Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Empresas

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 08-Jun-2020, 12:10
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe La creación de empresas se hunde un 73,4% en abril, su mayor caída en 25 años

El número de nuevas sociedades mercantiles se desplomó un 73,4% en abril respecto al mismo mes de 2019, su mayor retroceso de toda la serie histórica, iniciada en 1995. En total, en abril se crearon 2.311 empresas, también mínimo de la serie. Por su parte, las disoluciones empresariales disminuyeron un 75,1% en abril en tasa interanual, hasta totalizar 401, la cifra más baja desde agosto de 2002, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el retroceso de abril, marcado por la crisis sanitaria y el estado de alarma, la creación de empresas encadena cuatro meses de tasas interanuales negativas después de haber cedido en el mes de enero casi un 4%; en febrero más de un 9%, y en marzo más de un 28%. Estadística ha recordado que, a pesar del estado de alarma, los Registros Mercantiles continuaron su actividad en abril y el Registro Mercantil Central ha remitido la información necesaria al INE para la elaboración de la estadística. El 19,7% de las sociedades mercantiles que se crearon en abril se dedica al comercio y el 15,3% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,8% pertenecía al comercio y el 17,3% a la construcción. Para la constitución de las 2.311 empresas creadas en abril se suscribieron más de 154 millones de euros, lo que supone un descenso del 37,4% respecto al mismo mes de 2019, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 66.829 euros, subió un 135,1% en tasa interanual. De las 401 empresas que cerraron en abril, el 80% lo hicieron voluntariamente, el 11% por fusión con otras sociedades y el 9% restante por otras causas. Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el cuarto mes del año disminuyó un 61,6% interanual, hasta las 938 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 474 millones de euros, cifra un 71,6% inferior a la de abril de 2019, mientras que el capital medio fue de 505.736 euros, un 26,2% menos. En tasa mensual (abril sobre marzo), la creación de sociedades mercantiles disminuyó un 65,8%, su mayor retroceso en al menos cinco años, mientras que la disolución de sociedades retrocedió un 72,6%, registrando también su mayor retroceso mensual como mínimo desde 2016. Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en abril fueron Madrid (515 sociedades), Andalucía (385) y Comunidad Valenciana, donde se crearon 351 empresas. Por el contrario, las que menos sociedades constituyeron en abril fueron La Rioja (12), Extremadura (18) y Cantabria (30). Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron un mayor número fueron también Madrid (98), Andalucía (76) y Comunidad Valenciana (41). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Canarias, Navarra y La Rioja, todas ellas con tres. Todas las regiones recortaron en abril el número de empresas creadas respecto al mismo mes de 2019. Los mayores descensos correspondieron a Canarias (-88%), Cataluña (-85,1%), Castilla-La Mancha (-84,3%) y Extremadura (-80,6%), y los menores a Navarra (-25,4%), Murcia (-32,7%) y Cantabria (-45,5%). Asimismo, todas las comunidades registraron tasas interanuales negativas en el número de disoluciones empresariales. Los mayores descensos se dieron en Canarias (-95,2%) y Galicia (-85,3%) y los menores, en Baleares (-30,6%) y Navarra (-62,5%).

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:09.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados