Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Noticias > última hora

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Jun-2020, 05:12
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe El Gobierno conocía desde enero «la gravedad» del Covid-19

La juez que investiga si el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, prevaricó al permitir manifestaciones como la del Día de la Mujer pese al avance del coronavirus, tiene un nuevo informe de la Guardia Civil sobre la mesa, según el cual el Ejecutivo «ya conocía desde el mes de enero la gravedad real de la epidemia» y, en su delegación en la capital, supieron de los riesgos al menos desde «mediados de febrero». El atestado, de 295 páginas entre análisis y anexos, amplía el ya presentado a finales de mayo, cuando la Guardia Civil analizó el centenar de concentraciones autorizadas en Madrid durante la primera quincena de mayo y apuntaba, mediante declaraciones testificales, que concentraciones autorizadas fueron suspendidas por iniciativa de sus promotores después de que recibieran llamadas disuasorias de la Delegación del Gobierno alertando de los riesgos sanitarios. De aquellas llamadas, como decía el informe, no quedó registro alguno. Varios de esos testigos han sido llamados por la juez a a declarar la semana que viene. Ahora, añade entrevistas con trabajadores de la Delegación del Gobierno y con más promotores de concentraciones, incluida una que fue autorizada el 12 de marzo y que se iba a celebrar el día 19, e incorpora la documentación que la juez requirió al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) que preside Fernando Simón el pasado 16 de abril. Los agentes la recabaron personándose en sus dependencias más de un mes después porque este organismo no acababa de aportarla. Se trata de una batería de correos electrónicos y disposiciones informativas de las que la Guardia Civil extrae la conclusión de que el Gobierno conocía la gravedad de la pandemia desde mediados del mes de enero, pues se iba realizando seguimiento de la situación a nivel nacional e internacional. Apunta que la Delegación del Gobierno, objeto de la investigación, también debía estar al tanto, dado que «tuvieron acceso» a cuanta documentación al respecto divulgó el Ministerio de Sanidad en esas fechas. No obstante, acota su conocimiento a «mediados de febrero», porque una de las trabajadoras interrogadas refirió una reunión celebrada en esas fechas entre los responsables de riesgos laborales del organismo en la que se abordaron «temas relacionados con el Covid-19, que incluían medidas de higiene y de distanciamiento social de 1 a 2 metros a implementar». Otra de las trabajadoras, responsable del área de Sanidad, apuntó que ya desde diciembre, conocía de los protocolos de prevención en las fronteras. Ambas han sido citadas por la juez como testigos. Faltan papelesCon todo, la Guardia Civil plantea que «de la documentación aportada se deduce que podrían faltar documentos» dado que en esos correos electrónicos aparecen direcciones en copia, incluida la del propio Simón, de las que no se han aportado los mensajes. Es relevante este aspecto dado que los agentes están investigando si hubo aviso expreso del Gobierno a la delegación sobre los riesgos de la pandemia. En el Ccaes aseguran que desde este organismo «no se ha efectuado envío de documentación alguna» al departamento que dirige Franco sobre la crisis sanitaria del coronavirus. La Guardia Civil cuestiona, en este sentido, que Simón no diese difusión a la alerta europea que había recibido España el día 2 de marzo sobre el tema. Es la existencia de esa notificación la que desencadenó la denuncia por presunta prevaricación que ha dado origen a todo este procedimiento. Los agentes que firman el informe inciden en que la comunicación del centro europeo fue tenida en cuenta, pues suscitó entre los técnicos un debate en torno a la necesidad de intensificar la vigilancia en algunas comunidades autónomas, «entre ellas, Madrid». El informe repasa todos estos datos en conexión con la información pública que iba facilitando el Gobierno, ya fuese mediante notas de prensa oficiales, ya fuese vía declaraciones públicas de sus representantes. En este sentido, destaca la incorporación de los comentarios de la ministra de Igualdad, Irene Montero, captados por un micro abierto el 9 de marzo, en los que relacionaba la afluencia a la concentración feminista con el «pánico» a la pandemia. ABC reveló ese comentario el 1 de junio, misma fecha en que la Guardia Civil entregó el atestado en el juzgado.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:16.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados