Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Todo coches

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 12-Jun-2024, 11:50
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado El propulsor que cambiará los coches híbridos: así se podrá ir de Madrid a Múnich sin

El propulsor que cambiará los coches híbridos: así se podrá ir de Madrid a Múnich sin tener que parar a repostar ni cargar

La marca asiática ha presentado este propulsor capaz de aumentar la autonomía del vehículo a 2.000 km con su propia tecnología híbrida.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Nuevo propulsor híbrido de BYD. BYD / Omicrono

Las dudas que todavía planean sobre la red de estaciones de carga para los coches eléctricos, detiene a muchos posibles compradores a la hora de apostar por este modelo de vehículo. De ahí que sean más populares los modelos híbridos capaces de llegar más lejos combinando combustión y electricidad. Los actuales coches híbridos PHEV que circulan por España rondan los 100 o algo más de 200 km de autonomía. Pero la marca asiática BYD acaba de presentar un sistema de propulsión híbrido con autonomía para 2.000 km.

La industria automovilística se ha propuesto desprenderse de su dependencia de los combustibles fósiles, y para ello, sobre la mesa hay desplegadas varias cartas. Por un lado, se propone extender esa red de electrolineras a base de inversión. Por otro lado, se plantean nuevas tecnologías aún en desarrollo, como la carga inalámbrica que desde la propia carretera pueda cargar los coches en marcha por el camino. Pero la solución más directa e inminente es la mejora de la autonomía de los propios coches y sus baterías.

El fabricante asiático dejó de producir automóviles propulsados exclusivamente por combustibles fósiles a principios de 2022. Desde entonces, se ha volcado con los modelos híbridos, más aptos para llegar lejos en entornos con pocas opciones de carga eléctrica. BYD ha desarrollado su propia tecnología híbrida, la cual ha denominado como Super DM (Dual Mode) en la que se basa este nuevo propulsor.

De Múnich a Madrid sin cargar

La compañía BYD ha presentado un nuevo sistema de propulsión híbrido capaz de viajar más de 2.000 kilómetros sin detenerse a repostar ni combustible ni energía para sus baterías. Así la empresa desafía a otros gigantes del sector como Toyota o Volkswagen. Según indica Bloomberg, en este ranking le seguiría el modelo Geely Galaxy L6 Hybrid capaz de alcanzar los 1.370 km. Después estaría el Toyota Camry Hybrid con 1.100 km de autonomía y en cuarto lugar, Tesla con su Model 3 que llega hasta los 630 km.

Con esa autonomía los nuevos coches de la marca permitirían hacer viajes realmente largos sin necesidad de parar a repostar. Se podrá viajar de Nueva York a Miami o de Múnich a Madrid sin necesidad de hacer paradas para recargarse, solo por estirar las piernas. La compañía ha indicado que esta innovación solo estará disponible, por ahora, en dos nuevos modelos para el mercado chino: el Qin L DM-i y el Haibao 06 DM-i ('haibao' se traduce como "sello"), aunque la arquitectura técnica del nuevo motor híbrido no ha cambiado.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Modelo BYD Qin L BYD / Omicrono

Todavía se compone de un motor Xiaoyun de 1,5 litros acoplado a una batería de 10,08 kWh, esta capacidad le permite alcanzar 60 kilómetros en conducción eléctrica pura. También contaría con una segunda configuración formada por una batería de 15,87 kWh, que permite recorrer casi 90 kilómetros sin gasolina.

Con la quinta generación recién presentada, la marca afirma que el consumo de combustible es de 2,9 litros cada 100 kilómetros, en lugar de 3,8 litros cada 100 kilómetros. BYD presume de unas cifras sorprendentes, casi duplicando el rango de crucero de 1,200 km a 2.100 km.

Tecnología híbrida

Esta es la quinta generación de la tecnología desarrollada por BYD en estos últimos años. La tecnología BYD Super DM (modo dual) se presenta como una evolución de la tecnología híbrida enchufable inteligente (PHEV). BYD asegura que su diseño ofrece importantes beneficios como una mayor eficiencia energética, bajo consumo de combustible, rendimiento de conducción y comodidad.


Tecnología híbrida DM de BYD. BYD

En el centro se encuentra un sistema híbrido cuya base es eléctrica. Utiliza un motor de combustión y una batería de gran capacidad como fuente de energía principal. El motor se usa únicamente como asistencia del sistema eléctrico. En este sentido, cuando la batería está completamente cargada, el vehículo se comporta completamente como un modelo eléctrico.

En el modo Pure EV, las ruedas se impulsan por completo por el motor eléctrico, al mismo tiempo que el frenado regenerativo recolecta energía para la batería y aumenta la autonomía. BYD asegura que este es el caso del 90% del tiempo de conducción. Hay que recordar que en el caso de los coches PHEV, el motor eléctrico no es el que asume el papel principal como en los coches eléctricos puros, menos cuando se trata de largas distancias.

En el momento en el que la energía de la batería cae por debajo del valor SOC establecido por el usuario, el sistema se transforma en híbrido con un consumo de combustible ultrabajo. "Prioriza la energía eléctrica con una mínima dependencia del combustible". En última estancia, cuando se requiere la máxima potencia, tanto el motor eléctrico como el motor Xiaoyun trabajan en equipo.

La batería sirve también para cargar otros equipos como puede ser ordenadores, o barbacoas si se utiliza el coche para pasar tiempo al aire libre. Además, esta tecnología integra sistema de carga rápida que puede pasar del 30% al 80% de SOC en solo 35 minutos.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Diseño de tecnología DM de BYD. BYD / Omicrono

Toyota también ha presentado, junto a Mazda y Subaru, prototipos de una nueva generación de motores de combustión interna que pueden funcionar con hidrógeno, gasolina y otros combustibles, con el apoyo de las baterías. Poco a poco este sector avanza hacia nuevas formas de conducción más potentes y limpias.

omicrono.com / Marta Sanz Romero, 11 junio, 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:06.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados