Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Todo coches

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Mar-2024, 12:13
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Kit que alarga la vida de los coches diésel: convierte en híbridos en sólo unas horas

El grupo francés GCK lanzará a lo largo de 2024 un kit de conversión que ofrece 70 km de autonomía eléctrica en una amplia gama de vehículos.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
El motor del kit Twin-E instalado en un coche. GCK / Omicrono

Los precios de los coches eléctricos e híbridos enchufables en España siguen siendo prohibitivos para la mayoría de bolsillos. Y es que la movilidad eléctrica necesita más tiempo para su implantación definitiva, pero sobre todo requiere de la llegada al mercado de soluciones que permitan adaptar los actuales coches de combustión a esta tecnología menos contaminante. En eso están teniendo un papel fundamental los retrofits, que no son otra cosa que kits que alargan la vida a los motores de gasolina permitiendo usar biocombustibles o que directamente los convierten en eléctricos.

Sin embargo, hay un camino intermedio, que apuesta por transformarlos en híbridos enchufables, una solución con "ventajas técnicas, ecológicas, económicas y sociales muy significativas". Es lo que propone la compañía francesa Green Corp Konnection (GCK), responsable del desarrollo de Twin-E, un kit que permite convertir en híbrido la mayoría de vehículos con motor diésel en pocas horas y por un precio mucho más asequible que uno nuevo.

A lo largo de 2023, GCK fue desvelando con cuentagotas nuevos detalles de este sistema que incluye motor eléctrico, batería, pantalla y cableado, y que estará listo para su comercialización a lo largo de 2024. Los coches con Twin-E estarán homologados, al menos en Francia, y recibirán una etiqueta Crit'Air 1, equivalente a la etiqueta Eco española. Eso permitirá, además del significativo ahorro en combustible, acceder sin restricción a las Zonas de Bajas Emisiones, obligatorias en las ciudades de más de 50.000 habitantes para cumplir con las medidas de descarbonización aprobadas por la Unión Europea.

Cómo funciona

GCK, que se presenta como un grupo empresarial que "combina el desarrollo de tecnologías para la movilidad del mañana, su integración en los vehículos y el suministro de energía limpia", fue creada en 2020. Desde entonces, sus técnicos trabajan en el desarrollo de este Twin-E, que cuenta con el apoyo del gobierno presidido por Emmanuel Macron para contribuir a una electrificación del parque móvil francés.

Este kit implica integrar al vehículo un motor eléctrico de 30 a 40 kW acoplado a un tren de engranajes epicicloidal, que ocupa el lugar de la caja de cambios. A eso hay que sumarle la batería, instalada en el fondo plano del maletero para modificar mínimamente la arquitectura del coche. "Es una solución de transición para muchos conductores que no tendrán los medios para comprar un vehículo eléctrico", aseguró Eric Boudot, presidente GCK, en Le Parisien.


El kit Twin-E para convertir un coche diésel en un híbrido enchufable

Esta batería de 11 kW/h puede ofrecer una autonomía de 70 km en modo 100% eléctrico, e incluye una toma de carga que acepta 1,2 kW y 3 kW, lo que implica unos tiempos de carga completa de 7 horas y 3 horas, respectivamente. Además, el dispositivo se beneficia de la regeneración de energía durante la frenada y eso aumenta la distancia a la que se puede llegar sin necesidad de consumir combustible.

La conversión implica que el coche resultante sea automático, lo que lo hace más fácil de conducir. El conductor podrá elegir entre tres modos desde una pantalla táctil integrada en el salpicadero, donde también se pueden consultar datos sobre la autonomía y la duración de la batería. El primero permitirá circular exclusivamente con energía eléctrica hasta una velocidad de 70 km/h, el segundo sólo utiliza energía térmica y el tercero combina los dos motores.

Esta batería de 11 kW/h puede ofrecer una autonomía de 70 km en modo 100% eléctrico, e incluye una toma de carga que acepta 1,2 kW y 3 kW, lo que implica unos tiempos de carga completa de 7 horas y 3 horas, respectivamente. Además, el dispositivo se beneficia de la regeneración de energía durante la frenada y eso aumenta la distancia a la que se puede llegar sin necesidad de consumir combustible.

La conversión implica que el coche resultante sea automático, lo que lo hace más fácil de conducir. El conductor podrá elegir entre tres modos desde una pantalla táctil integrada en el salpicadero, donde también se pueden consultar datos sobre la autonomía y la duración de la batería. El primero permitirá circular exclusivamente con energía eléctrica hasta una velocidad de 70 km/h, el segundo sólo utiliza energía térmica y el tercero combina los dos motores.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
La pantalla del kit Twin-E. GCK / Omicrono

Según GKC, el sistema tendrá compatibilidad con la mayoría de vehículos urbanos, tanto ligeros como utilitarios. La empresa asegura que el tiempo necesario para instalarlo en alguno de los 1.000 talleres mecánicos cualificados con los que se están asociando es inferior a un día.

Para comprobar los resultados del kit, los técnicos de GKC recurrieron a UTAC, grupo líder en el campo de los ensayos de desarrollo, validación y homologación de automóviles. Según las pruebas realizadas en sus instalaciones, en un coche con motor de combustión con un consumo de 5,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 139 g/km, Twin-E reducía el consumo hasta 1,4 l/100 km y las emisiones a 39 g/km.

Precio y disponibilidad

"La instalación de Twin-E es una solución económica accesible al mayor número de personas, es notablemente más asequible que la compra de un vehículo eléctrico nuevo (al menos 3 veces más barato) o de un vehículo 100% retrofit (al menos 2 veces más barato)", asegura la empresa en un comunicado de prensa.

En cuanto a los precios, de momento no hay nada oficial, pero las noticias publicadas en Francia sobre el tema hacen mención a una media de 7.500 euros. Sin embargo, GCK asume que ese no sería el coste final, ya que el gobierno francés estudia aprobar medidas financieras para subvencionar la conversión.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Diagrama del kit de conversión Twin-E. GCK / Omicrono

Lo que buscan es que el precio final esté en torno a los 5.000 euros, lo que lo haría mucho más asequible para el público general. Según los cálculos de la compañía, eso correspondería más o menos al ahorro de combustible durante un período de entre 3 y 4 años, con un uso principalmente urbano.

Los primeros kits Twin-E, que si todo va bien empezarán a instalarse este mismo año, están adaptados a los modelos Renault con motor 1.5 dCi como Kangoo y Clio III, aunque ya está previsto el desarrollo de versiones para los coches Peugeot y Citroën propulsados por motores 1.4 y 1.6 HDi. Lo que está por ver es si GCK hace extensivo este sistema a más vehículos y a otros países como España.

omicrono.com / Ismael Marinero, 5 marzo, 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:40.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados