Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Mascotas y otros animales > Animales domésticos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 08-Jun-2024, 11:57
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado ¿Qué razas de perro son las favoritas hoy en día en España?

Existen más de 340 razas de perros, pero no todas son igual de populares. Estas son las diez razas de perros más demandadas en España.

Según la Federación Cinológica Internacional (FCI), la mayor asociación de este tipo, existen actualmente trescientas cuarenta y una razas caninas reconocidas en el mundo (con distintas variantes dentro de estas) divididas en diez grupos: perros de compañía, lebreles, pastores y boyeros, terriers, teckels, de tipo sabueso o perros de muestra. Se suman a estas doce razas reconocidas solamente a título provisional, mientras que obviamos en el recuento la enorme cantidad de razas mixtas que existen en el mundo y que no se pueden cuantificar.

Si atendemos a otras grandes asociaciones, como la American Kennel Club (AKC) de Estados Unidos, el Kennel Club de Gran Bretaña o la United Kennel Club (UKC) (organización que gestiona una de las mayores bases de datos de razas caninas del mundo), el número de razas variaría entre unas doscientas, reconocidas por las dos primeras, y las casi cuatrocientas cincuenta, reconocidas por la tercera. A pesar de esta gran variedad, algunas razas son más deseadas que otras, basándose su elección en motivos tan variados como la utilidad o las modas y tendencias. Según los datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), las diez razas de perros más demandadas entre los españoles en 2021 fueron: el pastor alemán, el setter inglés, el labrador, el caniche, el chihuahua, el golden retriever, el bichón maltés, el pomerania, el perro de agua español y el schnauzer miniatura. ¡Conozcámoslos!

Pastor alemán: el deseado

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Pastor alemán / Shutterstock

Cuidador de rebaños de origen alemán, nace como raza en 1899. Su mirada inteligente y segura, sumada a su lealtad, valentía y versatilidad le han valido el primer puesto. De un temperamento equilibrado y valiente, su capacidad para entrenar y asimilar órdenes es ilimitada, de ahí que sea utilizado como perro de policía y ejército, rastreador, lazarillo, detector de drogas, perro de guarda o compañero.

Es buen protector del hogar y la familia (es distante y receloso con los extraños), también puede convivir con niños. Animal majestuoso y de gran tamaño (30-40 kg), requiere de un espacio suficiente que le permita satisfacer su necesidad de actividad física y así encontrar el equilibrio que lo mantenga tranquilo, sabedores de que la falta de ejercicio puede provocarle un crecimiento débil y enfermizo. Sociable, prefiere la compañía de sus amos a la soledad.

Setter inglés: el 'gentleman'

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

Es una raza fijada en 1860, se cree que sus orígenes se remontan al siglo XIV. Se trata de un elegante perro de muestra, mediano, de gran belleza y elegancia de formas y aspecto, por lo que es considerado «el gentleman de los perros». Distinguimos dos clases: la que acude a exhibiciones de belleza y la que trabaja en el campo, mostrando este cualidades cinegéticas en campo abierto. Es un animal cariñoso, dócil, amistoso e ideal para tener con niños. Demandante de atención y de cariños constantes, es muy activo y juguetón, por lo que no será apto para dueños sedentarios. De piel moteada, su largo pelaje, compuesto de una capa larga y sedosa, precisa de un cuidadoso aseo y cepillados frecuentes para lucir su mejor aspecto.

Se adapta perfectamente a la vida dentro de casa, donde se comporta con tranquilidad y mansedumbre, por el contrario, en el exterior tiene un comportamiento más agitado y nervioso por su necesidad de ejercicio y de correr en libertad.

Labrador retriever: el apacible

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Labrador retriever / Getty

Originario de Canadá, fue desarrollado como raza en Inglaterra. Muy sociable, incluso con desconocidos, su dulzura, simpatía, carácter bonachón, espíritu juguetón e inteligencia hacen de esta una de las razas más populares del mundo. Su devoción y ternura con los niños lo convierten en un magnífico perro de compañía, sin despreciar su habilidad para el cobro de piezas de caza y como perro de asistencia, siendo la raza escogida por muchas organizaciones que adiestran perros guía. También destaca en el rescate en montaña y aludes.

Tiende a la obesidad, por lo que no hay que descuidar su dieta, cuando empieza a comer ya no sabe cómo parar. Necesita de ejercicio diario y quizá de un jardín amplio. A pesar de que es fácil de educar, tus objetos y puertas corren peligro cuando es un cachorro si no se le enseña lo que está bien.

Originariamente negro, cuenta con tres colores posibles: el crema arena, el negro y el marrón chocolate, teniendo estos últimos fama de ser más inquietos. Mudan bastante el pelo, así que necesitan un cepillado frecuente.

Caniche: el despierto

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Caniche / Getty

Que no os engañen esos cortes de pelo, ni la imagen de un accesorio de moda demasiado arreglado, pues su nombre significa «perro pato», aludiendo a su habilidad nadadora como cobrador de presas en el agua. La cruza ha dado como resultado tres tamaños, el toy (< 28 cm), el enano (28-38 cm) y el estándar (> 38 cm), siendo los dos primeros más propicios para la vida en la ciudad y el último, para la vida en el campo y al aire libre.

Fácil de educar, su inteligencia y capacidad de aprendizaje son excelentes, pero resultan desobedientes y caprichosos, si no son convenientemente adiestrados. Es muy sociable, por lo que, si se le deja solo muchas horas, sus ladridos, en especial en las variedades de menor tamaño, pueden acarrearnos problemas con los vecinos.

Chihuahua: pequeño gran perro

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Chihuahua / Shutterstock

Con grandes ojos y nariz respingona, el chihuahua o chihuahueño es una de las razas más antiguas de América, siendo originario del estado mexicano de Chihuahua, si bien su nombre no alude a este, sino que en la lengua del pueblo rarámuri chihuahua significa «lugar árido y arenoso».

Con sus dieciséis a veinte centímetros y sus menos de tres kilos es considerado el más pequeño del mundo, lo que lo convierte en ideal para mantenerlo en un apartamento o alojamiento pequeño. A pesar de ser considerado uno de los perritos falderos por excelencia, es una mascota viva, despierta, con gran capacidad de adaptación, de rápidos movimientos, leal y una excelente compañía. Sin embargo, hay que saber que no es el perro más dócil, es temperamental y de ladrido fácil, si no aprende a socializar desde cachorro. Tiene reputación de querer morder a los extraños o a los niños y es que su pequeño tamaño le hace temer a casi todo, si bien no se acobarda.

Es una buena elección como primer perro, es una de las razas más longevas, algunos superan los veinte años, tendrás un amigo para mucho tiempo. Hay que considerar que su diminuto tamaño lo hace vulnerable al frío, especialmente los de pelo corto.

Golden retriever: el afable

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

De origen escocés, fue desarrollada a mediados del siglo XIX a partir de distintas razas de perros cazadores.

Si buscamos un perro guardián, no será este. Naturalmente dotado para el trabajo, su temperamento tranquilo, bondadoso, amigable y sumiso, así como su facilidad de entrenamiento, hacen de él el compañero ideal para una gran variedad de perfiles. Es, además, una de las razas más versátiles que existe, siendo utilizado tanto en el cobro de aves, como en la detección de explosivos y drogas, rastreo y rescates, en ayuda como perro guía y de terapia para visitar hospitales y, por supuesto, como excelente compañía. Fiable en presencia de niños, de los que se siente protector.

Es muy glotón y necesita realizar bastante ejercicio, aunque se adapta perfectamente a un piso si se le saca de paseo diariamente para que se ejercite.

Bichón maltés, el adorable

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

De talla pequeña, su origen se pierde en el tiempo, conociéndose la existencia de esta raza en el Egipto de los faraones, desde donde pasaron a Grecia y Roma.

Al contrario de lo que se piensa, el adjetivo «maltés» no indica su origen geográfico, sino que proviene del vocablo semítico màlat («refugio o puerto»), y es que sus ancestros vivían en las ciudades costeras del Asia central, donde cazaban a los ratones y las ratas que se hallaban en los almacenes de los puertos y en las bodegas de los barcos. Actualmente, su instinto cazador está prácticamente desaparecido. A pesar de su aspecto delicado, es un perro fuerte, de carácter vivo y alerta, actitud que lo hace tan efectivo como una alarma. Muy fácil de educar, es muy inteligente, dócil y juguetón, destacando en deportes caninos de obediencia, pero no es ni solitario ni independiente, por lo que si va a pasar muchas horas solo en casa no es la mejor elección.

Aunque prefiere el sofá, necesita de un paseo rutinario que sea capaz de satisfacer sus necesidades de ejercicio. Su aspecto delicado, especialmente en los de pelo largo, su gran atractivo al caer en cascada por los costados, requiere de cuidados especiales a diario, como cepillado del manto o lavado de ojos y barba, después de las comidas.

Otro aspecto importante es que forma parte del grupo de perros hipoalergénicos, pudiendo convivir con personas que padecen alergias o problemas respiratorios.

Pomerania, la elegancia

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

Esta popular raza canina originaria de Pomerania (Alemania y Polonia) fue reconocida por el Kennel Club inglés en 1870. Los pomerania son descendientes de la familia de los spitz, unos perros de trabajo europeos con un aspecto casi idéntico al actual pomerania, pero más grandes. Valga como ejemplo que, hace doscientos años, podían alcanzar los veintidós kilos, frente a los tres kilos de media de los actuales.

El pomerania es conocido y reconocido por su pelaje único, que le confiere un aspecto distinguido, pero lo más apreciado es su carácter: siempre vivo y alegre, es muy enérgico. Posee dos capas de pelo: una corta y lanuda, que sirve para resguardarlos de las inclemencias meteorológicas, y otra de pelo largo y liso. Ni que decir tiene que ese pelo no se mantiene solo, por lo que necesita cepillados regulares.

La relación con los niños y otros perros no suele ser problemática. El macho, curiosamente, suele ser más pequeño que la hembra. El promedio de vida es bastante alto, entre catorce y dieciocho años. Su tamaño lo hace ideal para pisos o espacios pequeños.

Perro de agua español: el atlético

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Perro de agua español / Getty

Hay constancia de esta raza en zonas de Andalucía desde hace unos mil años, sin embargo, no fue reconocida oficialmente por la RSCE y el Ministerio de Agricultura Español hasta 1983. Es la única especie nacional situada en nuestro top-ten.

Su pelaje lanudo y rizado le confiere un aspecto singular y lo hace fácilmente reconocible. Su laboriosidad y valentía, así como su gran aptitud para el aprendizaje aumentan su demanda como perro pastor, cazador y ayudante de pescador.

Su fidelidad, obediencia y alegría lo convierten también en un gran animal de compañía debido a su carácter equilibrado y a su capacidad de adaptación a diversas situaciones y a todo tipo de condiciones. circunstancias y temperamentos. Es empleado como perro de rescate por los bomberos (búsqueda de personas) y como perro policía para detectar drogas y otras sustancias. En España, además, es utilizado como perro terapéutico con ancianos y con niños discapacitados.

Si no se le educa bien desde cachorro puede molestar a los vecinos con sus ladridos, pues es un perro de alerta y ladrará ante cualquier ruido extraño. No es un perro pequeño, así que disfrutará más con un jardín o espacio amplio para moverse. Todas estas cualidades, y muchas más, hicieron que una perra de agua española, llamada Musa, fuese la mascota oficial de la selección nacional en el Mundial de Fútbol de 2022 en Qatar.

Schnauzer miniatura: siempre alerta

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

Se trata de una raza criada en Europa Central durante siglos, particularmente en Alemania, donde fue muy popular y utilizada en las granjas como perro de establo, especializado en la caza de roedores, lo que le valió el sobrenombre de ratonero.

Cuenta con dos variedades de mayor tamaño, el estándar (50 cm) y el gigante (60-70 cm), menos demandados que el miniatura (28 a 35 cm).

Siempre alerta, es un animal muy inteligente, amistoso, valiente, protector, de carácter nervioso e impetuoso, pero no revoltoso, sí equilibrado y divertido. Apegados a sus amos, no suponen ningún peligro para los niños y son desconfiados con los extraños, cautelosos, requiriendo de entrenamiento para que lleguen a aceptar a otros perros. Necesita practicar ejercicio diario, aunque no excesivo debido a su tamaño.

muyinteresante.es / Publicado por Miguel Ángel Cruz Sánchez. Doctor en Biología, 07 junio 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:57.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados