Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Todo coches

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Feb-2024, 12:03
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Volvo cierra el grifo de los eléctricos ante la debacle de las ventas

El frenazo de las ventas de coches eléctricos, sobre todo en EEUU, ha hecho que el fabricante sueco, y otros constructores europeos y estadounidenses, se replanteen sus estrategias comerciales

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
El Polestar 6. (Polestar)

Volvo ha anunciado que corta la financiación de Polestar, la compañía que creó específicamente para la fabricación de coches eléctricos junto con sus socios de la multinacional china Geely. La medida del fabricante sueco llega en medio de una cascada de noticias negativas sobre el descenso de ventas que han sacudido últimamente al sector del coche eléctrico al otro lado del charco.

Algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo llevan meses manifestando su inquietud por la evolución del mercado del coche eléctrico. La desaceleración de las ventas en lugares como EEUU, unida a la enorme acumulación de stock de este tipo de automóviles, pone en peligro sus multimillonarias inversiones.

Solo con el anuncio del jueves, las acciones de Volvo han subido más del 20%. Esto, según apunta el Wall Street Journal, es una señal clara de las dudas que hay en la cabeza de los inversores respecto al futuro del coche eléctrico.

Una reacción en cadena

Gigantes del sector en EEUU, como General Motors o Tesla, llevan varios meses denunciando un frenazo de la demanda de coches eléctricos en su país.

Según el medio neoyorquino, los datos de principios de año muestran una ralentización del crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en EEUU que ha hecho que los fabricantes de automóviles reaccionen retrasando o parando sus planes para el futuro próximo. Estas medidas, aseguran, están provocando inquietud entre propietarios de concesionarios que ahora mismo ven inundadas sus instalaciones de coches eléctricos a la venta.

Las reacciones de las marcas no se han hecho esperar. Tesla reconoció a principios de semana que su crecimiento para este año sería notablemente menor que el anterior. Mientras que Ford ha decidido reducir drásticamente la producción de su camioneta eléctrica, F-150 Lightning, que aspira a competir contra el Cybertruck de Tesla o el Rivian R1T, como medida preventiva para parar el golpe en las ventas.

La empresa de alquiler de vehículos, Hertz, también está tomando medidas. La compañía ha decidido deshacerse de un tercio de su flota de vehículos eléctricos para reemplazarlos de nuevo por coches de gasolina.

También en Europa

En Europa, a pesar de que las ventas de coches eléctricos siguen en aumento, también se han producido movimientos similares. El idilio de Volvo con Polestar parece que está llegando a su fin. El fabricante sueco ha prestado ya un total de 1.000 millones de dólares y ha cerrado definitivamente el grifo. Además, se está planteando una drástica reducción de su participación en Polestar para concentrar sus recursos financieros en las propias necesidades de Volvo.

La francesa Renault también muestra cautela. A principios de esta semana anunció su decisión de cancelar la salida a bolsa de su filial de coches eléctricos, Ampere.

Mientras que Mercedes Benz sigue sin ver claro el futuro de este mercado y ha tenido que bajar sustancialmente el precio de sus modelos eléctricos para hacerlos más atractivos de cara a los clientes. "Este es un espacio bastante brutal", dijo el Director Financiero de Mercedes, Harald Wilhelm en un evento de hace unos meses con analistas. "Me cuesta imaginar que el statu quo actual sea plenamente sostenible para todos".

elconfidencial.com / Omar Kardoudi. 04 febrero 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:54.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados