por su libro «Voz de madrugada» y, a finales de los noventa del pasado siglo, el Premio de la Crítica Literaria Valenciana. Gradolí fue un pintor del mar al mediodía, que él poetizaba cuando uno y otro en el horizonte habían quedado reducidos a una raya.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:30.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados