Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Amor, Amistad y relaciones personales. > Amor de pareja

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 04-Jun-2024, 10:40
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Las señales de que tu pareja y tú tenéis mucha dependencia emocional y debéis hacer a

Las señales de que tu pareja y tú tenéis mucha dependencia emocional y debéis hacer algo

Para que una relación fluya y se consolide, es necesario que haya un interés y preocupación por el otro, pero llevada al exceso solo puede significar un problema. Esto es lo que dicen los expertos

La dependencia emocional en una relación de pareja puede resultar en un desequilibrio significativo que afecta tanto la salud mental como el bienestar de ambos individuos. Reconocer las señales de esta dependencia es crucial para tomar medidas que promuevan una relación más saludable y equilibrada. Por ello, la revista Best Life ha consultado con diversos expertos para analizar de cerca el fenómeno y qué se puede hacer para mejorar o revertir la situación.

La terapeuta Rachel Goldberg define una relación codependiente como aquella en la que uno o ambos miembros dependen excesivamente del otro para obtener aprobación, identidad y apoyo emocional. Esta falta de límites puede llevar a que uno de los integrantes se convierta en el principal cuidador y el otro en el receptor de cuidados, generando un ciclo de dependencia.

Entre los peligros de una relación codependiente, la experta en salud mental Natalie Rosado destaca la posibilidad de que esta dinámica se transforme en una situación emocional o físicamente abusiva. La necesidad del "cuidador" de mantener el control y los comportamientos manipuladores del otro pueden crear un entorno tóxico y peligroso. Además, la pérdida de identidad individual, el agotamiento emocional, el resentimiento y la dificultad para abandonar la relación son otros riesgos asociados.

Las señales más evidentes

Identificar los signos de dependencia emocional es el primer paso para abordar y mejorar la relación. Una señal común es cuando una persona siempre necesita ser el centro de atención. En relaciones saludables, existe un equilibrio en el que ambos miembros alternan roles de apoyo. Sin embargo, en una relación codependiente, uno de los miembros puede requerir constantemente más atención emocional.

La incapacidad de tomar decisiones sin consultar a la pareja es otro signo de codependencia, al igual que la dificultad para comunicarse honestamente


Otro indicio es la preocupación constante por los problemas de la pareja, lo que puede llevar a un sentido de responsabilidad desmesurado para resolverlos. Esta fijación impide que el individuo dependiente desarrolle habilidades de resolución de problemas y autonomía. La ansiedad cuando la pareja está ausente es otro síntoma de dependencia. Mientras que un grado de ansiedad es normal, la incapacidad de autocalmarse indica una dependencia para el bienestar emocional.

Hacer todo juntos y perder intereses individuales también es una señal preocupante. Aunque compartir actividades es positivo, una relación saludable permite que ambos individuos mantengan sus propias amistades e intereses. La incapacidad de tomar decisiones sin consultar a la pareja es otro signo de codependencia, al igual que la dificultad para comunicarse honestamente. La falta de comunicación genuina puede llevar a una dinámica en la que ambos miembros intentan constantemente agradar al otro sin expresar sus verdaderos sentimientos. La dificultad para decir "no" y la tendencia a anteponer las necesidades del otro a las propias reflejan la falta de límites saludables, lo que puede resultar en resentimiento y pérdida de identidad.

Acciones para mejorar la relación

El miedo extremo a la ruptura y el sentimiento de culpa por tomar tiempo para uno mismo son también indicadores de una relación codependiente. En una relación saludable, ambos miembros deberían sentirse completos como individuos y no depender de la relación para su sentido de identidad. Por último, la constante búsqueda de reafirmación, ya sea verbal, a través de la intimidad física o revisando el teléfono de la pareja, compromete la autoestima y puede destruir la confianza en la relación. Reconocer estas señales es vital para trabajar en la construcción de una relación más equilibrada y saludable, donde ambos individuos puedan crecer y desarrollarse de manera independiente y conjunta.

elconfidencial.com / 04 junio 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:23.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados