Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Amor, Amistad y relaciones personales. > Reflexiones sobre la amistad

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 03-Jun-2023, 11:54
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Por qué vuestra amistad se está volviendo tóxica y qué hacer al respecto

¿Crees que ha llegado el momento de decir adiós a una persona en la que ya no confías? Aquí están las razones para pensar dar carpetazo a esa relación que ya no te aporta nada, sino que te desgasta

Los amigos son la familia que se elige. A lo largo de nuestra vida, vamos encontrándonos con personas con las que existe una mayor o menor afinidad y que de pronto, con el tiempo, empezamos a necesitar a nuestro lado. Normalmente, estas ganas de compartir momentos juntos aparecen de forma natural, sin forzar nada. Pero tanto como aparecen de improviso, también pueden desaparecer.

Ahí donde nace una relación, termina otra. Y sí, obviamente hay algunas que están destinadas a perdurar, pero lo mismo sucede con otras que tienen fecha de caducidad. Dicen que donde se cierra una puerta, se abre una ventana. A decir verdad, no podemos contentar a todo el mundo, mucho menos si sentimos que la relación ya no va a ningún sitio o hay ciertas actitudes que se dan dentro de ella que resultan de lo más negativas.

"Las amistades tóxicas se caracterizan por hacer un drama de todo, además de generar negatividad o confusión emocional"


En este sentido, al igual que sucede con las relaciones de pareja, muchas amistades tienden a volverse tóxicas con el tiempo. Pero, ¿cómo podríamos definir una amistad tóxica? "Es aquella en la que te sientes usado y te hace estar mal contigo mismo o que ves como una carga", asegura Beth Ribarsky, profesora de la comunicación interpersonal en la Universidad de Illinois, en un artículo de la revista Best Life. "Sin duda, hay relaciones que van y vienen, y momentos de las relaciones en las que sentimos que damos más de lo que recibimos". Pero, evidentemente, si hay algo que se acaba es la paciencia. Y aquí van algunos de los motivos por los que deberías dar carpetazo a este tipo de relaciones.

No respetan tus límites

En todo vínculo hay una serie de límites, que pueden venir fijados de manera explícita, aunque la mayoría se establecen de forma natural, regidos por la premisa de que si tienes afecto a una persona, es que quieres su bien. "Sin embargo, en una amistad tóxica, una persona puede ignorar constantemente los límites de la otra, ya sea violando su privacidad, presionándola para que realice ciertas actividades que en realidad no desea o faltando el respeto a sus valores". Sobre todo, si sientes que no para de intentar aprovecharse de ti, mala señal.

Compiten contra ti

Si de pronto te ha pasado algo bueno que te ha pasado y quieres transmitir al resto del grupo (como un nuevo trabajo) y él o ella se apresuran a comunicar algo relativo a ellos sin ni siquiera reparar en darte la enhorabuena, eso quiere decir que de alguna forma está intentando competir contigo, aunque solo sea en acaparar la atención.

También puede ser por una falta de educación, pero si lo hacen en su sentido negativo (es decir, frente a algo malo que te ha pasado y que ellos menosprecian poniendo por delante otra cosa mala que les ha pasado), en vez de escucharte y apoyarte, ello denota cierto sentido de la competición muy poco sano para la amistad. "Cuando una amistad se convierte en una batalla constante por compararos y competir, en lugar de ser una relación de apoyo mutuo, puede ser muy perjudicial. Los amigos deberían celebrar los éxitos de los demás en lugar de sentirse amenazados o envidiosos", sopesa Ribarsky.

Te sientes agotado emocionalmente

Es importante tener esa apertura emocional, pero si cada vez que quedáis os pasáis de intensidad, acaban exhausto de tanto discutir y hablar sobre temas que os tocan de lleno, tal vez lo mejor sería que probases relaciones menos exigentes y livianas. "Las amistades tóxicas se caracterizan por hacer un drama de todo, además de generar negatividad o confusión emocional", asegura David Tzall, psicólogo estadounidense. "Pueden requerir demasiada atención, quejarse siempre o no estando dispuestos a ayudar al otro en tiempos difíciles". Y, en este sentido, no quieren poner solución a los problemas, sino que a veces buscan que vayan a más.

Te utilizan

Otro de los rasgos característicos de una amistad que se ha vuelto tóxica. Solo te hablan o deciden quedar contigo cuando a ellos les conviene, y no tanto cuando lo necesitas. "Esperan que estés ahí cuando ellos quieran, aunque sea al teléfono o cuando te pidan un favor", expresa Ribarsky. "A menudo, solo sabes de ellos cuando necesitan algo, pero cuando tú les buscas no aparecen". Por supuesto, si dejas de interesarles, no dudarán en desaparecer sin tampoco dar ninguna explicación de peso.

Te hacen sentir mal contigo mismo

Las buenas amistades te hacen sentir mejor, tanto cuando tienes un problema y estás preocupado como cuando todo va bien y no necesitas su ayuda. Sin embargo, "los amigos tóxicos a menudo alimentan su propia autoestima baja al degradar la de los demás, sea consciente o inconscientemente. Con el pretexto de que están de broma, los amigos tóxicos a menudo usan el sarcasmo y otros comportamientos pasivo-agresivos".

No te cubrirán las espaldas

No podrás confiar en ellos cuando tengas un problema o les pidas un favor, porque básicamente no te cubrirán las espaldas. "La fidelidad no es algo destacable en el este tipo de personas", asegura la psicóloga Carla Marie Manly. "La confianza es la base de cualquier amistad saludable, pero si una persona constantemente rompe promesas o difunde rumores, traicionando la confianza, creará un ambiente de lo más tóxico".

elconfidencial.com / 03 junio 2023
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:15.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados