Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Literatura en general > Literatura española

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 28-Apr-2020, 18:21
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Galdós, Toledo y La Mancha

Es de sobra conocida la relación de don Benito Pérez Galdós con Toledo. En este año lo estamos recordando con motivo de haberse cumplido, en enero, los 100 años de su muerte.Quizá anticipándose a esta celebración, la meritoria (y no muy conocida)editorial Casimiro publicó a finales del año pasado un libro bajo el escueto título de «Toledo» en el que se recoge el texto periodístico de Galdós «Las generaciones artísticas de la ciudad de Toledo» también llamado «Toledo su historia y su leyenda», y que había aparecido por entregas en la Revista de España en 1870, casi a la vez que su primera novela, Fortunata y Jacinta (Galdós llegaría a dirigir, por breve tiempo esta revista); y que no sería publicado como libro hasta 1924, cuatro años después de la muerte de su autor.Lo interesante, para mí, de este texto galdosiano es que ya contábamos con una excelente publicación (a cargo de Antonio Pareja editor, en el año 2000) con un muy esclarecedor prólogo del novelista y profesor Luis Béjar (fallecido en 2011) que situaba, en mi opinión muy justamente los términos de la relación entre Galdós y Toledo.En su prólogo nos confesaba Béjar: «No parece haber duda alguna en que el escritor no caló en la vida toledana como lo hizo en la madrileña. El Toledo de Galdós es una fábula en sí misma, siendo descalificada como enclave social en varias ocasiones……. Sin embargo, esa misma ciudad subyuga a Galdós tanto como le confunde. Ningún otro lugar como Toledo …… le hace incurrir en tan visibles contrastes entre realidad y misterio, entre sociología y ensoñación».El libro de Galdós, en realidad los sucesivos artículos del escritor canario, profundizaban en los distintos estratos históricos que configuran -superpuestos- la realidad del Toledo del último tercio del siglo XIX que él conoció: la etapa visigoda, la musulmana, la cristiana medieval, hasta llegar al Renacimiento y luego al Greco, y luego las sucesivas etapas, vistas bajo el prisma de los diferentes estilos artísticos y arquitectónicos que fueron apareciendo en sus calles y en su monumentos. Quizás no lo sea tanto, su vinculación con La Mancha: salvo por un libro -«Galdós y La Mancha»-, de José Esteban el escritor de Sigüenza, que publicamos hace ya casi 10 años (en 2011) en Almud.En él evocaba Galdós sus recorridos por estas tierras: «Al atravesarla, no podía menos de acordarme de don Quijote, cuya lectura estaba fresca en mi imaginación».El resto del libro es un detallado repaso por la infinidad de personajes castellanos y manchegos que aparecen en las novelas de don Benito. Si hablamos de personajes, podemos recordar a la familia Miquis, originaria de El Toboso, y que aparece con frecuencia en El doctor Centeno. Y si hablamos de lugares, en estas páginas podemos encontrar referencias galdosianas a pueblos como: Bargas, Torralba de Calatrava, Consuegra, Daimiel, Herencia, Horcajo, Almagro, Valdepeñas, Argamasilla de Alba, Corral de Almaguer, Peralbillo, Villares del Tajo, Tomelloso, Olías del Rey, Miguelturra, Aldea del Rey, Illescas, Quintanar de la Orden, Ajofrín, Miguel Esteban, Villanueva de Alcardete, Madridejos, Puerto Lápice o Tembleque.También se incluye un amplio texto de Galdós sobre El Toboso, que había publicado en prensa en 1925, y que bebe de sus visitas a esta zona durante la campaña electoral de la conjunción republicano-socialista, en la que él saldría elegido diputado, junto con Pablo Iglesias. Prueba de que la memoria de Galdós sigue vida en La Mancha son las rutas que comenzaron a principios del pasado mes de marzo en Alcázar de san Juan, con presencia también de los municipios de El Toboso, Quero y Quintanar de la Orden, y la exposición «Galdós en Alcázar-Alcázar en Galdós» compuesta por ilustraciones de las obras de Galdós realizadas por su amigo el pintor alcazareño Ángel Lizcano.En resumen dos aportaciones, distantes en el tiempo, que nos permiten acercarnos a esta figura central de nuestras letras de los dos siglos pasados y a su relación con estas tierras que hoy son Castilla-La Mancha.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
El paro subió en Castilla-La Mancha en 13.500 personas en el primer trimestre del año SHAKIRA Trabajo 0 28-Apr-2020 10:15
Galdós, el autor más descargado en dispositivos de última generación Amaya Recomienda tus mejores libros 0 24-Apr-2020 13:40
Las máscaras del Madrid de Galdós SHAKIRA Cultura & Ocio 0 03-Apr-2020 07:10
«Fortunata y Benito», Galdós no es un vejete con bigotes Amaya Cine y teatro 0 07-Feb-2020 09:00
Castilla-La Mancha encabeza el motín judicial de los barones socialistas contra Hacie Amaya Economía 0 04-Feb-2020 00:27

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:19.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados