Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Familia > Diviértete con tu hij@

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 13-Apr-2023, 19:24
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Rambo4 Gymkanas en la naturaleza: cinco ideas para crearlas y disfrutarlas

Gymkanas en la naturaleza: cinco ideas para crearlas y disfrutarlas

Estimular los sentidos, desarrollar la imaginación y trabajar en equipo son algunos de los beneficios que aportan estas actividades para realizar al aire libre.

Con la llegada del buen tiempo, las actividades al aire libre comienzan a ser protagonistas. Tanto niños como adultos disfrutan de la naturaleza, ya sea paseando, haciendo deporte o jugando. Unas actividades muy populares y divertidas que pueden realizarse de manera sencilla en el exterior son las gymkanas en la naturaleza. Estas consisten en juegos por equipos en los que los participantes tienen que ir resolviendo una serie de pistas o juegos a lo largo de un recorrido. Gracias a ellas, los menores desarrollan el trabajo en equipo, las relaciones personales y las inteligencias múltiples.

Para que esta primavera aprovechéis al máximo la naturaleza, hemos recopilado cinco juegos para realizar una gymkana.

Gymkana recolectora
La dinámica de esta actividad se basa en recolectar diferentes objetos presentes en la naturaleza. Hojas, pétalos de flores, corteza de los árboles… son algunos ejemplos a incluir en los requisitos del juego. Otra idea a aplicar en esta gymkana es animar a los menores a que recopilen objetos que pudieran ser útiles para sobrevivir en la naturaleza, impulsando que desarrollen al máximo su imaginación y expliquen al final del juego el por qué y qué usos tendrían los elementos recolectados.

Gymkana fotográfica
Para realizar esta gymkana es necesario que un adulto se encargue de realizar previamente una serie de fotografías en diferentes puntos clave del recorrido donde además, ha de dejar una pequeña pista en forma de letra. Una vez tomadas e impresas las fotos, los participantes recibirán un sobre con ellas y deberán buscar el lugar exacto al que corresponde la imagen. Según vayan avanzando, conseguirán una serie de letras que tendrán que organizar para formar una palabra. Cuando descubran la palabra, que puede hacer referencia a un objeto de la naturaleza, es la hora de buscarlo y entregarlo al monitor para dar por completada la actividad.

Gymkana de los sentidos
Con el objetivo de estimular al máximo los cinco sentidos, esta actividad recoge una serie de pruebas que buscan desarrollar el gusto, el oído o el olfato, entre otros. Para ello, los menores deberán superar pequeños retos basados en la estimulación sensorial. Para el tacto, deberán introducir sus manos en una caja y, con los ojos vendados, adivinar qué objeto están tocando. Después, tocará oler varios objetos, que pueden ser plantas aromáticas presentes en la zona, para adivinar cuál de ellas es. La vista se estimulará animando a los menores a buscar un objeto de su alrededor de un determinado color y el oído animando a los participantes a descubrir e identificar el mayor número de sonidos de animales. Para finalizar la gymkana y estimular el gusto, el premio final puede ser un alimento rico y nutritivo como los frutos secos.

Gymkana tradicional
Otra forma de realizar esta actividad es combinando diferentes juegos populares que servirán de hilo conductor de la gymkana. Comienza por una carrera de sacos donde los participantes de los equipos tendrán que enfrentarse hasta llegar a la meta. Después, le toca el turno al juego del pañuelo para que los menores desarrollen los reflejos y consigan coger el objeto más rápido que su rival. A continuación, deberán estimular la capacidad de equilibrio, transportando un huevo sin que este se caiga con una cuchara en la boca. Y, para terminar de una manera divertida, los participantes pueden jugar a un escondite, aprovechando los árboles y rincones de la naturaleza como refugio.

Gymkana del tesoro
Hay un tesoro oculto en el bosque y los participantes de la gymkana tienen que encontrarlo. A través de una serie de pistas y acertijos que los niños deberán buscar y resolver, conseguirán acercarse al lugar donde se encuentra escondido el tesoro. El objetivo es que los menores trabajen en equipo y desarrollen sus capacidades lógicas al intentar resolver las pistas que pueden estar compuestas por adivinanzas o pequeños ejercicios matemáticos que les hagan pensar y razonar.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:12.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados