Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Noticias > última hora

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 18-Apr-2020, 02:15
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Trump azuza la guerra con los gobernadores y anima a «liberarse» de las restricciones

Donald Trump mostró este viernes su simpatía por las protestas en varios estados del país contra las restricciones para evitar la expansión de la epidemia de coronavirus. El presidente de EE.UU. utilizó su cuenta de Twitter, donde tiene más de 77 millones de seguidores, para hacer un llamamiento a la «liberación» de varios estados. «¡Liberad Minnesota!», «¡Liberad Michigan!», «¡Liberad Virginia!», escribió en tres mensajes, y en el último de ellos hablaba además de la necesidad de «salvar la Segunda Enmienda» (el precepto constitucional que establece el derecho a portar armas).
LIBERATE VIRGINIA, and save your great 2nd Amendment. It is under siege!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) [Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
No está clara la alusión a ese derecho, pero en la víspera muchos de los manifestantes en Míchigan, además de llevar pancartas a favor de Trump, iban armados hasta los dientes mientras rodeaban el Capitolio del estado. Otras protestas se han producido en estados como Kentucky, Ohio, Utah o Carolina del Norte. El mensaje de Trump era contradictorio con lo que expuso en la víspera, cuando presentó su plan para reactivar la economía de EE.UU. -desplomada por la crisis del coronavirus- y aseguró que el país no se reabrirá «todo a la vez, sino con cuidado y paso a paso» y que serán los gobernadores quienes decidan cuándo levantar las restricciones o si lo hacen de forma estatal o por condados. Este plan era, a su vez, una contradicción a lo que había defendido los últimos días: que él, como presidente de EE.UU., tiene poder «total» para decidir sobre esos asuntos, lo que había sido calificado de anticonstitucional por algunos gobernadores. Trump determinó que los gobernadores podría levantar restricciones antes del 1 de mayo, cuando caducan las directivas de la Casa Blanca sobre confinamiento. El primero en tomarle la palabra fue un estado republicano, Texas. Su gobernador, Greg Abbott, anunció que los comercios podrán funcionar el próximo viernes con pedidos para llevar (como en la actualidad funcionan los restaurantes) y que los parques estatales reabrirán el lunes (con la obligación de llevar mascarilla o una prenda para tapar la cara). «¡Enciérrala!», corean en Míchigan La arenga de Trump a la «liberación» de los estados frente a las restricciones para frenar la crisis solo se puede entender en clave política. Los tres estados que mencionó tienen gobernadores demócratas y, con alguno de ellos, como Gretchen Whitmer (Míchigan) ha tenido fuertes enfrentamientos dialécticos (en su estado, los manifestantes gritaban «¡Enciérrala!», el canto que se ha repetido en los mítines de Trump contra la que fue su contrincante en la elección, Hillary Clinton). La decisión de Trump de permitir a los gobernadores que decidan sobre el levantamiento de restricciones es un cálculo político. Las zonas más afectadas por la epidemia son áreas metropolitanas, donde el voto -con independencia de los estados- es mayoritariamente demócrata. Las bases del presidente están fuera de los entornos urbanos y sienten menos la amenaza de la epidemia, lo que permite al presidente congraciarse con aquellos que exigen que se acelere la reactivación económica del país, que está abocado a una recesión de duración incierta. Trump deja así en manos de los gobernadores la patata caliente de poner fin a las restricciones -con el riesgo de que se disparen las infecciones- mientras les puede acusar de no hacer lo suficiente para recuperar la economía. Según un estudio de Pew Research Center, al 65% de los votantes muy conservadores les preocupe que la reapertura económica sea demasiado lenta.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Diana Navarro nos anima a todos cantando desde su casa SHAKIRA Cotilleo 0 05-Apr-2020 00:07
Los temporeros agrícolas de terceros países excluidos de las restricciones en las fro SHAKIRA Economía domestica 0 30-Mar-2020 20:21
Hamilton anima con su volante móvil una matinal sin emociones en Montmeló Amaya Motor 0 20-Feb-2020 17:35

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:32.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados