Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Historia y biografías > Recomienda tus mejores libros

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 30-Mar-2020, 20:21
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Los editores piden ayuda urgente a la Unión Europea

Los editores europeos, a través de la Federación de Editores Europeos (Federation of European Publishers FEP), han lanzado un llamamiento a las Instituciones Europeas para que adopten medidas que contribuyan a reducir el impacto que la actual crisis va a tener sobre el sector.A través de una carta enviada por el presidente de la FEP, Rudy Vanschoonbeek, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a la Comisaria de Cultura Mariya Gabriel, al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y a la presidenta de la Comisión de Cultura, Sabina Verheyen, así como al resto de miembros de la comisión, ha hecho un llamamiento urgente para reclamar la ayuda de Europa al sector del libro. «El impacto de la actual crisis en la industria cultural no tiene precedentes y es más grave que en otros sectores económicos por una razón muy simple: la cultura se basa en las relaciones sociales en librerías, cines, teatros, museos. Las medidas llevadas a cabo con el fin de limitar la propagación de la epidemia consisten esencialmente en reducir esas relaciones. La industria editorial se ve gravemente afectada por la crisis sanitaria y necesitará una serie de medidas de apoyo para sostener un sector tan próspero capaz de contribuir a la economía y a la sociedad en general», explican.Los editores europeos recuerdan que, a pesar de las graves dificultades financieras y logísticas, están apoyando a la sociedad «con muchas iniciativas durante la crisis, como por ejemplo las editoriales comerciales que promueven campañas de "lectura en casa" y apoyan a las librerías o numerosas editoriales educativas que apoyan a los colegios con sus contenidos digitales y plataformas didácticas”, entre otras.Ante la actual situación, los editores europeos solicitan una ayuda real y urgente. “Pedimos a todos los Estados Miembros que apoyen a sus autores, editores y libreros con una serie de medidas. Pero la Unión Europea también tiene un papel que desempeñar. Es esencial actuar con rapidez: el efecto de la crisis es inmediato, ya que las fuentes de ingresos y el flujo de caja se han detenido de manera repentina, lo que implica una grave escasez de liquidez. Nuestro sector necesita tanto medidas inmediatas, con cargo al presupuesto actual de la Unión Europea, como medidas a medio plazo para permitir que la industria reanude su actividad una vez que la situación cambie».A corto plazoEntre las medidas inmediatas, la Federación Europea de Editores apunta la necesidad de renovar rápidamente el actual instrumento de garantías financieras destinado a los sectores creativos para cubrir las necesidades de liquidez de las empresas de la cadena del libro durante este periodo de crisis. “Pedimos al Banco Central Europeo que dé instrucciones a los bancos para que empiecen a conceder préstamos a las editoriales y otros interesados del sector con carácter prioritario”. Asimismo, han solicitado incrementar el presupuesto dedicado a «Europa creativa» al doble de lo que existe actualmente, en línea con lo aprobado por el Parlamento Europeo en la pasada legislatura de la UE, y el dedicado a «Horizon Europa», destinados a la innovación. «Si se deja a las industrias creativas solas en la inversión en I+D+i al principio de una crisis dramática, el riesgo de debilitar la competitividad de la industria europea en el mercado global es muy elevado».A medio y largoAdemás, los editores europeos piden una serie de medidas a medio y largo plazo como la puesta en marcha dentro de «Europa creativa» de un programa específicamente dedicado al sector del libro con fondos y alcance similar a los del programa media para la industria audiovisual «Tradicionalmente nuestro sector nunca ha sido subvencionado, y pretendemos volver a esta situación lo antes posible. Sin embargo, hoy en día necesitamos ayuda para poder sobrevivir y reiniciar las actividades».Otra de las medidas solicitada es la aplicación plena y justa de la Directiva sobre los Derechos de Autor. Es más importante que nunca que no se vean en peligro o comprometidos los objetivos clave de la Directiva por transposiciones no coordinadas que puedan limitar la responsabilidad de las plataformas, impedir el desarrollo de un mercado único digital de licencias en diferentes contextos, ampliar las excepciones más allá de los límites equilibrados establecidos por la Directiva y/o reducir los casos en que se remunera a los titulares de los derechos. «Pedimos a las instituciones de la UE que recuerden que necesitamos un Mercado Único Digital que sea justo, en el que las industrias creativas europeas puedan prosperar».La pasada semana el sector del libro español, a través de la Asociación de Cámaras del Libro de España, ya expresaron su preocupación por los efectos que esta crisis pueda tener sobre el sector. Consideran que existe un riesgo cierto de que muchas de las empresas que conforman el tejido del sector no puedan superar las dificultades económicas que esta crisis sanitaria están creando. El cálculo realizado por el sector del libro señalaba que la paralización de la actividad podría suponer la reducción en un tercio de la facturación del sector del libro en España, entorno a mil millones de euros, 800 provenientes del mercado interior y 200 del mercado exterior del libro. No obstante, la prolongación del impacto y la lentitud de la recuperación empiezan a dibujar un escenario todavía más alarmante de pérdida de un 50%.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Los libros que escritores y editores comprarán cuando las librerías vuelvan a estar a Amaya Recomienda tus mejores libros 0 23-Apr-2020 13:22
La Unión Europea, a punto de aprobar un paquete económico de ayuda frente al coronavi SHAKIRA Economía domestica 0 09-Apr-2020 18:41
Las TV comerciales piden ayuda al Gobierno ante la «drástica caída» de la publicidad SHAKIRA Play Cine 0 21-Mar-2020 21:20
'Supervivientes 2020' prepara la repatriación del equipo de forma urgente SHAKIRA Cotilleo 0 21-Mar-2020 05:02

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:04.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados