Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Motos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 03-Apr-2021, 19:21
Avatar de tamara
tamara tamara está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-January-2021
Mensajes: 120
Gracias: 0
Agradeció 0 veces en 0 publicaciones
Predeterminado Seguridad vial: Transporte de un niño en moto

Cada vez son más los conductores que se pasan a las 2 ruedas. Son muchas las ventajas de las motos para moverse por ciudad: comodidad, por su tamaño que proporciona una mayor accesibilidad a terrenos o lugares que otros vehículos no pueden acceder, ahorro de tiempo y combustible, evitar atascos, etc.

A menudo vemos mas padres que llevan a sus hijos en moto. Pero, ¿conocemos bien las condiciones de seguridad vial y legislación para poder transportar a un niño en moto?

Desde AMV Seguros queremos que estés bien informado sobre todas las normas de la Dirección General de tráfico para que seas un buen conductor y conozcas todo lo relativo a seguridad vial.

Existe una legislación específica de la Dirección General de Tráfico que trata este tema (Artículo 12 del Real Decreto 1428/2003, de 21 noviembre de 2011 “Normas relativas a ciclos, ciclomotores y motocicletas.”):

“1. Los ciclos que, por construcción, no puedan ser ocupados por más de una persona podrán transportar, no obstante, cuando el conductor sea mayor de edad, un menor de hasta siete años en asiento adicional que habrá de ser homologado.

2. En los ciclomotores y en las motocicletas, además del conductor y, en su caso, del ocupante del sidecar de éstas, puede viajar, siempre que así conste en su licencia o permiso de circulación, un pasajero que sea mayor de 12 años, utilice casco de protección y cumpla las siguientes condiciones:

a) Que vaya a horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales.

b) Que utilice el asiento correspondiente detrás del conductor.

En ningún caso podrá situarse el pasajero en lugar intermedio entre la persona que conduce y el manillar de dirección del ciclomotor o motocicleta.

3. Excepcionalmente, los mayores de siete años podrán circular en motocicletas o ciclomotores conducidos por su padre, madre o tutor o por personas mayores de edad por ellos autorizadas, siempre que utilicen casco homologado y se cumplan las prescripciones del apartado anterior.”

* Apdo. 3 referencia al art. 11 del texto articulado, adaptada a la modificación del artículo 11 por la Ley 17/2005, de
19 de julio.

Basándonos en este artículo pasamos a explicar los requisitos que debemos cumplir para poder transportar a un menor en moto.

En primer lugar, nuestra moto debe estar homologada para llevar pasajeros. No porque el asiento sea más grande o aparente tener capacidad para transportar a otra persona quiere decir que este acondicionado para ello. Podemos consultar dicha información en el permiso de circulación de la motocicleta en el apartado S.1. (número de plazas de asiento).
Los niños que viajen como acompañantes de moto deben ser mayores de 12 años o como excepción, mayores de 7, si el conductor de la motocicleta es su padre, madre, tutor o persona mayor de edad autorizada.
A modo de recordatorio, señalamos la relevancia del equipamiento tanto para el motorista como para el acompañante. Asimismo, el menor debe llevar casco homologado de su talla, chaqueta y guantes. Aunque parezca evidente, es importante tenerlo en mente ya que es fundamental a la hora de prevenir riesgos y protegernos en caso de accidente, además de que es obligatorio según la legislación vigente de seguridad vial.
La posición del niño en la moto debe ser a horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales. Si se tiene dificultad para alcanzar éstos por la estatura del menor, es aconsejable añadir accesorios como los prolongadores y asientos especiales para niños. De esta manera nos aseguramos de que su colocación es la correcta.
El menor nunca puede ir situado entre el conductor de la moto y el manillar. El sitio en el que debe sentarse el niño es en el asiento del pasajero que se encuentra justo detrás del conductor.
Y por último, resaltar que el acompañante esta cubierto a través del seguro de moto obligatorio. Aunque el conductor debe consultar antes la ficha técnica o permiso de circulación de su moto ya que si no está homologada para llevar acompañante, como hemos comentado anteriormente, el acompañante quedaría fuera de la cobertura.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:04.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados