Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Curiosidades > Curiosidades y gentes

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 26-Jun-2024, 11:44
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Tiene tentáculos y parece un alien, pero es una planta nueva para la ciencia

Se trata de una planta parásita que roba nutrientes a hongos. Podría desaparecer en unas décadas.

Tiene un aspecto muy poco común. Su nombre es Thismia malayana y tiene una inclinación bastante tóxica hacia los hongos. Los científicos la han descubierto en las exuberantes y vibrantes selvas tropicales de Malasia peninsular, y resulta que, a pesar de su espectacular aspecto y belleza, es una especie desconocida para la ciencia.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Tiene tentáculos y parece un alien, pero es una planta nueva para la ciencia / Phytokeys

Una planta extremadamente rara

La nueva especie de planta pertenece a las conocidas como linternas de hadas (Thismia) que son un tipo de planta parásita misteriosa con aires de otro planeta. Sus flores pueden crecer con formas psicodélicas y en tonalidades muy brillantes, una formación evolutiva orientada a atraer mosquitos de los hongos y otros insectos como polinizadores. En este caso, se trata de un nuevo miembro del género micoheterotrófico Thismia originario de dicho país del sudeste asiático.

Pero, ¿qué es exactamente una linterna de hadas?

La planta de linterna de hadas es conocida por robar nutrientes de los hongos micelios subterráneos para sobrevivir. Así, los micoheterótrofos son plantas que obtienen nutrientes mediante hongos parásitos en lugar de mediante la fotosíntesis. Nuestra protagonista, Thismia malayana, carece de clorofila y depende completamente de sus los hongos para su sustento. No le queda otra: al carecer de clorofila, evitan la fotosíntesis (por eso no es de color verde) y, en cambio, extraen sustento de hongos subterráneos que se asocian simbióticamente con otras plantas más convencionales. Su función es parasitar hongos subterráneos, de los que roba azúcares y otros nutrientes.

No podemos obviar que, durante millones de años, los animales y las plantas han estado expuestos a hongos parásitos, provocando posibles riesgos para la salud del organismo vivo huésped. En este caso, este raro miembro del género de las linternas de hadas es seguramente una de las plantas más extrañas del mundo.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Detalle de la linterna de hadas / Kenji Suetsugu

Características únicas

Crece hasta unos 10 cm de altura (es fácil pasarlas por alto porque pasan la mayor parte de su vida bajo tierra; solo brotan brevemente del suelo para florecer), y otra de sus rarezas la forma la gran variedad de flores inusuales que presenta. Fue descubierta por primera vez cerca de un sendero de montaña en 2019 por Nikong Dome, que vive junto a comunidades indígenas en las selvas tropicales del estado de Terenggan y existe en sólo dos sitios de la selva tropical de la península de Malasia: en la Reserva de Vida Silvestre Tengku Hassanal en el estado de Pahang y en el Parque Recreativo Ulu Bendul en Negeri Sembilan.

"A pesar de su pequeño tamaño, Thismia malayana es muy sensible a los cambios ambientales y ha sido clasificada como vulnerable según los criterios de la Lista Roja de la UICN", explica la investigadora principal, Siti-Munirah Mat Yunoh, del Instituto de Investigación Forestal de Malasia (FRIM) en su trabajo publicado en la revista Phytokeys.

Se encuentran asomando entre la hojarasca y los troncos podridos, y son de color marrón y blanco. Sin embargo, lo más visible es el interior amarillo intenso de la flor rodeada por unos tentáculos que recuerdan a un calamar o un extraterrestre de la ciencia ficción.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Imagen de la curiosa plantaM.Y. Siti-Munirah

La parte negativa de este descubrimiento de una especie no reconocida anteriormente, es que, como es pequeña y pasa bastante desapercibida en el suelo, los investigadores sugieren que la especie podría estar en riesgo de ser pisoteados y desaparecer, por lo que ha sido designada como Vulnerable según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Recordemos que incluso organismos aparentemente inferiores o menores como este, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud y la funcionalidad de su entorno. Esta planta se enfrenta a importantes amenazas para su supervivencia y como tiene un área de distribución muy restringida tampoco es de gran ayuda para la conservación el hecho de que solo esté en ciertos lugares muy específicos de Malasia.

"Su distribución limitada y la amenaza potencial de ser pisoteada debido a su proximidad a rutas de senderismo subrayan la importancia de continuar los esfuerzos de conservación", dice Siti-Munirah.

Uno de los detalles que la distinguen de otras linternas de hadas es que, a diferencia de sus parientes más cercanos, tiene una curva distinta en la forma de copa de la flor y las estructuras que contienen polen dentro de la flor son de un violeta brillante. Se conocen alrededor de 100 especies de linternas de hadas, que se encuentran desde la zona tropical de América del Sur hasta Asia y Australia

Tras este descubrimiento, los científicos no descartan la existencia de otras plantas de linterna de hadas en otras partes del mundo.

muyinteresante.es / Sarah Romero, 25 junio 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:58.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados